Javier Milei: “No temo por mi vida; si me mataran me harían inmortal”

El presidente Javier Milei estuvo de gira por Italia, donde viajó para reafirmar su buena relación con la primera ministra, Giorgia Meloni, y para reunirse con empresarios locales que le prometieron inversiones en la Argentina.

En ese contexto, el jefe de Estado le dio una entrevista al diario Líbero, donde lo catalogaron como una “figura revolucionaria”, de esas que suelen generar adhesiones pero también muchos enemigos. Y al ser consultado sobre si eso no le hacía temer por su vida, respondió de forma contundente: “No, no temo. Si me mataran… Si me mataran, me harían inmortal. Me convertiría en un héroe aún más grande. Dudo que sean tan estúpidos”.

En la misma charla, el mandatario argentino destacó las figuras de Donald Trump y Elon Musk, consideró que tiene “un 60%” de respaldo en la Argentina y señaló que hay un factor decisivo para que su gobierno logre resultados económicos: “La clave del éxito del programa es la motosierra”.

Sobre este último punto aseguró que “si hubiéramos aumentado los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público aseguramos que el sector privado no sufriera, dando un impulso a la economía”.

Además de reiterar su idea de conformar una coalición internacional de partidos de derecha dijo sobre Trump, recientemente electo como nuevo presidente de los Estados Unidos que “es un gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo, sabe que ese es el enemigo. La suya es una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico”.

“Lo he hablado varias veces, está formado por Trump, (Giorgia) Meloni, (Nayib) Bukele y (Benjamín) Netanyahu”, especificó sobre esa probable unión de líderes que comparten una misma ideología. “Si logra erradicar el cáncer de la ideología woke, (Europa) se salvará”, advirtió.

También el magnate Elon Musk fue una figura que ensalzó el primer mandatario argentino. “Elon Musk es el Thomas Edison, el Leonardo da Vinci del mundo contemporáneo. Está a años luz de todos nosotros”, expresó. Y luego amplió el concepto: “Musk entiende cómo funciona el sistema económico, su idea está perfectamente alineada con la Escuela Austríaca de economía. La primera vez que lo conocí me dijo que se despierta todos los días pensando en cómo resolver los problemas de la humanidad. Musk desempeña el papel del empresario tal como lo configuró la Escuela Austríaca y ciertamente constituye una revolución impresionante en términos de valores”.

Al realizar un balance de este viaje por Italia, el 18° que hizo al exterior desde que es Presidente, el primer mandatario destacó sus encuentros con empresarios que poseen inversiones en Argentina. “Sin duda me llevaré a casa las inversiones de Rio Tinto y Stellantis, la profundización de los vínculos existentes entre Italia y Argentina. Y hemos puesto otra bandera en nuestra misión de difundir la libertad a nivel político”, describió. Río Tinto es una empresa de capitales australianos y británicos que acaba de anunciar un acuerdo para la explotación de litio en la provincia de Salta por 2.500 millones de dólares al amparo del RIGI (Regimen de Incentivo para Grandes Inversiones) y Milei se vio con su CEO, Jacob Stausholm.

Con John Elkann, a cargo de la automotriz Stellantis -que controla, entre otras, a la marca Fiat-, hablaron de la posibilidad de fabricar las camionetas RAM en territorio argentino.

  • Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    El próximo domingo 28 de este mes, el ciclismo de montaña tiene su gran cita en Catamarca donde se llevará a cabo La 9na edición del Desafío Fray Rally Bike, uno de los eventos más convocantes y esperados del norte argentino. El Departamento Fray Mamerto Esquiú, reconocido como la capital del deporte, será escenario de una competencia…

  • El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

    El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

    El número de palestinos muertos por el ejército israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 superó los 65.000, informaron el miércoles las autoridades sanitarias de Gaza. La actualización fue dada a conocer después de que Israel lanzara su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza el martes y obligara…

  • Asesinaron a una catamarqueña en Salta

    Asesinaron a una catamarqueña en Salta

    Profunda conmoción existe en Santa María al conocerse el femicidio de Gladis Fany Guitián, oriunda de ese Departamento, en la provincia de Salta. El hecho ocurrió en la localidad de El Divisadero, Cafayate, cuando la mujer de 36 años fue ultimada con un arma de fuego por su expareja, Omar Chachagua, quien luego intentó quitarse…

  • El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    Como se había anunciado en el inicio de la jornada, se amplió la imputación contra Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy. La audiencia se cumplió en el Servicio Penitenciario N°1 del barrio Gorriti, donde el acusado se encuentra detenido.  Previo al encuentro con el implicado, el fiscal regional Guillermo Beller dio declaraciones a la prensa y señaló como principal…

  • Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    La levantada de Boca, con una visible mejora futbolística y resultados positivos tras meses de irregularidad, llegó acompañada de un asterisco negativo: los reiterados gestos de descontento de los jugadores ante las decisiones técnicas, con Claudio Úbeda como principal destinatario. Esa situación parece haber llegado a su fin. Después del último episodio protagonizado por Carlos…

  • Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que los precios mayoristas registraron en agosto un incremento del 3,1%, una aceleración respecto al 2,8% de julio. Con este resultado, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un avance del 15,7% en lo que va de 2025 y 22,1% en los…