Era Milei: en 2024 hubo superávit financiero por primera vez en 14 años

El presidente Javier Milei finalizó el primer año de su gestión con la misión cumplida en términos de finanzas públicas. Logró corregir en un año un déficit fiscal financiero del 4,4% y transformarlo en un superavit del 0,3%, lo que implica un ajuste del 4,7%. Sobre cómo se llegó a ello será motivo de debate.

El Ministerio de Economía informó que “en 2024 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de 1,8% del PBI y un superávit financiero de 0,3% del PBI”. “Este resultado contrasta con el déficit primario y financiero de 2,9% del PIB y 4,6% del PIB (excluyendo las rentas extraordinarias procedentes de la licitación de frecuencias 5G), respectivamente, registrado en 2023”, señala el Palacio de Hacienda en un comunicado.

En términos generales, a lo largo del año pasado los ingresos corrientes sumaron unos $98 billones, mientras que los gastos corrientes fueron de $93,8 billones. El superavit primario acumulado fue de $10,7 billones y el financiero de $1,7 billones.

Según indica el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el año pasado En el año 2024, 15 de los 16 gastos nacionales bajaron en términos reales. La caída del gasto primario del 27,5%. La excepción fue el gasto en asignaciones universales para la protección social con un incremento del 39%.

Los tres gastos que más cayeron fueron: transferencias de capital a provincias (-96%), inversión real directa (-70%) y transferencias corrientes a provincias (-67,8%).

En el acumulado del año, la reducción interanual del gasto público primario nacional base caja fue de $39,8 billones en pesos constantes de diciembre (-27.5% real). Del total de gastos que cayeron, se aprecia que las Jubilaciones y pensiones soportaron el 19%, la inversión real directa el 15%, las transferencias a provincias el 17%, programas sociales el 12%, subsidios a la energía el 10%, salarios el 9%, entre los gastos más importantes. El informe de IARAF indica que se trata también de la caída del gasto mas importante desde 1994.

Los números de diciembre

De acuerdo con la información del Ministerio de Economía, durante diciembre, el SPN registró un resultado financiero negativo de $1.55 billones, producto de un resultado primario negativo de $1.30 billones y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $256.260 millones. Economía destaca que “este resultado es menor en términos nominales al de diciembre del 2023”.

En detalle, los ingresos totales del SPN en el último mes del año alcanzaron los $9.8 billones (+133,5% interanual.). En lo que respecta a la recaudación tributaria, la misma presentó un crecimiento de 135,1% explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a las Ganancias (218,7%), al Impuesto a los Débitos y Créditos (180,7%), y a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+166,6% ).

Por otro lado, los gastos primarios alcanzaron los $11.1 billones (79,7%.). En lo que refiere a las prestaciones de la Seguridad Social, ascendieron a $7.2 billones (132,2%), producto del impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la Ley N° 27.609 y el DNU 274/24. . Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.6 billones producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.

  • Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Hoy, a las 13:00, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomaron conocimiento que un adolescente de 17 años de edad, habría sido secuestrado y que el presunto captor solicitaba dinero en efectivo para no atentar contra su integridad física, por lo que de inmediato dieron intervención a la Fiscalía Federal, a cargo del…

  • River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    En el arranque nomás todo se complicó: a los 5minutos, córner desde la derecha ejecutado por Andreas Pereira para el cabezazo de pique al suelo de Gustavo Gómez para decretar el 1-0. A los 12′, el Verdao lo tuvo de nuevo con un disparo de Khellven que rechazó muy bien Franco Armani. A los 18′, otra vez Armani se lució deviando un…

  • Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Luego de una ardua tarea investigativa realizada por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron dos órdenes de allanamientos en inmuebles ubicados en el barrio Portal Norte III y en el Complejo Habitacional…

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…