Cristina Kirchner y los otros condenados deberán devolver al Estado 684 mil millones de pesos

Peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto que deberán volver todos los condenados del caso Vialidad en forma solidaria -entre todos-. La cifra de $85 mil millones que se había determinado en la sentencia en el 2022, fue ajustada ahora a $684.990.350.139,86 (unos 540 millones de dólares al cambio actual). La cifradel informe deberá ser ahora evaluada por los miembros del Tribunal Oral 2 (TOF 2), que condenó a la ex presidenta y al resto de los implicados, en un fallo confirmado por la Cámara de Casación Penal y por la Corte Suprema, que dejó firme esa sentencia al rechazar las apelaciones.

Entre los condenados del caso Vialidad se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple con la pena de seis años que le impusieron en su domicilio de la calle San José. También fueron condenadas otras ocho personas por el histórico caso de corrupción en la obra pública de Santa Cruz.

En diciembre de 2022, el TOF 2 condenó a la expresidenta y a los restantes imputados por un esquema de corrupción estructural a través de la adjudicación irregular de 51 contratos de obra pública vial al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. Según la sentencia, Báez recibió el 86% de esas obras durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Los peritos, con participación de profesionales del Ministerio Público Fiscal, utilizaron como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, de acuerdo con las resoluciones técnicas de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas. Este método fue aplicado para actualizar la cifra estimada del perjuicio económico provocado por sobreprecios —calculados en un 64%—, cartelización de procesos licitatorios, pagos por obras no realizadas y precios injustificados.

El perito de parte de la ex presidenta tiene plazo hasta este viernes para presentar su dictamen.

Una maquinaria de corrupción

En el fallo de segunda instancia, se determinó que “se trata de un grave hecho de corrupción sin precedentes, cometido desde la primera línea del Estado Nacional. El mismo señala que Cristina Kirchner encabezó un esquema sistemático de desvío de fondos públicos, priorizando intereses particulares por sobre los del Estado.

El beneficio económico obtenido por los involucrados fue calificado como “financiero, incuantificable y absolutamente contrario al interés público”.

Los otros ocho condenados en la causa Vialidad son: Lázaro Báez, José LópezNelson Periotti Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

¿Qué pasa si no pagan?

Luego de que el Tribunal, presidido por el juez Jorge Gorini, analice el informe pericial y determine los montos en cada caso, se intimará a los condenados a depositar la cifra correspondiente en un plazo de diez días. En caso de incumplimiento, se procederá a la ejecución de bienes embargados. Para ello, ya se avanza en la actualización de los embargos dictados durante la instrucción de la causa, incluyendo propiedades, cuentas bancarias, acciones de empresas y vehículos.

El fiscal Diego Luciani, que intervino en el caso, subrayó que la ejecución del decomiso es de “particular relevancia”, dado el “daño social inconmensurable y sin precedentes” causado por la maniobra defraudatoria. Además, elevó un informe detallado de 40 páginas con los bienes detectados bajo titularidad de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y del empresario Lázaro Báez, entre otros.

En el caso de la ex vicepresidenta, se solicitó que se mantenga el embargo sobre fondos en una caja de seguridad y cuentas bancarias, además de los 25 inmuebles cedidos a sus hijos en 2016 y el valor actualizado de las acciones de Hotesur S.A., Los Sauces S.A. y COMA S.A.

Báez, por su parte, posee más de 130 propiedades, la mayoría en Santa Cruz, además del paquete accionario de constructoras como Austral Construcciones.

El posible destino de los bienes

De acuerdo con la Ley 23.853 y una acordada de la Corte Suprema, el dinero decomisado pasará a formar parte del presupuesto del Poder Judicial. No obstante, los fiscales Luciani y Sergio Mola insistieron durante el proceso en que se le dé un destino social: “Debe resarcirse de manera integral el grave daño ocasionado por la defraudación colosal que las máximas autoridades del Poder Ejecutivo y un particular llevaron a cabo en perjuicio del Estado”.

En ese sentido, sugirieron que los fondos sean utilizados para cubrir necesidades sanitarias, educativas, de infraestructura o vivienda, con el objetivo de “compensar e intentar reparar el grave desequilibrio ocasionado por los delitos”.

El próximo paso será el inicio del proceso de ejecución, con la intimación a los condenados para el pago del monto o el embargo de sus bienes. La causa Vialidad fue el primer juicio oral contra Cristina Kirchner en llegar a una condena, pero no será el último: próximamente enfrentará otros procesos como la causa llamada “Los cuadernos de las coimas” o las investigaciones por las maniobras de lavado de dinero a través de Hotesur y Los Sauces.

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…

  • Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    El secuestro de más de 350 dosis de marihuana y la aprehensión de una mujer fueron los resultados de un allanamiento que realizaron los efectivos de la Comisaría Sexta de Tucumán en el marco de una causa en la que investigan amenazas agravadas. “Personal de esta Comisaria, a cargo interinamente del Comisario Daniel Suárez, realizó…