Poncho 2025: reggae con Los Cafres y Doña Inés en el escenario de El Patio

El mejor lunes del año se vive en el Poncho. Desde las 13 hs, abren los espacios gastronómicos y de exposición con artesanos, diseñadores y productores; y desde las 14 se activan los escenarios  del Pabellón de Turismo, del Mercado Cultural y de El Patio que tendrá mucho reggae con la banda belicha Doña Inés y Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano. 

Los escenarios del Pabellón de Turismo y del Mercado Cultural tendrán a artistas locales compartiendo su talento; en tanto, la fiesta en el Escenario Mayor regresará el jueves. En el Salón Bicentenario continúa el ciclo Poncho Audiovisual, desde las 15 con la sección infantil y a las 19, la sección Terror en el Valle.

Desde las 13 hs abren todos los sectores gastronómicos, y a partir de las 14hs los de exposición con entrada libre y gratuita.

Programación Día 4

Lunes 21 de julio 

El Patio

Escuela de Danzas Bailarines de mi Pueblo

Victoria Berrondo

Milba

Ballet Folklórico Santa Marta

Girafunk

Lordowar

Grupo Zonda

Doña Inés

La Calera

Delegación Departamental FME

Los Cafres

Mercado Cultural 

Ballet Dueños del Tiempo

Dudy Heredia

Ballet Folklórico de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración – UNCa.

Dúo Nelson y Omar

Jazzper

Rejunte Chamamecero

Pabellón de turismo

Catamarca Gospel Choir

Delegación Municipal Guayamba

Ewayá Folk

Municipio de Huillapima

Ballet Alma Libre

UTHGRA

Ciclo Nuestras Voces – Entrega de Premios – Vicegobernación

Municipio de SFVC

Paso de San Francisco – Min. Integración

Grupo Trébol

Pabellón de Artesanías 

16 a 19 hs – Bordado Criollo. Instructora Fabiana Silva. Pabellón Peregrina Zárate

18 hs – Joyería: Calado sobre alpaca y realización de alianzas. Instructores Daniel Zicker y Martin Rodríguez. Pabellón Aldacira Flores

Poncho Audiovisual

Sección Ponchito Audiovisual: 15 a 18 hs

Muestra osa estudio de animación

Sección terror en el valle: 19 a 21.30 hs

Muestra terror córdoba – festival internacional de cine de terror y fantástico 

Corto: fia, de lu martínez (mejor cortometraje – terror córdoba 2024) 

Estreno provincial: el escuerzo, de Augusto Sinay

Presentación del festival a cargo de valentina lellín, fundadora y directora de terror Córdoba.

Sector Deportes

La Secretaría de Deportes tiene distribuidas actividades en el Predio Ferial y el Estadio Bicentenario.

14 a 20 hs: Sala Gamer – Estadio

14 a 20 hs: Espacio Inflables – Predio Ferial

14 a 20 hs: Simulador de parapente – Estadio

14 a 17 hs: Encuentro de barriletes: talleres, exposición y vuelo – Predio Ferial

14 a 18 hs: Tirolesa y rapel – Estadio 

  • Shell no acompañó la suba de YPF: “Esperamos instrucciones, el consumo cayó mucho”

    Shell no acompañó la suba de YPF: “Esperamos instrucciones, el consumo cayó mucho”

    YPF aplicó este domingo un aumento del 2,5% en el precio de sus combustibles, medida que generó incertidumbre en el sector, ya que se concretó en plena mitad de mes, fuera del calendario habitual de ajustes. En una estación de servicio Shell en la ciudad de Paraná, su gerente Alejandro Di Palma expresó su sorpresa por la…

  • Catamarca: volcó un auto en la Quebrada de Moreira

    Catamarca: volcó un auto en la Quebrada de Moreira

    Esta mañana de lunes, una joven de 23 años que circulaba por la Quebrada de Moreira, sufrió el vuelco de su automóvil, aparentemente al intentar esquivar a un animal. Afortunadamente, la conductora resultó ilesa. Información en Desarrollo…

  • Catamarca: Salud realiza controles bromatológicos en el Poncho

    Catamarca: Salud realiza controles bromatológicos en el Poncho

    El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, están trabajando en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho llevando a cabo controles bromatológicos a todos los locales gastronómicos que se encuentran dentro del predio, con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. En esta instancia los inspectores realizan un…

  • La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos

    La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos

    El Ministerio de Salud de la Nación oficializó la extensión de la receta electrónica al conjunto de las indicaciones médicas entre las que se encuentran medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos y lo hizo mediante la Resolución 2214/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial. De esta manera, se completa el proceso iniciado el 1°…

  • Milei participará en un festival “anti zurdo” en Córdoba

    Milei participará en un festival “anti zurdo” en Córdoba

    El presidente Javier Milei será una de las figuras principales de la Derecha Fest, un evento que se llevará a cabo mañana martes 22 de julio en la ciudad de Córdoba, a pocos días después del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La actividad se desarrollará en el Hotel Quorum, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto…

  • Empleo Registrado en el país: Catamarca obtuvo el peor desempeño  junto a Santa Cruz y Salta

    Empleo Registrado en el país: Catamarca obtuvo el peor desempeño  junto a Santa Cruz y Salta

    Según datos del Ministerio de Capital Humano, el número de puestos registrados subió apenas un 0,05 % frente a abril del año anterior: en cantidad, se agregaron solo 3.504 empleos, mientras la oferta laboral crece a un ritmo de más de 200 mil personas. Catamarca tiene el peor desempeño, con una disminución de 1.002 puestos (-2,7 %), junto a Santa Cruz,…