En las últimas horas el Ministerio de Capital Humano ratificó que si bien las Becas Progresar otorgan una suma mensual de $35.000, en el mes de noviembre algunos beneficiarios solo percibirán $28.000.
Esto se debe a que tal y como ocurre desde hace varios años, la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, le retendrá un 20% del haber a los estudiantes inscriptos en dos líneas del programa de Becas Progresar.
Este 20% es retenido a lo largo de todo el año y se paga una vez que el estudiante presenta el Formulario de Escolaridad, el cual debe decargar a través de la web del organismo previsional, completar y firmar en el establecimiento educativo al que asiste y presentar en una oficina de ANSES.
Cabe señalar que los únicos estudiantes perjudicados por esta medida serán aquellos que están inscriptos en las líneas de Becas Progresar 16 y 17 años y nivel Obligatorio, es decir, quienes cursan estudios primarios y secundarios.
Mientras que los beneficiarios de las Becas Progresar anotados en las líneas Superior, Enfermería y Trabajo empezarán a cobrar el total de $28.000 en noviembre debido a que hasta el momento no se estableció ningún tipo de descuento para ellos.
En cuanto al calendario de pagos previsto para el mes de noviembre, si bien el mismo aún no fue confirmado por el Ministerio de Capital Humano, prevén que el pago de esta asistencia económica inicie el próximo martes 12 de noviembre.