Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial” 

Con una destacada puesta en escena y una experiencia inmersiva para los sentidos, el jueves 24 de julio se llevó a cabo la presentación oficial de Catamarca Sensorial en el Pabellón de Turismo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país.

La jornada comenzó con la invitación al público a dejarse llevar por los aromas, paisajes, sabores y emociones de la provincia. Luego se proyectó el spot promocional de “Catamarca sensorial” que sintetiza el espíritu de esta propuesta innovadora, que busca fortalecer la identidad cultural de los destinos turísticos catamarqueños a través de experiencias diseñadas para activar los cinco sentidos.

Durante el evento se realizó la entrega de certificados a los protagonistas del diseño de dos experiencias que forman parte de Catamarca Sensorial: “Sentí Yokavil” y “Tinogasta, Tierra de Sensaciones”. Estos reconocimientos, fueron otorgados por la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, y la directora Provincial de Desarrollo y Oferta Turística, Laura Moreno, quienes destacaron la labor de guías, emprendedores, artesanos y prestadores turísticos que, con compromiso y dedicación, contribuyen al desarrollo turístico sostenible de sus territorios.

Los homenajeados por “Sentí Yokavil” fueron: Jorge Florez y Daniel Sánchez (guías), Aldo Herrero (Molino Herrero y Especiera San Rafael), Gustavo Ávalos (Centro de Formación Profesional Área Gastronomía), y el equipo de la Dirección de Turismo de Santa María.

Por “Tinogasta, Tierra de Sensaciones” recibieron certificados:  Juan López (emprendedor “Fuerza Natural”), Ramona Quispe (artesana del taller “Madre Tierra”), y el equipo de la Secretaría de Turismo de Tinogasta.

El evento continuó con la presentación de las experiencias. Primero fue el turno de Sentí Yokavil, con un nuevo spot promocional y la participación de la guía de turismo Allison Serpa Chaparro, quien hizo viajar al público a través de preguntas disparadoras que lo conectaron a un recorrido sensorial por los Valles Calchaquíes.

Luego se presentó Tinogasta, Tierra de Sensaciones, con la exposición del secretario de Turismo de Tinogasta, Martín Irazu, seguida por un video de la artesana Ramona Quispe, quien además realizó una demostración en vivo de su arte cerámico con tres personas del público que fueron invitadas al escenario para activar uno de los sentidos de la experiencia turística. 

La jornada culminó con un sorteo de estadías para Tinogasta, entrega de presentes y una invitación especial: continuar la experiencia sensorial en los stands. En el espacio de Tinogasta, los visitantes pudieron finalizar la pieza de arcilla iniciada en el escenario y participar por premios: En simultáneo en el stand de Santa María se ofreció una degustación de sabores con condimentos típicos del valle del tradicional Molino Herrero en preparaciones y en un budín de pimentón, que fue la estrella elaborada por representantes del Centro de Formación Profesional área Gastronómica de Santa María.

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    La Feria de Parque La Gruta, tendrá una nueva edición este domingo 5 de octubre, desde las 12, en la plazoleta ubicada en la intersección de laq calles Reina de la Paz y Virgen de Luján, en la zona norte de la Capital. El encuentro contará con la presentación de Melodías de Marte y el…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    El diputado Adrián Brizuela, se ocupó de no dejar pasar de largo la frase del intendente de Recreo, Luis Polti, que trascendió a través de un video la semana pasada, cuando admitió que “roba”, pero se justificó que lo hace para favorecer a la ciudad. Con ironía, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Adrián…

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%. El contexto combina una…

  • El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El fenómeno fue durante la noche de este sábado, donde un intenso viento zonda provocó la caída de varios postes de madera con cableado eléctrico sobre la Avenida San Buenaventura, en los barrios San Pablo y Villa Regina, de la localidad de Vichigasta, Departamento Chilecito. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue constatado alrededor de…