En abril la inflación de los trabajadores en el país se desaceleró al 2,3%

Según el IET, el índice registró una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto a marzo. Bebidas alcohólicas y tabaco lideraron las subas (4,1%). En los deciles 1 a 3, correspondientes al 30% más pobre, la suba fue del 2,4%, mientras que en el decil 10, que agrupa al 10% más rico, fue del 2,05%. Los hogares con jefe desocupado fueron los más afectados, con una inflación del 2,48%, seguidos por aquellos con jefes asalariados no registrados (2,47%).

Según la medición del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y del Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) la inflación de los trabajadores registrados alcanzó el 2,3% en el mes de abril. Este valor representa 0,8 puntos porcentuales menos que el 3,1% de marzo y constituye la tasa más baja desde julio de 2020. En términos interanuales, la inflación se ubicó en 47,8%, el menor nivel desde junio de 2021.

El director ejecutivo del CCD y exministro de Educación, Nicolás Trotta, fue contundente en su análisis sobre la desaceleración del índice de precios: “la baja de la inflación, gracias a la continuidad del ancla cambiaria bajo un régimen algo diferente, se produce en un contexto donde el gobierno parece tener éxito en que las paritarias ajusten salarios bien por debajo de la inflación mensual esperada. Esto establece una caída permanente del salario real y lleva al hundimiento del consumo masivo, ahogando toda posibilidad de recuperación de la actividad y el empleo. Así, la desinflación tiene como condición básica que los salarios tomen el papel de ancla nominal y sacrifiquen toda chance de recuperación real en el altar de una estabilidad que termina pareciéndose mucho a la paz de los cementerios”.

De acuerdo el informe del IET “el aumento de precios estuvo encabezado por la división de bebidas alcohólicas y tabaco, que subió 4,1%, impulsada por los aumentos en cigarrillos y cervezas. Le siguieron prendas de vestir y calzado (3,6%), y bienes y servicios varios (3,3%). El rubro de mayor peso de todos, alimentos y bebidas no alcohólicas, aumentó al mismo ritmo que el índice general (2,3%), aunque con dinámicas internas dispares: mientras frutas y verduras registraron bajas que aliviaron el índice, proteínas animales como pescados (7,8%) y carnes (5%) presionaron al alza. El rubro de menor inflación fue recreación y cultura (1,2%), lo que en parte se explica por la caída del 14,7% en paquetes turísticos”.

Por su parte, el coordinador del IET, Fabián Amico, resaltó que “el nuevo esquema del gobierno, tras el mega préstamo del FMI, permitió estabilizar el tipo de cambio y llevó al cuasi colapso de la brecha cambiaria, induciendo una nueva baja de la inflación, en particular de alimentos, sumado a una pausa en el ajuste de los precios regulados (tarifas).

El ancla cambiaria tiene como condición que el BCRA no acumule reservas, ya que, si la autoridad monetaria compara divisas a efectos de cumplir las metas pactadas con el FMI, la demanda resultante llevaría el tipo de cambio por encima de la mitad de la banda y podría inducir mayores expectativas de devaluación y poner en riesgo el incentivo al carry trade. De modo que el gobierno aspira a mantener bajo el tipo de cambio, no cumular reservas y pagar los próximos vencimientos de deuda con más deuda”.

  • Catamarca: ahora se pueden oír las voces olvidadas de El Toral (Video)

    Catamarca: ahora se pueden oír las voces olvidadas de El Toral (Video)

    El camino a El Tolar no sólo permitirá llegar con mayor facilidad a ese lugar del interior profundo de nuestra provincia, sino que nos regalará el placer de escuchar las historias guardadas en las gargantas de personas tan simples y especiales como doña Juana Zoila Ochoa. Ella es la mujer más Anciana de El Tolar,…

  • Catamarca: robó en una obra en construcción y lo detuvieron

    Catamarca: robó en una obra en construcción y lo detuvieron

    En la mañana de hoy, a las 11:40, una denuncia penal fue radicada por un hombre mayor de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían cometido un ilícito en una obra en construcción, ubicada en barrio Cooperativa de la Ciudad de Recreo, Dpto. La Paz. Efectivos de la Comisaría Departamental, junto al personal de calle de la Unidad…

  • Catamarca: siguen los operativos preventivos en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: siguen los operativos preventivos en Fray Mamerto Esquiú

    Numerarios de la Comisaría de San Antonio, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, realizaron operativos de prevención, que consistieron en recorridos a pie y en unidades móviles, y tras inspeccionar un taller ubicado en esa localidad, con colaboración de sus pares de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, incautaron un rodado que contaba con…

  • Catamarca: fuerte granizada en Los Altos y principales daño en Monte y localidades del Departamento Santa Rosa (Video)

    Catamarca: fuerte granizada en Los Altos y principales daño en Monte y localidades del Departamento Santa Rosa (Video)

    Durante la tarde de este sábado, una intensa tormenta con granizo afectó a la zona de Los Altos, en el Departamento Santa Rosa (Catamarca), provocando preocupación entre los vecinos. Las precipitaciones fueron de gran magnitud, con caída de granizo que impactó en viviendas, vehículos y plantaciones. Las autoridades locales y vecinos trabajan para evaluar los…

  • Catamarca: reunión entre la Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros de Tinogasta, con representantes de la empresa Zijin-Liex

    Catamarca: reunión entre la Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros de Tinogasta, con representantes de la empresa Zijin-Liex

    En el día de hoy se llevó a cabo una importante reunión entre el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Tinogasta, Víctor Barrionuevo, miembros de la comisión y algunos socios, con destacados miembros de la empresa Zijin-Liex. Del encuentro participaron Fabio Yue Xiasong, Franco Orquera y el Walter Olivera, quienes junto a las…

  • Catamarca: muere un joven motociclista en Valle Viejo

    Catamarca: muere un joven motociclista en Valle Viejo

    Un hecho de tránsito fatal ocurrió a las 15:00, en Avenida Félix Avellaneda y pasaje María José Aguilar, en San Isidro, donde una Motomel Blitz 110 conducida por Santiago David Sapalchuk (27), chocó contra el cordón cuneta, cayendo a la cinta asfáltica, sufriendo gravísimas heridas, por lo que fue asistido por el SAME y posteriormente…