Una investigación detectó problemas en el habla en los más pequeños por el uso excesivo de pantallas

Investigadores en ciencias del comportamiento analizaron los usos de las pantallas en los niños de primera infancia, y detectaron consecuencias como mayor dificultad en adquirir el lenguaje. Para el estudio, se analizó el consumo de más de 5 mil niños de 0 a 3 años de Latinoamérica, Norteamérica y Europa.

El investigador Lucas Gago Galvagno es Magister en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje (Flacso) y Doctor en Psicología (UCA-Conicet), y precisó que “cuanto mayor es el uso de pantallas (celulares, tablets, televisores, etcétera), los chicos desarrollan menor vocabulario, y los hitos del desarrollo avanzan más tardíamente”.

De Latinoamérica investigaron casos de 19 países. “Comparamos el uso de las pantallas entre países y no vimos diferencias, ya que en todos se utilizan las pantallas más tiempo del que recomienda la Sociedad Internacional de Pediatría (de una hora como máximo por día), lo cual es alarmante”, estableció.

Explicó entonces que “el uso excesivo de pantallas genera patologías como ralentización en el desarrollo del lenguaje, y hay estudios en adolescentes en el mundo que muestran que mayor uso de pantallas genera mayor cantidad de depresión y de ansiedad”.

El problema de las pantallas, aseveró el investigador, es que son seductoras: “Su uso es pasivo, solo requiere sentarse y scrollear. Y dejar el televisor de fondo es considerado un consumo de pantallas que perjudica la comunicación de los niños con los adultos”.

Un dato para acompañar el consumo de las pantallas

Consultado sobre qué recomiendan los especialistas, Gago Galvagno destacó: “Que el consumo sea siempre acompañado y con contenido apropiado a la edad, y de contenidos educativos, algo que también recomiendan la Unesco y la Organización Mundial de la Salud”.

Por otra parte, aseguró que si el adulto acompaña ese uso activamente, interactúa y cuenta historias en base a la pantalla, su uso tiene un fin didáctico: “Detectamos que, en los casos que los infantes consumen contenido educativo ó que su consumo es acompañado por los padres, los efectos en su desarrollo son aminorados e incluso encuentran efectos positivos. Y por eso entre las conclusiones que arribamos entendimos que no es tanto la pantalla el problema, sino cómo se utiliza”.

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    La Feria de Parque La Gruta, tendrá una nueva edición este domingo 5 de octubre, desde las 12, en la plazoleta ubicada en la intersección de laq calles Reina de la Paz y Virgen de Luján, en la zona norte de la Capital. El encuentro contará con la presentación de Melodías de Marte y el…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    El diputado Adrián Brizuela, se ocupó de no dejar pasar de largo la frase del intendente de Recreo, Luis Polti, que trascendió a través de un video la semana pasada, cuando admitió que “roba”, pero se justificó que lo hace para favorecer a la ciudad. Con ironía, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Adrián…

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%. El contexto combina una…

  • El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El fenómeno fue durante la noche de este sábado, donde un intenso viento zonda provocó la caída de varios postes de madera con cableado eléctrico sobre la Avenida San Buenaventura, en los barrios San Pablo y Villa Regina, de la localidad de Vichigasta, Departamento Chilecito. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue constatado alrededor de…