Cómo será el regreso de las hinchadas visitantes a las canchas

El fútbol argentino está a punto de experimentar un cambio histórico, luego de 12 años sin visitantes en los estadios de la Primera División. Este sábado, Lanús recibirá a Rosario Central en un partido clave para el Torneo Clausura 2025, y será la primera vez que se permita el ingreso de hinchas visitantes en un partido de liga. La prueba, impulsada por la vuelta de Ángel Di María a la selección y la presión de los hinchas, se llevará a cabo bajo estrictas condiciones de seguridad.

La decisión fue tomada por las autoridades de la AFA y de la provincia de Buenos Aires, que definieron una serie de medidas para asegurar que el regreso de los visitantes no suponga un riesgo. Según los acuerdos establecidos, el partido contará con un máximo de 7.000 localidades para los hinchas de Rosario Central, quienes deberán viajar en ómnibus de larga distancia sin paradas intermedias y no podrán portar banderas de gran tamaño para evitar incidentes.

Además, el operativo de seguridad se incrementará en un 20% respecto a lo habitual, lo que implica la presencia de más efectivos policiales en las inmediaciones del estadio de Lanús.

La prueba se enmarca en un contexto donde los partidos con hinchas visitantes fueron prohibidos hace más de una década tras el trágico asesinato de un hincha de Lanús en 2013. Desde entonces, las autoridades optaron por jugar con público local para evitar incidentes violentos. Sin embargo, la decisión de permitir el regreso de los visitantes se toma como una prueba piloto para evaluar la viabilidad de ampliar esta medida a otros encuentros de la Liga Profesional.

Condiciones y expectativas para el regreso de los visitantes

Si sale bien esta prueba, a corto plazo no se volvería a tener fútbol con visitantes en todos los encuentros; sin embargo, las autoridades de Provincia sólo aceptarían un encuentro por fecha y se podrían estirar a uno por día en caso de que se vayan jugando partidos sin ningún incidente. Pero no más que eso.

La decisión del Ministerio es darle lugar al fútbol con ambas hinchadas, pero sin descuidar la cantidad de efectivos que patrullan las calles y para volver al viejo esquema deberían traer muchos oficiales desde otras jurisdicciones y esa idea está en principio descartada. Un operativo como el de Lanús-Central utilizará alrededor de 20 por ciento más de efectivos que si solo jugaran con público local, lo que no parece un número tan grande porque serían cerca de 70 hombres más, pero si eso se multiplica por todos los encuentros del fin de semana el número varía bastante.

Además, algunos clubes, como River y Boca, mostraron resistencia a ofrecer entradas a la hinchada rival, la medida tiene como objetivo principal una recaudación más justa y garantizar un ambiente más controlado.

Si la prueba resulta exitosa, podría abrir la puerta para que más partidos con hinchas visitantes se permitan en la Primera División, pero la decisión dependerá de la respuesta del público y de las medidas de seguridad. En este sentido, la AFA y la provincia de Buenos Aires están comprometidas en evitar que se repitan las escenas de violencia que marcaron el fútbol argentino en el pasado.

  • Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    Catamarca: el Desafío Fray de MTB corre su 9na edición el 28 de septiembre

    El próximo domingo 28 de este mes, el ciclismo de montaña tiene su gran cita en Catamarca donde se llevará a cabo La 9na edición del Desafío Fray Rally Bike, uno de los eventos más convocantes y esperados del norte argentino. El Departamento Fray Mamerto Esquiú, reconocido como la capital del deporte, será escenario de una competencia…

  • El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

    El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000

    El número de palestinos muertos por el ejército israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023 superó los 65.000, informaron el miércoles las autoridades sanitarias de Gaza. La actualización fue dada a conocer después de que Israel lanzara su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza el martes y obligara…

  • Asesinaron a una catamarqueña en Salta

    Asesinaron a una catamarqueña en Salta

    Profunda conmoción existe en Santa María al conocerse el femicidio de Gladis Fany Guitián, oriunda de ese Departamento, en la provincia de Salta. El hecho ocurrió en la localidad de El Divisadero, Cafayate, cuando la mujer de 36 años fue ultimada con un arma de fuego por su expareja, Omar Chachagua, quien luego intentó quitarse…

  • El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    El presunto asesino serial de Jujuy quedó oficialmente imputado por cuatro crímenes

    Como se había anunciado en el inicio de la jornada, se amplió la imputación contra Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy. La audiencia se cumplió en el Servicio Penitenciario N°1 del barrio Gorriti, donde el acusado se encuentra detenido.  Previo al encuentro con el implicado, el fiscal regional Guillermo Beller dio declaraciones a la prensa y señaló como principal…

  • Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    Russo marcó disciplina en Boca: retó a Palacios y dispuso posibles cambios en el equipo

    La levantada de Boca, con una visible mejora futbolística y resultados positivos tras meses de irregularidad, llegó acompañada de un asterisco negativo: los reiterados gestos de descontento de los jugadores ante las decisiones técnicas, con Claudio Úbeda como principal destinatario. Esa situación parece haber llegado a su fin. Después del último episodio protagonizado por Carlos…

  • Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    Los precios mayoristas en el país se aceleraron en agosto y acumulan un alza del 15,7% en lo que va del año

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que los precios mayoristas registraron en agosto un incremento del 3,1%, una aceleración respecto al 2,8% de julio. Con este resultado, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) acumuló un avance del 15,7% en lo que va de 2025 y 22,1% en los…