Asesinaron a tiros a una turista que entró por un error de GPS a una favela de Río de Janeiro

Diely Silva, una contadora de 34 años oriunda de Jundiaí, estado de San Pablo, murió el sábado por la noche tras ingresar por equivocación en la favela Vargem Pequeña, ubicada en la Zona Oeste de Río de Janeiro. El chofer del vehículo en el que se trasladaba también resultó baleado.

La Policía de Homicidios de la Capital está a cargo de la investigación del caso, que ocurre apenas dos semanas después de que un turista argentino fuera atacado en circunstancias similares.

Diely había llegado a Río junto a tres amigos esa misma mañana con planes de celebrar el Año Nuevo en la ciudad. Luego de dejar sus pertenencias en un departamento alquilado, el grupo disfrutó de un día de playa antes de dirigirse a una fiesta en el barrio Gávea, en la Zona Sur. Cerca de las 21, solicitaron dos vehículos a través de una aplicación. Diely y uno de sus amigos abordaron uno de los autos, que, siguiendo las indicaciones del GPS, ingresó erróneamente en la favela de Fontela, controlada por el Comando Vermelho.

Al ingresar a la comunidad, el auto fue atacado a tiros por narcotraficantes. Al menos tres disparos impactaron en el vehículo. Uno de ellos alcanzó a Diely en el cuello, provocando su muerte por desangramiento. El conductor, identificado como Anderson, fue herido de bala en la espalda pero logró conducir hasta encontrar un patrullero, donde fue asistido y trasladado al Hospital Lourenço Jorge, en Barra da Tijuca. El amigo de Diely, que también iba en el vehículo, salió ileso.

Anderson declaró a la policía que no escuchó ninguna advertencia previa ni pudo identificar de dónde provenían los disparos.

Horas antes de su trágico fallecimiento, Diely había publicado una foto en la playa con el mensaje: “Hola Rio”. Tras conocerse la noticia de su muerte, su perfil en redes sociales se llenó de comentarios lamentando lo ocurrido. “Los cariocas sentimos vergüenza. Nuestros visitantes (y nosotros mismos) merecemos más seguridad. Mi más sentido pésame a familiares y amigos”, escribió el usuario Luck Veloso.

Según informaron medios locales, la favela Fontela no suele ser considerada una zona particularmente violenta de Río. Sin embargo, sus habitantes observaron un aumento de la criminalidad en los últimos tiempos. El portal g1 destacó que el lugar es objeto de conflictos por el control territorial entre grupos delictivos.

  • “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    “Olvidate que vas a viajar”, una mujer fue discriminada y un empresario de colectivos le pagará millones

    Un empresario deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad, ya que el hombre -que mantenía un contrato de concesión con la empresa de colectivos- le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia. El hecho ocurrió en noviembre de 2016 en San Martín de los Andes, pero la sentencia se…

  • La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca informó la incorporación de un nuevo sorteo diario de la Quiniela, que se denominará “La Primera”. Este sorteo se llevará a cabo de lunes a sábados y feriados provinciales, y estará disponible en todas las agencias oficiales, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.…

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…

  • Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de…