La moda del Poncho: artesanías para lucir de pies a cabeza 

Artesanos catamarqueños y de todo el país ofrecen en los dos pabellones de artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, prendas de lana de vicuña, llama, oveja y de seda natural; y accesorios de cuero de cabra, madera, asta y hueso, y la infaltable piedra rodocrosita, imperdibles para armar looks con impronta artesanal que se pueden lucir en cualquier época del año. 

Pullovers de lana de llama con diseños que combinan colores obtenidos con tintes naturales de las tejedoras jujeñas de Huacalera de @tejedoresandinos.jujuy -que llegaron al Fashion Week de Buenos Aires-, son una tentación irresistible, además de las medias y gorros de lana de llama sin tintes. 

Ponchos, chalinas, y chalecos de lana de vicuña tejidos por artesanas de Antofagasta de la Sierra, y Belén son piezas valiosas para lucir en invierno sin necesidad de complementarlas con tapados o camperas. Es que, la lana además de ser liviana, es muy abrigada ya que la fibra protege a las vicuñas de temperaturas que descienden hasta 25 grados bajo cero. 

Mario Vucetich, de Paternal Buenos Aires, hace corbatas con seda natural tejidas en telar de cuatro cuadros, que según explica “permite estructuras de cuadro más complejas”. Además, ofrece bufandas de vicuña y seda natural, y mantas de lana merino (de ovejas patagónicas). 

Laura Calace, de Merlo, trajo calzado de cuero para todos los gustos: desde guillerminas con diseños de colores, hasta botas y zuecos. “Martita, se llama así porque le ponemos el nombre de la primera clienta que lo compra, es una guillermina con talón francés que vendemos mucho; y los suecos también porque el público que lo usa es como el que usa alpargatas, lo elige aunque no esté de moda por su comodidad”, explicó. 

Gabriel Díaz, de Neuquén, hace sombreros de cuero. Dice que los eligen clientes de todas las edades. “El sombrero ha dejado de ser usado sólo por los que viven en el campo, por supuesto que esos son clientes fijos, pero además los compran los que los usan para ir a pescar o hacer trekking porque se pueden mojar y. como se doblan, son fáciles de guardar”, contó.

Artesanos de La Majada, Ancasti, ofrecen delantales de cuero, sombreros, carteras, sobres y portacomésticos de cuero de cabra, entre otras artesanías, que son las más elegidas por las mujeres. 

Accesorios

En esta edición, el talento de los artesanos se ve en anillos, colgantes y pulseras de piedra de rodocrosita combinadas con alpaca y plata 925. Rosa Perea, de Andalgalá Catamarca, ofrece una joya 100% catamarqueña hecha con la piedra Ortiz, el corazón de la rodocrosita y trajo propuestas novedosas con una piedra de Villavil. 

Juan Pablo Brunoldi, de La Pampa, ofrece en su stand “Mundillos”, piezas únicas con flores silvestres y hongos. “ Cada dije es irrepetible, los hacemos con flores silvestres de la patagonia, de la Pampa y algunos los combinamos con astas de volteos, que es cuando los ciervos dejan caer su cornamenta”. 

Federico Campbell, es de Beccar, Buenos Aires, trajo joyería en madera. Hace anillos, colgantes, aros y pulseras con marquetería, una técnica que combina distintas maderas para crear distintos diseños.

  • Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Catamarca: apuñalaron a un joven en Bañado de Ovanta

    Esta mañana de domingo, alrededor de las 6:30 en la localidad de Bañado de Ovanta, Departamento Santa Rosa, un grupo de jóvenes se encontraba sobre Ruta Nacional Nº 64, en inmediaciones a un local bailable, cuando un joven de 22 años, identificado como Braian Brandán, recibió una puñalada en el abdomen. El agresor se dio…

  • Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro

    Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro

    El presidente Javier Milei compartió una foto en su cuenta de X en la que se lo ve “dirigiendo” a la banda que estará sobre el escenario durante la presentación de su libro “Cómo construir el milagro”, en el Movistar Arena. En medio de la campaña y del impacto por las revelaciones sobre el vínculo de José Luis Espert…

  • Un hombre y sus dos hijos fueron detenidos acusados de asesinar a un a persona

    Un hombre y sus dos hijos fueron detenidos acusados de asesinar a un a persona

    Un hombre de 39 años falleció al recibir una herida de arma blanca durante una pelea. Secuestraron el cuchillo utilizado en el hecho y detuvieron a los presuntos autores. El episodio ocurrió en la madrugada de este domingo en la Quinta 50 de Machagai, provincia de Chaco, donde Javier Edgardo Ortiz, de 39 años, perdió…

  • Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    Periodismo Médico: reconocen a “Diga 33”, el programa de Radio TV Valle Viejo que conduce la Dra. Marina Andrada

    La Sociedad Argentina de Periodismo Médico (SAPEM) otorga reconocimientos a trabajos periodísticos destacados a través de premios como el Premio Dr. Héctor Bergier, que se entrega en diferentes categorías (prensa digital y escrita, radio, televisión y redes sociales) por trabajos de concienciación sobre salud, y el Premio Dr. Alfonso Corso, también por trabajos en redes sociales. Estos…

  • Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    Catamarca: detienen a dos personas y les secuestran un celular

    A las 02:00 de la madrugada de hoy, mientras efectivos de la Comisaría Novena realizaban recorridos de prevención por el barrio 105 Viviendas, aprehendieron a dos personas del sexo masculino de apellidos Vélez (23) y Ruíz (36), quienes al momento de ser identificadas y al realizarles un palpado superficial, encontraron entre las prendas de vestir de una de ellas un (01) teléfono…

  • Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    Ayuda Escolar Anual: qué presentar en la ANSES para cobrar $85.000

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los requisitos y pasos a seguir para cobrar la Ayuda Escolar Anual, un beneficio de $85.000 por hijo que se paga a las familias con niños en edad escolar. Para acceder o mantener el cobro, es obligatorio presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre de 2025. El beneficio, que busca reforzar el…