Yañez dijo que sus problemas con el alcohol comenzaron por las agresiones de Alberto Fernández

La ex primera dama habló durante cuatro horas ante el fiscal Ramiro González. Afirmó que el ex presidente también consumía alcohol, dio detalles de los ataques y anticipó que aportará nuevos chats a la causa. Se esperan las primeras medidas de prueba.

Se quebró tres veces en las cuatro horas en las que habló por primera vez ante la Justicia. La ex primera dama Fabiola Yañez ratificó hoy ante la justicia las acusaciones contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género, habló de nuevos episodios (cuando la tomó del cuello) y prometió que aportó nuevas pruebas, principalmente chats con otras personas. También relató ante el fiscal federal Ramiro González que por los episodios de violencia comenzó a consumir alcohol y marihuana y que el ex presidente también tomaba alcohol.

Fuentes judiciales informaron que ahora el fiscal analizará las primeras medidas de prueba en el expediente para corroborar los dichos de Yañez en un expediente que ya no está bajo secreto de sumario.

Según las fuentes consultadas, en las 3 horas y 40 minutos que duró la declaración Yañez se quebró tres veces al recordar lo sucedido y por primera vez ante autoridades judiciales. Eso llevó a que haya que hacer interrupciones para tomar agua y un breve descanso. Al ser por videoconferencia la audiencia quedó grabada.

Yañez ratificó todo lo que presentó ayer por escrito ante la justicia y que dio más precisiones de algunos aspectos. Así se pudo precisar que ella relató tres episodios de violencia física con detalle. Inclusive, en uno de ellos aportó que Fernández la tomó del cuello para sujetarla. También dio detalles de los golpes que recibió en el ojo y en el brazo, cuyas fotos ya se conocieron y que el había enviado a María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández y cuyas conversaciones se conocieron por la causa de los seguros en la que el ex presidente también está siendo investigado.

La ex primera dama también hizo mención a Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médico Presidencial. Ratificó lo que dijo ayer en su escrito: que ante una de las agresiones de físicas de Fernández, Saavedra le dio globulitos de árnica y le dijo que se le iba a ir con el tiempo. Hoy agregó que Saavedra supo de otras agresiones y que no quiso preguntarle por lo que había ocurrido.

Otra ex funcionaria mencionada fue Ayelén Mazzina, ex ministra de la Mujer del gobierno de Fernández. Fabiola ratificó que en un viaje a Brasil le mostró fotos de las agresiones y un video de una mujer teniendo sexo con el entonces presidente y que le dijo que la estaba en el Ministerio. Contó que días después se la volvió a cruzar y que Mazzina le preguntó si estaba mejor. Ahora Yañez contó que en los últimos días la ex ministra le escribió por whatsapp para decirle que ella no sabía nada. Yañez aportará ese chat a la justicia. Lo mismo que otros documentos que dijo que tiene para acompañar.

Otro tramo de su declaración estuvo referido al aborto que ayer detalló en el escrito que presentó en la justicia. “El me decía ‘hay que resolverlo, tenés que abortar’”, contó Yañez en su presentación.

Ratificó también que los episodios de violencia psíquica comenzaron en 2016 cuando empezaron a vivir juntos en Puerto Madero. Yañez contó que por las agresiones físicas comenzó a consumir alcohol y marihuana. En ese contexto relató que el 2023 fue el más violento de todo. También que era controlador y que cada vez que salía Fernández la llamaba constantemente para saber donde y con quién estaba.

La fiesta de Olivos también fue parte de su declaración. Yañez dijo que el organizador fue Fernández, inclusive fue quien mandó a comprar la torta, y que después de que se conociera el hecho la responsabilizó del fracaso de su gobierno. También relató que tuvo que pedir ayuda psiquiátrica y que se trató en el instituto INECO.

La jornada había comenzado con una disputa con la defensa de Alberto Fernández. El juez Julián Ercolini aceptó un pedido de la querella para que la abogada del ex presidente, Silvina Carreira, no pueda estar en la audiencia porque es una manera de revictimizar a la denunciante. Carreira había llegada cinco minutos antes de la declaración al quinto piso de Comodoro Py -donde está la Fiscalía- para estar presente. Ayer se le había informado de la audiencia.

Pero los secretarios de la Fiscalía le dijeron de la decisión del juez. “No es válida la declaración”, dijo Carreira en diálogo con la prensa luego de retirarse de los tribunales. “Si puede dar una entrevista extensa en televisión no la revictimiza tanto la situación”, dijo y señaló que tampoco le permitieron dejar por escrito preguntas para Yañez. También sostuvo que ofreció no estar ante la mirada de Yañez cuando declare y que sus preguntas las haga otra personas. Carreira aseguró que hará todas las presentaciones que correspondan, entre ellos la nulidad de la audiencia.

  • “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    Macabros detalles han trascendido sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 96 años en el barrio San Francisco de Los Telares, quien fue encontrado en llamas por su propio hijo en la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Cirilo Orellana, presentaba quemaduras severas y estaba tendida en el suelo…

  • Sesionó el Senado en Catamarca

    Sesionó el Senado en Catamarca

    En la mañana de este jueves se llevó adelante la décima primera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores encabezada en la oportunidad por la vicepresidenta del Cuerpo, senadora Andrea Lobo. En la ocasión, el Pleno dio sanción definitiva a dos leyes importantes para la comunidad además de declarar de interés parlamentario el el Aniversario N°…

  • Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Sobre esto, la doctora Fernanda del Valle Saravia contó que el té de ruda está contraindicado en niños debido al riesgo de intoxicaciones, vómitos y diarrea; al igual que en las embarazadas ya que pueden aumentar las contracciones intestinales y del útero, lo que podría provocar eventos prematuros. Sin embargo, en el caso de los…

  • Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Esta mañana de jueves, el juez José Luis Navarro dictó la prisión preventiva para Edgar Esteban Chaile por el femicidio de la docente Ramona Ramos, ocurrido en la localidad santamariana de El Recreo. El magistrado hizo lugar al pedido de la Fiscalía, a la que adhirió la querella, por lo que en las próximas horas…

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…