Alertaron por el aumento mundial del precio de los alimentos en abril

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó que en abril de 2025 los precios globales de los alimentos registraron una suba del 1% respecto del mes anterior. La variación interanual fue aún más significativa, con un incremento del 7,6% en comparación con los niveles de abril de 2024, superando el 6,9% registrado en marzo.

Según el organismo internacional, esta suba está directamente relacionada con las recientes medidas comerciales implementadas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, que incluyeron un aumento de aranceles a varias de las principales economías del mundo.

“El aumento de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne contrarrestó el descenso de los del azúcar y los aceites vegetales”, señalaron desde la FAO. Además, precisaron que “los ajustes en las políticas arancelarias de importación de los Estados Unidos contribuyeron aún más a la presión alcista sobre los precios”.

Lácteos, carne y cereales, los más afectados

Entre los rubros que más se encarecieron, los productos lácteos registraron un alza mensual del 2,4%, acumulando una suba del 22,9% interanual. Los cereales también mostraron una tendencia ascendente, con un incremento del 1,2% durante abril.

Por su parte, la carne subió un 3,2% en relación a marzo, impulsada principalmente por los cortes porcinos. “Este aumento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones en la Unión Europea debido a una mayor demanda mundial de importaciones”, explicó el organismo con sede en Roma.

En contraste, el azúcar y los aceites vegetales mostraron una baja, aunque insuficiente para compensar el encarecimiento del resto de los productos básicos.

Volatilidad monetaria e incertidumbre

El informe también destacó el papel de los factores macroeconómicos en la dinámica actual del mercado. “Las fluctuaciones monetarias influyeron en los movimientos de precios en los mercados mundiales, mientras los ajustes de la política arancelaria aumentaron la incertidumbre del mercado”, indicaron desde la FAO.

Frente a este panorama, los analistas del organismo advirtieron que algunos países podrían haber incrementado su demanda de productos básicos de forma anticipada, en un intento por abastecerse antes de que los nuevos gravámenes encarezcan aún más las importaciones. “Los países pueden haber impulsado la demanda de algunos alimentos a corto plazo al tratar de abastecerse para reducir el impacto de los gravámenes”, concluyeron.

  • Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    El presidente Javier Milei recibió hoy al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial (CanSat), organizado por la AAS y respaldado por la NASA. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada y participó también el vocero presidencial Manuel Adorni. Los estudiantes argentinos premiados forman parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y participaron del certamen, conocido…

  • La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia se reunió con el Delegado de UATRE Catamarca, Dn. Ariel Coronel, como así también hizo lo propio con autoridades del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal. Durante los encuentros, acordaron trabajar mancomunadamente y el principal objetivo fue establecer un marco de colaboración…

  • Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    La Unidad de Procuración del Hospital Interzonal San Juan Bautista realizó la segunda ablación multiorgánica del año. En un operativo que duró más de 24 horas, se ablacionaron riñones y córneas.El donante, paciente de sexo masculino de 47 años, contaba con el registro de voluntad manifiesta y su familia acompañó todo el proceso.Todo el proceso,…

  • Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    El delincuente de 14 años, uno de los acusados por el crimen de Kim Gómez en la ciudad de La Plata, seguirá alojado en un instituto de menores tras la confirmación por parte de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que se rechazó el planteo presentado por la…

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…