Revelan el “misterio” sobre las luces que surcaron el cielo de Rosario, Paraná y otras zonas

Al caer la noche de ayer domingo, una serie de luces inusuales sorprendieron a los habitantes de distintas zonas del país. En las imágenes, se puede ver un objeto brillante, como prendido fuego y a gran velocidad.

Los avistamientos, que se dieron en distintos puntos cardinales. Los videos generaron una ola de curiosidad y despertaron diversas teorías entre los observadores, que especularon sobre su origen.

Al respecto, Walter Elías, miembro de la Asociación Entrerriana de Astronomía y asesor externo de identificación aeroespacial de la Fuerza Aérea Argentina, dijo que “nos vamos a tener que acostumbrar a esto, porque será cada vez más frecuente”.

Explicó que este tipo de fenómenos, siempre están relacionados “con lo mismo”. Puso en contexto detallando que “el espacio está surcado en este momento por cerca de 8.000 objetos lanzados por el hombre. Los mismos, cuando van siendo descartados por haber alcanzado el máximo de su vida útil, reingresan nuestra atmósfera y se queman. Es lo que se conoce como chatarra espacial”.

“Habitualmente se hace en forma controlada y se los organiza de manera tal que vayan al océano Pacífico, en una zona que permite ir acumulando los desechos que llegan a la superficie terrestre que son muy pocos porque en su mayoría se queman en la atmósfera”, añadió.

Satélites Starlink viejos

En este caso particular “ya no es necesario llevarlos a este punto porque son objetos que pesan solamente 260 kilos por lo que se queman completamente. Entonces no se hace el control, sino que se permite que ingresen en cualquier lugar. Se trata de satélites Starlink. No es el paso habitual, sino una reentrada. Son satélites Starlink viejos, obsoletos, que no tienen uso, que estaban en una órbita muy baja o que fueron reemplazados por otros se los deja caer de manera controlada para rentrar en la atmósfera y quemarse totalmente”.

En este caso “han sido cuatro o seis”, en un hecho que estaba previsto. La especie de explosión es porque “se quema. El objeto levanta una temperatura de cerca de 10.000 grados en la atmósfera”, lo que genera la degradación de los materiales.

No es nada extraordinario, sino que “será cada vez más frecuente, porque se irá reemplazando toda la constelación de estos satélites que son cerca de 6.000 los que hay en órbita”, completó Elías.

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    La Feria de Parque La Gruta, tendrá una nueva edición este domingo 5 de octubre, desde las 12, en la plazoleta ubicada en la intersección de laq calles Reina de la Paz y Virgen de Luján, en la zona norte de la Capital. El encuentro contará con la presentación de Melodías de Marte y el…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    El diputado Adrián Brizuela, se ocupó de no dejar pasar de largo la frase del intendente de Recreo, Luis Polti, que trascendió a través de un video la semana pasada, cuando admitió que “roba”, pero se justificó que lo hace para favorecer a la ciudad. Con ironía, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Adrián…

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%. El contexto combina una…

  • El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El fenómeno fue durante la noche de este sábado, donde un intenso viento zonda provocó la caída de varios postes de madera con cableado eléctrico sobre la Avenida San Buenaventura, en los barrios San Pablo y Villa Regina, de la localidad de Vichigasta, Departamento Chilecito. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue constatado alrededor de…