Hay menos casos de dengue que el año pasado, pero recomiendan vacunarse

El médico infectólogo Eduardo López afirmó hoy que “hay muchos menos casos” de dengue que los detectados en 2024 a esta misma altura del año, y puntualizó que en principio están focalizados en el noreste del país, “especialmente en Formosa y Chaco”, según detalló.

 “En la zona que abarca la Ciudad de Buenos Aires y en general toda la provincia hay muchos menos casos”, dijo López, aunque advirtió que se debe esperar la evolución de los contagios porque “diciembre no fue un mes de verdadero calor” lo que no facilitó la reproducción del mosquito que es vector de la enfermedad.

El infectólogo precisó en declaraciones a Radio Rivadavia que el retraso en llegar de las altas temperaturas benefició al número bajo de casos ya que “la hembra del mosquito Aedes aegypti por debajo de los 12 grados tiene una viabilidad mucho menor y no tiene tanta capacidad de picar”.

“Hay que esperar para ver qué va a pasar sobre todo en febrero y en marzo que son los meses con más aumento de contagios. Sin embargo, tenemos menos casos y esto es una noticia alentadora”, advirtió el profesional.

En cuanto a la vacunación, expresó su preocupación porque “los adolescentes no se están vacunando con el ahínco que deberían”, pero indicó que “es una vacuna segura y con alta protección para evitar la hospitalización y los casos graves”.

Por su parte la infectóloga y especialista del Conicet, Victoria Micieli, dijo que “las temperaturas no fueron muy favorables hasta ahora” para la reproducción del Aedes aegypti, pero advirtió que “ahora empiezan las épocas de más calor y de lluvias que favorecen la procreación del vector.

“Siempre es febrero y marzo el período de abundancia del mosquito donde tenemos que estar más atentos cuidándonos y usando los medios de protección que tenemos”, indicó Micieli en declaraciones a Radio Splendid.

Para la especialista del Conicet “la vacuna es la herramienta que más se recomienda para la prevención”, y puntualizó que si una persona tuvo un primer caso de dengue “es recomendable la vacuna y si no lo tuvo debe consultar qué hacer con su médico”.

Finalmente, y ante una consulta sobre la eficacia de los repelentes y la capacidad del mosquito de volverse resistente a estos, aseveró que “no está comprobado científicamente que haya resistencia a los repelentes”, y afirmó que “todas las fórmulas aprobadas son diferentes y todas demuestran tener eficacia”.

“La resistencia que se está estudiando no es a los repelentes sino a los insecticidas que se utilizan (contra el mosquito) que son los piretroides, con los que se fumiga habitualmente. En laboratorio hemos detectado a partir de 2018 resistencia a los insecticidas, pero no a los repelentes”, enfatizó.

  • Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Hoy, a las 13:00, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomaron conocimiento que un adolescente de 17 años de edad, habría sido secuestrado y que el presunto captor solicitaba dinero en efectivo para no atentar contra su integridad física, por lo que de inmediato dieron intervención a la Fiscalía Federal, a cargo del…

  • River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    En el arranque nomás todo se complicó: a los 5minutos, córner desde la derecha ejecutado por Andreas Pereira para el cabezazo de pique al suelo de Gustavo Gómez para decretar el 1-0. A los 12′, el Verdao lo tuvo de nuevo con un disparo de Khellven que rechazó muy bien Franco Armani. A los 18′, otra vez Armani se lució deviando un…

  • Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Luego de una ardua tarea investigativa realizada por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron dos órdenes de allanamientos en inmuebles ubicados en el barrio Portal Norte III y en el Complejo Habitacional…

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…