Alertaron por el aumento mundial del precio de los alimentos en abril

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que en abril de 2025 los precios globales de los alimentos registraron una suba del 1% respecto del mes anterior. La variación interanual fue aún más significativa, con un incremento del 7,6% en comparación con los niveles de abril de 2024, superando el 6,9% registrado en marzo.

Según el organismo internacional, esta suba está directamente relacionada con las recientes medidas comerciales implementadas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que incluyeron un aumento de aranceles a varias de las principales economías del mundo.

“El aumento de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne contrarrestó el descenso de los del azúcar y los aceites vegetales”, señalaron desde la FAO. Además, precisaron que “los ajustes en las políticas arancelarias de importación de los Estados Unidos contribuyeron aún más a la presión alcista sobre los precios”.

Lácteos, carne y cereales, los más afectados

Entre los rubros que más se encarecieron, los productos lácteos registraron un alza mensual del 2,4%, acumulando una suba del 22,9% interanual. Los cereales también mostraron una tendencia ascendente, con un incremento del 1,2% durante abril.

Por su parte, la carne subió un 3,2% en relación a marzo, impulsada principalmente por los cortes porcinos. “Este aumento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones en la Unión Europea debido a una mayor demanda mundial de importaciones”, explicó el organismo con sede en Roma.

En contraste, el azúcar y los aceites vegetales mostraron una baja, aunque insuficiente para compensar el encarecimiento del resto de los productos básicos.

Volatilidad monetaria e incertidumbre

El informe también destacó el papel de los factores macroeconómicos en la dinámica actual del mercado. “Las fluctuaciones monetarias influyeron en los movimientos de precios en los mercados mundiales, mientras los ajustes de la política arancelaria aumentaron la incertidumbre del mercado”, indicaron desde la FAO.

Frente a este panorama, los analistas del organismo advirtieron que algunos países podrían haber incrementado su demanda de productos básicos de forma anticipada, en un intento por abastecerse antes de que los nuevos gravámenes encarezcan aún más las importaciones. “Los países pueden haber impulsado la demanda de algunos alimentos a corto plazo al tratar de abastecerse para reducir el impacto de los gravámenes”, concluyeron.

  • Franco Colapinto largará 16° en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1

    Franco Colapinto largará 16° en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1

    Franco Colapinto comenzará el Gran Premio de Países Bajos en el 16° puesto tras quedar eliminado en Q1, por apenas 0.067 de diferencia del tiempo de corte en esa tanda que marcó el brasileño Gabriel Bortoleto. Su compañero Pierre Gasly pasó a Q2, pero estará apenas dos posiciones por delante y largará 14°. “Me taparon dos autos en el sector 3. Cuando tenés…

  • Hoy se celebra el Día del Niño Deportivo en Catamarca

    Hoy se celebra el Día del Niño Deportivo en Catamarca

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará hoy sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada para que niños…

  • Beneficios ANSES: jubilados y pensionados tendrán descuentos en supermercados desde septiembre

    Beneficios ANSES: jubilados y pensionados tendrán descuentos en supermercados desde septiembre

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), junto con el Ministerio de Capital Humano, anunció que desde el 1° de septiembre entrará en vigencia el programa Beneficios ANSES, destinado a jubilados y pensionados de todo el país. El objetivo de la iniciativa es mejorar los ingresos y la capacidad de compra de más de siete millones de…

  • Murieron un abuelo y su nieto de 12 años tras un choque cuando volvían de ver a River

    Murieron un abuelo y su nieto de 12 años tras un choque cuando volvían de ver a River

    Un grave accidente de tránsito ocurrido en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 806, conmocionó a la provincia de San Luis. El siniestro se registró en la madrugada de este viernes, alrededor de las 3, cuando un automóvil Mercedes Benz GLA 200 impactó de lleno contra la parte trasera de…

  • Hoy sábado habrá tormentas en Catamarca según el Servicio Meteorológico Nacional, y continuarían en parte del domingo

    Hoy sábado habrá tormentas en Catamarca según el Servicio Meteorológico Nacional, y continuarían en parte del domingo

    Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hoy sábado 30 y el domingo 31 de agosto estarán caracterizados por la inestabilidad, la llegada de lluvias y un descenso en las temperaturas, poniendo fin a una semana que se mantuvo con tiempo agradable. Sábado 30 de agosto: Tormentas Para hoy se espera que la tan…

  • Colapinto corre hoy sábado la última práctica y la clasificación del GP de Países Bajos

    Colapinto corre hoy sábado la última práctica y la clasificación del GP de Países Bajos

    Este sábado sigue la acción en la Fórmula 1: se disputan la última sesión de entrenamientos y la clasificación del Gran Premio de Países Bajos. Franco Colapinto mejoró notablemente respecto a sus resultados anteriores y buscará, con su Alpine, demostrar que está a un gran nivel tras las fuertes críticas de Flavio Briatore. Colapinto terminó…