El mejor lunes del año se vive en el Poncho. Desde las 13 hs, abren los espacios gastronómicos y de exposición con artesanos, diseñadores y productores; y desde las 14 se activan los escenarios del Pabellón de Turismo, del Mercado Cultural y de El Patio que tendrá mucho reggae con la banda belicha Doña Inés y Los Cafres, una de las bandas fundacionales del reggae latinoamericano.
Los escenarios del Pabellón de Turismo y del Mercado Cultural tendrán a artistas locales compartiendo su talento; en tanto, la fiesta en el Escenario Mayor regresará el jueves. En el Salón Bicentenario continúa el ciclo Poncho Audiovisual, desde las 15 con la sección infantil y a las 19, la sección Terror en el Valle.
Desde las 13 hs abren todos los sectores gastronómicos, y a partir de las 14hs los de exposición con entrada libre y gratuita.
Programación Día 4
Lunes 21 de julio
El Patio
Escuela de Danzas Bailarines de mi Pueblo
Victoria Berrondo
Milba
Ballet Folklórico Santa Marta
Girafunk
Lordowar
Grupo Zonda
Doña Inés
La Calera
Delegación Departamental FME
Los Cafres
Mercado Cultural
Ballet Dueños del Tiempo
Dudy Heredia
Ballet Folklórico de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración – UNCa.
Dúo Nelson y Omar
Jazzper
Rejunte Chamamecero
Pabellón de turismo
Catamarca Gospel Choir
Delegación Municipal Guayamba
Ewayá Folk
Municipio de Huillapima
Ballet Alma Libre
UTHGRA
Ciclo Nuestras Voces – Entrega de Premios – Vicegobernación
Municipio de SFVC
Paso de San Francisco – Min. Integración
Grupo Trébol
Pabellón de Artesanías
16 a 19 hs – Bordado Criollo. Instructora Fabiana Silva. Pabellón Peregrina Zárate
18 hs – Joyería: Calado sobre alpaca y realización de alianzas. Instructores Daniel Zicker y Martin Rodríguez. Pabellón Aldacira Flores
Poncho Audiovisual
Sección Ponchito Audiovisual: 15 a 18 hs
Muestra osa estudio de animación
Sección terror en el valle: 19 a 21.30 hs
Muestra terror córdoba – festival internacional de cine de terror y fantástico
Corto: fia, de lu martínez (mejor cortometraje – terror córdoba 2024)
Estreno provincial: el escuerzo, de Augusto Sinay
Presentación del festival a cargo de valentina lellín, fundadora y directora de terror Córdoba.
Sector Deportes
La Secretaría de Deportes tiene distribuidas actividades en el Predio Ferial y el Estadio Bicentenario.
14 a 20 hs: Sala Gamer – Estadio
14 a 20 hs: Espacio Inflables – Predio Ferial
14 a 20 hs: Simulador de parapente – Estadio
14 a 17 hs: Encuentro de barriletes: talleres, exposición y vuelo – Predio Ferial
14 a 18 hs: Tirolesa y rapel – Estadio