El negocio que volvió con todo: cómo ganar en pesos comprando dólares

La economía argentina acaba de entrar en una nueva etapa. Tras años de restricciones cambiarias, el Gobierno anunció el fin del cepo al dólar, habilitando nuevamente a las personas físicas a comprar divisas a precio oficial en bancos y casas de cambio, sin límites mensuales y sin autorizaciones especiales.

Esta medida, que busca normalizar el mercado cambiario y generar confianza, también trajo consigo el renacer de una vieja conocida en el mundo financiero local: el arbitraje cambiario.

Una estrategia conocida, pero ahora al alcance de todos

La lógica es sencilla, aunque por años estuvo vedada por regulaciones. Hoy cualquier persona física puede comprar dólares al tipo de cambio oficial, transferirlos a una cuenta propia en una billetera como Fiwind, vender esos dólares a un tipo de cambio más alto y volver a hacerse de pesos para repetir el ciclo.

“El arbitraje volvió a ser una posibilidad concreta y legal para quienes quieren proteger sus ahorros y, al mismo tiempo, aprovechar la diferencia entre cotizaciones”, explica Bruno Perona, Director General en Fiwind. “La gran diferencia es que ahora puede hacerse todo desde el celular, sin complicaciones”.

La operatoria no requiere conocimientos técnicos ni grandes capitales. El proceso es simple:

1. El usuario compra dólares al precio oficial desde su banco o casa de cambio.

2. Transfiere esos dólares a su cuenta en Fiwind (que admite transferencias en dólares desde cuentas bancarias propias).

3. Vende los dólares dentro de la app, accediendo a un tipo de cambio más competitivo.

4. Retira los pesos a su cuenta bancaria.

5. Repite la operación.

Este mecanismo no solo representa una manera inteligente de preservar el poder adquisitivo en un entorno volátil, sino que también genera márgenes de ganancia sin salir del marco legal.

Estamos viendo un fuerte aumento en usuarios que transfieren dólares a Fiwind para venderlos y luego repetir la operación”, comenta Ramiro Rodríguez, Coordinador de la Mesa de Operaciones de la fintech. “El atractivo está en la inmediatez, la transparencia del tipo de cambio y la posibilidad de reinvertir sin fricciones”.

El rol de Fiwind en esta nueva normalidad financiera

Fiwind, una app que integra servicios de pagos, tarjeta virtual y billetera de criptomonedas se posiciona como una herramienta ágil para mover capital entre pesos y dólares, especialmente en un momento donde la dinámica del mercado exige velocidad y practicidad.

Además de operar con criptomonedas, la plataforma permite realizar envíos internacionales hacia otras billeteras o bancos en el exterior, consolidándose como un puente entre el sistema financiero tradicional y las finanzas digitales.

“Nuestro objetivo es que cada persona pueda gestionar su dinero de forma inteligente, sin sorpresas, sin burocracia y con total control desde su celular”, afirma Bruno Perona.

En este nuevo contexto económico post-cepo, la libertad financiera se traduce en decisiones simples pero efectivas. Y Fiwind aparece como uno de los facilitadores clave para convertir una oportunidad en acción.

  • Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Hoy, a las 13:00, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomaron conocimiento que un adolescente de 17 años de edad, habría sido secuestrado y que el presunto captor solicitaba dinero en efectivo para no atentar contra su integridad física, por lo que de inmediato dieron intervención a la Fiscalía Federal, a cargo del…

  • River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    En el arranque nomás todo se complicó: a los 5minutos, córner desde la derecha ejecutado por Andreas Pereira para el cabezazo de pique al suelo de Gustavo Gómez para decretar el 1-0. A los 12′, el Verdao lo tuvo de nuevo con un disparo de Khellven que rechazó muy bien Franco Armani. A los 18′, otra vez Armani se lució deviando un…

  • Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Luego de una ardua tarea investigativa realizada por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron dos órdenes de allanamientos en inmuebles ubicados en el barrio Portal Norte III y en el Complejo Habitacional…

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…