La planta sanadora que regenera tu hígado, trata los cálculos renales y pocos la conocen

La medicina tradicional es reconocida dentro de las sociedades, al igual que los beneficios que trae consigo, sus usos se han extendido y han adquirido gran popularidad entre las nuevas generaciones. En este caso, su fuerte aplicación es en la salud a través de “plantas sanadoras“.

En la sección de hoy te vamos a contar de una planta casi mágica. Cura muchos aspectos de la salud y en realidad pocas personas la conocen o la tienen en cuenta. Se trata del Cardo Mariano (Silybum marianum). Perteneciente a la familia Asteraceae, es una de las plantas medicinales más valoradas en la fitoterapia moderna.

Plantas sanadoras: por qué esta especie es un tesoro para la salud

El uso tradicional del Cardo Mariano se remonta a siglos atrás, cuando era empleada como remedio natural para distintos problemas digestivos y hepáticos. Hoy, la ciencia respalda muchas de sus propiedades gracias a su composición rica en silibina, silimarina, flavonoides e histamina.

El Cardo Mariano es una planta sanadora con beneficios comprobados para el hígado, la digestión, el sistema urinario y la salud en general.

El Cardo Mariano es una planta sanadora con beneficios comprobados para el hígado, la digestión, el sistema urinario y la salud en general.

De esta planta se aprovechan especialmente las semillas, donde se concentran los principios activos que hacen del Cardo Mariano un aliado natural para la salud.

Dentro de las comunidades indígenas, la medicina tradicional es un medio necesario para que sus integrantes puedan mejorar su salud, puesto que en algunas de estas zonas son el único recurso del que disponen. Por eso, en la sección de hoy de “plantas sanadoras” te contamos como la planta de Cardo Mariano puede convertirse en un aliado natural para la salud.

Gracias a la información de nuestros ancestros herbolarios plasmados en este libro, esta planta tiene beneficios dependiendo del malestar o necesidad y, consumida de forma adecuada bajo supervisión. En este sentido, su consumo controlado tiene una serie de usos medicinales comprobados en la medicina tradicional. Las semillas de esta especie son las más valoradas, por eso sus beneficios abarcan:

Gracias a su seguridad, ausencia de toxicidad y amplia disponibilidad en el mercado, se ha convertido en uno de los remedios naturales más utilizados en el mundo.

Gracias a su seguridad, ausencia de toxicidad y amplia disponibilidad en el mercado, se ha convertido en uno de los remedios naturales más utilizados en el mundo.

  • Beneficios digestivo y aperitivo: favorece la digestión y estimula el apetito.
  • Ayuda al tratamiento de la cirrosis y enfermedades hepáticas porque protege y regenera las células del hígado.
  • Insuficiencias biliares: ayuda a mejorar la producción y secreción de bilis.
  • Mala digestión: alivia la pesadez estomacal y los gases.
  • Hemorragias: se recomienda en casos de sangrados nasales, digestivos y vaginales.
  • Cistitis: favorece la salud del sistema urinario.
  • Gripe y alergias: fortalece las defensas y calma reacciones alérgicas.
  • Dolores de cabeza intensos: utilizado como analgésico natural.
  • Cálculos renales y vesiculares: contribuye a prevenir y aliviar molestias relacionadas con piedras en riñones y vesícula.

Una de las grandes ventajas de esta planta es que no presenta toxicidad. Esto la convierte en una opción segura dentro de la medicina natural, siempre que se consuma en las dosis recomendadas.

Formas de consumo tradicional

El uso más común del Cardo Mariano es en cápsulas o comprimidos, ya que al prepararlo en infusiones pierde buena parte de sus propiedades. En herboristerías y farmacias naturales es posible encontrar suplementos de alta concentración estandarizados en silimarina.

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: ganó Russell y Colapinto terminó 16°

    Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: ganó Russell y Colapinto terminó 16°

    El británico de Mercedes dominó de principio a fin en las calles de Marina Bay y se quedó con una victoria contundente. Franco Colapinto ganó tres lugares en la largada, pero una temprana detención lo dejó en desventaja en la fase final de la carrera y finalizó en el 16° puesto. Max Verstappen aguantó en el segundo puesto y recortó distancias en la…

  • Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    La Feria de Parque La Gruta, tendrá una nueva edición este domingo 5 de octubre, desde las 12, en la plazoleta ubicada en la intersección de laq calles Reina de la Paz y Virgen de Luján, en la zona norte de la Capital. El encuentro contará con la presentación de Melodías de Marte y el…

  • Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    El diputado Adrián Brizuela, se ocupó de no dejar pasar de largo la frase del intendente de Recreo, Luis Polti, que trascendió a través de un video la semana pasada, cuando admitió que “roba”, pero se justificó que lo hace para favorecer a la ciudad. Con ironía, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Adrián…

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%. El contexto combina una…