Catamarca: con espacios renovados, reabre la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera

La Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera reabre sus puertas al público el próximo martes 19 de noviembre a las 19 horas, con una ceremonia que presentará el recuperado espacio histórico y representará la reapertura de la única biblioteca provincial, tras una importante obra de puesta en valor de su arquitectura.

Este emblemático edificio, donde funcionó originalmente la Escuela de Varones Francisco Galíndez, es parte del gran legado arquitectónico que dejó el arquitecto italiano Luis Caravati y data de 1872. Esta obra fue encarada con el objetivo de recuperar su tipología original y fue meticulosamente recuperada y restaurada, destacando su valor arquitectónico y cultural.

La recuperación integral del edificio respeta su riqueza patrimonial permitiendo a la biblioteca desarrollarse en toda la superficie del mismo, reocupando así el esplendor de sus espacios y fortaleciendo su funcionalidad para el servicio público.               La fachada recobra su elegancia devolviendo a la ciudad la belleza y elegancia de un edificio de características estéticas únicas.

La restauración de la biblioteca incluye nuevos y mejorados espacios: una nueva sala de lectura donde predomina una intensa y clara iluminación natural, óptima para generar un espacio de concentración y retiro, diseñada para ofrecer un ambiente sereno y de menor contaminación sonora; un auditorio con capacidad para 70 personas, destinado a actividades culturales y eventos; y una sección dedicada a la promoción de la producción literaria y científica local. También incluye una tienda de libros de autores catamarqueños, donde se podrá acceder a las novedades editoriales y recomendaciones.

Además, la biblioteca ofrece una amplia gama de servicios renovados como catálogos en línea, un sistema de préstamo domiciliario para socios (previo reempadronamiento) y wifi de acceso gratuito. También se incorporaron espacios de lectura al aire libre, con la recuperación de las galerías y patios que rodean a la nave principal del edificio.

Desde su creación, el 25 de mayo de 1895 durante el mandato del exgobernador Julio Herrera, la Biblioteca Provincial fue un baluarte en la protección del patrimonio documental de la provincia, constantemente consultada por investigadores, docentes y público en general.

Entre su acervo bibliográfico, que incluye 36 mil títulos, se encuentran ejemplares contemporáneos, pero también obras incunables. Dentro de esa colección está el sector de autores catamarqueños, el mayor reservorio de libros de origen local que está disponible para consultas de los usuarios.

Si bien aún no se completó la tarea de reubicación de su reservorio, lo que se concluirá en los próximos meses, desde el miércoles 20 de noviembre, estará abierta al público en doble turno: de lunes a viernes en el horario de 7.30 a 12.30 y de 14.30 a 20.30 hs.

  • Tomado de Redes: Cabral, descansa en su tierra (Videos)

    Tomado de Redes: Cabral, descansa en su tierra (Videos)

    Del muro de Facebook de: Roberto Alonso Romani Este sábado, 2 de agosto, la Provincia de Corrientes, en nombre de todos los argentinos, abrió sus brazos para que los restos del sargento Juan Bautista Cabral descansen para siempre donde vio la luz. La vicepresidenta de la Nación y el gobernador correntino presidieron los actos centrales,…

  • River Plate goleó a San Martín de Tucumán y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina

    River Plate goleó a San Martín de Tucumán y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina

    El Millonario impuso su jerarquía en Santiago del Estero: 3-0 con el doblete de Montiel y el tanto de Galoppo. Información en Desarrollo…

  • Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó este sábado la provincia de Corrientes para encabezar junto al gobernador Gustavo Valdés la ceremonia de repatriación de restos de Granaderos caídos en la batalla de San Lorenzo, entre ellos, el sargento Juan Bautista Cabral, originario de la localidad de Saladas. Según indicaron desde la gobernación correntina, alrededor de las 10 de la mañana…

  • Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    A través de un comunicado, la comunidad de Laguna Blanca expresó su agradecimiento por la solidaridad en este momento tan complejo y solicitó organización para la realización de donaciones. Afirmaron que no se está recibiendo dinero y solo se aceptan donaciones en especie de elementos básicos necesarios que se enumeran más abajo. Las personas y/o…

  • Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    A las 07:30 de la mañana de hoy, a través del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena tomaron conocimiento de que en una vivienda ubicada en el barrio San Antonio Sur, se estaría produciendo un hecho de violencia de género en perjuicio de una mujer de 34 años de edad. Rápidamente, los policías llevaron a cabo recorridos y en inmediaciones…

  • Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    En el estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Tigre le ganó por 1-0 a San Lorenzo y lo eliminó de la Copa Argentina. El encuentro, que fue correspondiente a los octavos de final, tuvo como único goleador a Héctor Fertoli, que aprovechó un insólito error de la defensa azulgrana. En los cuartos de final del certamen, el Matador tendrá que enfrentarse a Independiente Rivadavia, que viene de…