El juicio contra Cristina Kirchner por la causa Cuadernos comenzará en noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal 7 dispuso este viernes que el juicio contra Cristina Kirchner, sus ex funcionarios y decenas de hombres de negocios, entre los que están los principales empresarios del país, comience el 6 de noviembre de 2025. Para el debate serán citados 625 testigos.

Cristina Kirchner fue procesada como jefa de una asociación ilícita que recaudaba dinero entre los empresarios que hacían negocios con el Estado. También sus funcionarios y los empresarios.Bonadio y Stornelli concentró un ramillete de causas, algunas que ya existían, otras que se abrieron con las declaraciones de los arrepentidos, que sumó más de un centenar e imputados. La Cámara Federal confirmó algunos procesamientos, otros no. “Estamos frente a una asociación ilícita que fue comandada por Néstor Kirchner y Cristina Elisabet Kirchner”, escribió el juez Bonadio. “No se trata de una ‘persecución judicial’, sino de una verdadera investigación judicial. Como epílogo de este apartado, con el cual se clausura la instrucción de este grupo de causas conexas, identificadas como ‘Los Cuadernos de las Coimas’, se estima ilustrativo recordar la anotación de de Oscar Bernardo Centeno, de fecha 7 de septiembre de 2015: ‘…La verdad que cada vez que veo toda esta corrupción me duele el alma por la manera que roban sin escrúpulos y sin medir consecuencias…’, escribió el juez en diciembre de 2019 al mandar la causa a juicio.

A la gran duda sobre cómo se iba a implementar la realización de un juicio con más de un centenar de acusados, los jueces Enrique Mendez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli resolvieron que el debate se realizará todos los jueves vía zoom. “A una audiencia por semana, con tantos testigos, mínimo va a tardar tres años”, dijo a Infobae uno de los abogados que actúa en la causa.

La primera testigo de la extensa lista de 626 citados será Hilda Horovitz, la ex esposa de Centeno que promete revelar secretos en el debate oral. La segunda será Miriam Quiroga, la ex secretaria de Néstor Kirchner que en instrucción aseguró que el ex jefe de Estado llevaba la cuenta de las coimas en su propio cuaderno espiralado. El tercer testigo clave para la fiscalía y las defensases Jorge Bacigalupo, el amigo de Centeno que entregó los cuadernos al periodista de La Nación Diego Cabot, también citado al inicio del debate.

En la lista de 600 políticos hay empresarios y políticos, además de testigos de procedimientos o peritos. Hay, no obstante, otra lista de casi 700 personas cuya declaración fue pedida por las partes y que están a disposición de lo que surja del debate oral. Entre ellos están por ejemplo los senadores Oscar Parrilli y Eduardo Wado De Pedro, el diputado Máximo Kirchner, el funcionario bonaerense Andrés Larroque o el hoy intendente de Lanús Julián Alvarez. Varios de ellos habían sido citados a declarar en la causa judicial por Bonadio, pero después el magistrado entendió que el financiamiento de La Cámpora debía pasar a la justicia electoral.

Las alertas de los abogados defensores se habían prendido hace algunas semanas. La Cámara de Casación Penal ya había urgido hacer el debate y venía rechazando planteos de las defensas. Entre los últimos estuvo el “devolver” al empresario Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri y acusado del pago de coimas, al expediente que nació con las anotaciones de Cuadernos. Inicialmente los jueces de Casación habían dispuesto que su caso pasara a ser evaluado por la justicia electoral, lo que generó un revuelo incluso en el propio tribunal oral que tiene el caso. Tras un planteo de la fiscalía y de la querella de la UIF, brazo del Gobierno Nacional en la causa, dos de los jueces dieron marcha atrás con su decisión y volvieron a incluirlo en la carrera del debate oral. Con el también cayó el pedido de otros empresarios que ensayaban la misma suerte. “Será el debate oral en donde podrá evaluarse la cuestión”, dijeron los camaristas.

Pero además esta semana el tribunal designó a los peritos oficiales que analizaran si los cuadernos que obran en la causa los escribió el propio Centeno. Vale recordar: en la causa inicialmente hubo copias de esas anotaciones. Pero cuando ya estaba por llegar a la presidencia Alberto Fernández, secundado por Cristina Kirchner como vicepresidenta, seis de esos ocho libretas claves fueron entregados al miso periodista que había revelado la trama de los llamados “cuadernos de la corrupción”.

  • Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Catamarca: detienen un joven ladrón domiciliario

    Hoy, a las 02:00, en el pasaje Ramón Clero Ahumada S/N°, del barrio La Tablada, motoristas del COEM-Kappa aprehendieron a un joven de apellido Zárate (25), quien habría ingresado al domicilio de un hombre de 37 años de edad, con aparentes intenciones de cometer un ilícito, por lo que fue trasladado a la Comisaría Segunda, que por jurisdicción corresponde, a…

  • Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Catamarca: casi una decena de heridos por un siniestro vial en Ambato

    Esta tarde en ruta provincial N°4, km. 26 aproximadamente, por causas que se tratan de establecer una camioneta Renault Kangoo, de color blanco, dominio AF494HZ, al mando de Vega Néstor Esteban (65), en compañía de Martínez Ramona Hortensia (78), Galíndez Ramona Alicia (55), Vega Yohana del Carmen (29), y una niña de 5 años, colisionó…

  • Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    Alerta Roja en Catamarca por incendios y los fuertes vientos

    La provincia atraviesa una de las etapas más críticas del año en materia de incendios forestales. Al 28 de agosto de 2025, se registran 84 focos en lo que va del año, un 15% menos que en el mismo período de 2024. Sin embargo, la superficie arrasada por el fuego apenas muestra una reducción del…

  • Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Caso Diego Fernández: Cristian Graf pidió ser sobreseído en la causa

    Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen del adolescente Diego Fernández, cuyos los huesos fueron hallados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. “En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de…

  • Catamarca: se realizaron mejoras integrales en el CAPS de La Puerta

    Catamarca: se realizaron mejoras integrales en el CAPS de La Puerta

    Este viernes el gobernador Raúl Jalil dejó inauguradas las mejoras integrales en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad ambateña de La Puerta. Del acto participaron la ministra de Salud, Johana Carrizo; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el intendente de La Puerta, Osvaldo Gómez; las diputadas…

  • Catamarca: a través del programa Autoconstrucción, 250 familias comienzan a construir su propio hogar

    Catamarca: a través del programa Autoconstrucción, 250 familias comienzan a construir su propio hogar

    El Gobierno de Catamarca continúa con un rumbo firme en su política habitacional. Hoy se hizo entrega de un total de 215 lotes a familias que iniciarán la construcción de sus hogares con el respaldo del Gobierno provincial. En los próximos días se entregarán nuevos loteos. El acto de entrega de los lotes en Los…