El presidente Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza, en La Plata, luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo. El libertario ensayó una autocrítica en la que admitió errores políticos.
Milei se mostró acompañado por algunos de los integrantes de su gabinete, con quienes se abrazó arriba del escenario, gesto que contrastó con un apretón de manos breve con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, dijo en un tono autocrítico el jefe de Estado.
“Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, introdujo el libertario. El énfasis en los errores políticos fue interpretado como una clara identificación de cuáles consideran en La Libertad Avanza que fueron los motivos de la derrota alrededor del presidente.
“Se abusó de su imagen para exponerlo frente al aparato de Kicillof”, dejaron trascender en el búnker libertario, en un señalamiento que tuvo al armador Sebastián Pareja como principal apuntado.
Además, hubo consenso en que las acusaciones de corrupción que involucraron a la familia Menem jugaron un papel decisivo en las semanas previas. “El escándalo de las coimas no perdonó”, fue el comentario que más se oyó entre los que se quedaron a esperar las palabras del presidente tras la derrota bonaerense.
Esa lectura pareció confirmarse con el gesto frío que le dedicó Milei al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, antes de comenzar con su alocución.
Desde arriba del escenario, en tanto, el jefe de Estado continuó con la breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.
En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.
Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.
El presidente Milei brindó su discurso post derrota electoral, que se prolongó por seis minutos aproximadamente. Estuvo acompañado por el vocero Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona. Además, subió al escenario en La Plata el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien el intercambio fue menos efusivo.