Directivos de OSEP se reunieron con maestras de apoyo escolar

El encuentro permitió aclarar algunos puntos con respecto al pago de las prestaciones y al circuito administrativo del que participa también el Ministerio de Educación.

El director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Leopoldo Marchetti, recibió días pasados a representantes de maestras de apoyo escolar con el fin de mantener una reunión informativa a pedido de las profesionales sobre diferentes aspectos que hacen al convenio que se encuentra vigente. Del encuentro también participó el equipo de gestión de la Obra Social.

El diálogo entre las partes sirvió, entre otras cosas, para brindar claridad sobre el circuito administrativo y de pagos que lleva adelante OSEP. Cabe remarcar que la agenda de temas fue planteada por las MAE a partir de algunos puntos que fueron explicados por los funcionarios.

Al respecto, se informó que la carga horaria en el servicio de MAE está determinada por las necesidades del alumno y queda plasmada en el acta compromiso que firman todas las partes. En su defecto se aplicará la regla general de cuatro horas diarias como mínimo, según la normativa reglamentaria del Ministerio de Educación.

En cuanto a los pagos, la remuneración que percibirá el prestador por el servicio de MAE, se efectuará conforme los valores establecidos en el Nomenclador de los aranceles del Sistema Único de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, vigente en el mes de prestación del servicio, teniendo en cuenta lo establecido mediante la Resolución 1328/06 del Ministerio de Salud de la Nación, apartado 4.4.3 “Frecuencia de Atención”, calculada semanalmente, conforme las necesidades del alumno:

• 8 o más horas semanales, se paga el “Módulo Maestro de Apoyo”.
• Menos de 8 horas semanales, se paga por hora el valor “Maestro de Apoyo”.

Por otra parte, se reiteró que OSEP hará efectivo el pago del receso invernal a las MAE en todos aquellos casos que las direcciones de nivel correspondientes lo autoricen por estrictas razones pedagógicas.

Finalmente, se trataron algunos aspectos específicos del convenio vigente y se decidió mantener reuniones periódicas con el fin de optimizar el servicio prestado por las MAE a los afiliados de la obra social.

  • Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    La Feria de Parque La Gruta, tendrá una nueva edición este domingo 5 de octubre, desde las 12, en la plazoleta ubicada en la intersección de laq calles Reina de la Paz y Virgen de Luján, en la zona norte de la Capital. El encuentro contará con la presentación de Melodías de Marte y el…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    El diputado Adrián Brizuela, se ocupó de no dejar pasar de largo la frase del intendente de Recreo, Luis Polti, que trascendió a través de un video la semana pasada, cuando admitió que “roba”, pero se justificó que lo hace para favorecer a la ciudad. Con ironía, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Adrián…

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%. El contexto combina una…

  • El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El fenómeno fue durante la noche de este sábado, donde un intenso viento zonda provocó la caída de varios postes de madera con cableado eléctrico sobre la Avenida San Buenaventura, en los barrios San Pablo y Villa Regina, de la localidad de Vichigasta, Departamento Chilecito. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue constatado alrededor de…

  • Este domingo, River visita a Rosario Central por el Torneo Clausura

    Este domingo, River visita a Rosario Central por el Torneo Clausura

    River Plate se prepara para enfrentar este domingo a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, en el marco de la fecha 11 del Torneo Clausura. El encuentro, que comenzará a las 21:15 y será arbitrado por Yael Falcón Pérez, adquiere especial relevancia por la cercanía en la tabla anual: Rosario Central lidera con 50…