Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial” 

Con una destacada puesta en escena y una experiencia inmersiva para los sentidos, el jueves 24 de julio se llevó a cabo la presentación oficial de Catamarca Sensorial en el Pabellón de Turismo de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país.

La jornada comenzó con la invitación al público a dejarse llevar por los aromas, paisajes, sabores y emociones de la provincia. Luego se proyectó el spot promocional de “Catamarca sensorial” que sintetiza el espíritu de esta propuesta innovadora, que busca fortalecer la identidad cultural de los destinos turísticos catamarqueños a través de experiencias diseñadas para activar los cinco sentidos.

Durante el evento se realizó la entrega de certificados a los protagonistas del diseño de dos experiencias que forman parte de Catamarca Sensorial: “Sentí Yokavil” y “Tinogasta, Tierra de Sensaciones”. Estos reconocimientos, fueron otorgados por la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, y la directora Provincial de Desarrollo y Oferta Turística, Laura Moreno, quienes destacaron la labor de guías, emprendedores, artesanos y prestadores turísticos que, con compromiso y dedicación, contribuyen al desarrollo turístico sostenible de sus territorios.

Los homenajeados por “Sentí Yokavil” fueron: Jorge Florez y Daniel Sánchez (guías), Aldo Herrero (Molino Herrero y Especiera San Rafael), Gustavo Ávalos (Centro de Formación Profesional Área Gastronomía), y el equipo de la Dirección de Turismo de Santa María.

Por “Tinogasta, Tierra de Sensaciones” recibieron certificados:  Juan López (emprendedor “Fuerza Natural”), Ramona Quispe (artesana del taller “Madre Tierra”), y el equipo de la Secretaría de Turismo de Tinogasta.

El evento continuó con la presentación de las experiencias. Primero fue el turno de Sentí Yokavil, con un nuevo spot promocional y la participación de la guía de turismo Allison Serpa Chaparro, quien hizo viajar al público a través de preguntas disparadoras que lo conectaron a un recorrido sensorial por los Valles Calchaquíes.

Luego se presentó Tinogasta, Tierra de Sensaciones, con la exposición del secretario de Turismo de Tinogasta, Martín Irazu, seguida por un video de la artesana Ramona Quispe, quien además realizó una demostración en vivo de su arte cerámico con tres personas del público que fueron invitadas al escenario para activar uno de los sentidos de la experiencia turística. 

La jornada culminó con un sorteo de estadías para Tinogasta, entrega de presentes y una invitación especial: continuar la experiencia sensorial en los stands. En el espacio de Tinogasta, los visitantes pudieron finalizar la pieza de arcilla iniciada en el escenario y participar por premios: En simultáneo en el stand de Santa María se ofreció una degustación de sabores con condimentos típicos del valle del tradicional Molino Herrero en preparaciones y en un budín de pimentón, que fue la estrella elaborada por representantes del Centro de Formación Profesional área Gastronómica de Santa María.

  • EEUU bajo alerta por calor extremo: más de 80 millones de personas en riesgo

    EEUU bajo alerta por calor extremo: más de 80 millones de personas en riesgo

    La ola de calor que atraviesa Estados Unidos en la última semana de julio ha elevado las alertas sanitarias a nivel nacional, poniendo en riesgo a más de 80 millones de habitantes. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), este fenómeno afecta tanto a grandes centros urbanos como a comunidades rurales de múltiples regiones. Las advertencias oficiales cubren desde el sureste hasta el medio oeste y…

  • “La Mona” Jiménez ya está en Catamarca para su show de mañana en el Bicentenario

    “La Mona” Jiménez ya está en Catamarca para su show de mañana en el Bicentenario

    El máximo referente del cuarteto, La Mona Jiménez, ya llegó a la provincia de Catamarca, donde mañana será el gran encargado de cerrar con su show la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. El esperado espectáculo se realizará en el estadio Bicentenario y promete convocar a miles de fanáticos que vibrarán con todos los clásicos…

  • Sin nombrarla, Milei acusó a Villarruel de usar los viáticos del Congreso para “hacer rosca”

    Sin nombrarla, Milei acusó a Villarruel de usar los viáticos del Congreso para “hacer rosca”

    En la misma semana en la que llamó “bruta traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel, desde el palco de la Sociedad Rural, Javier Milei volvió a referirse a su ex compañera de fórmula y actual presidenta del Senado de la Nación, a la que acusó de usar los viáticos del Congreso para viajes de paseo o rosca. Como…

  • Newell’s rescató un punto en un partido discreto ante Aldosivi en Mar del Plata

    Newell’s rescató un punto en un partido discreto ante Aldosivi en Mar del Plata

    Este sábado tuvo muy poco de feliz Mar del Plata. También el juego de Newell’s y la visita en general de la Lepra a Aldosivi: un partido flojo en una tarde desapacible, donde las nubes, el viento y el mal estado del campo en el estadio José María Minella jugaron su papel, en todos los casos para peor. El resultado: empate…

  • Catamarca: una estudiante andalgalense representará a la Argentina en la Olimpíadas de Biología en Filipinas

    Catamarca: una estudiante andalgalense representará a la Argentina en la Olimpíadas de Biología en Filipinas

    La adolescente Martina Córdoba Melgin, estudiante del Colegio Gabriela Mistral de la Perla del Oeste, integra el equipo argentino que está en Quezon, Filipinas, participando de la 36ª Olimpíada Internacional de Biología. Se trata de una de las competencias científicas más prestigiosas del mundo, que reúne a estudiantes secundarios de 78 países. Martina integra el…

  • Córdoba: murieron dos hermanas de 2 y 4 años en un incendio

    Córdoba: murieron dos hermanas de 2 y 4 años en un incendio

    Un incendio desatado durante la madrugada del sábado en una vivienda del barrio Agrupación 8 de Agosto, en la ciudad de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, provocó la muerte de dos niñas de 2 y 4 años. El fuego consumió por completo la estructura precaria en la que residían, y cuando los Bomberos Voluntarios lograron sofocar las llamas,…