Natalidad en Catamarca: cada vez menos nacimientos y se avecina época con pocos niños

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), en colaboración con el Gobierno de Catamarca, ha elaborado un informe detallado sobre la evolución de la tasa de natalidad en la provincia y su proyección para los próximos 20 años. Este análisis, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) y otras fuentes oficiales, destaca una tendencia a la baja en la natalidad, fenómeno que sigue la tendencia observada a nivel nacional y mundial.

El informe tiene como objetivo servir como herramienta de planificación para las autoridades en áreas clave como salud, educación, economía y seguridad social, permitiendo una mejor asignación de recursos y el desarrollo de políticas públicas que se adapten a los cambios demográficos que experimentará la provincia en las próximas décadas.

La presentación del “Estudio sobre la Tasa de Natalidad. Proyecciones a 20 años en la Provincia de Catamarca” se realizó en el Cine Teatro Catamarca y estuvo encabezada por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria. La disertación estuvo a cargo de los actuarios Bernardo Alberto Fastman y Alejandro Nava, quienes fueron los encargados de elaborar el informe.

En el marco de esta presentación el gobernador Raúl Jalil abordó diversos temas estratégicos para el desarrollo de Catamarca, destacando la necesidad de implementar políticas públicas en torno a la disponibilidad de agua, el crecimiento poblacional y la planificación urbana, y expresó su preocupación por la disminución en la tasa de nacimientos y su impacto en políticas de vivienda, salud y educación.

Alberto Fastman durante su disertación dio detalles sobre el estudio realizado. Explicó el descenso de la tasa de natalidad y remarcó “lo que está sucediendo en Catamarca es un fenómeno mundial”, y añadió que “dentro de 20 años si nada cambia, la tasa de natalidad será de 6,25%, es decir, pasamos de 9 hijos cada mil habitantes a 6 hijos por cada mil habitantes. Durante el 2024 han nacido 4.114 niños y dentro de 20 años el número de nacimientos pronosticados va a ser de 2.792 aproximadamente”, explicó.

Evolución histórica de la tasa de natalidad en Catamarca

El análisis histórico revela una caída constante de la tasa de natalidad en Catamarca durante los últimos 40 años. En 1980, la tasa de natalidad en la provincia era de 32 nacimientos por cada mil habitantes, un número significativamente superior al promedio nacional en ese momento (25‰). Sin embargo, a lo largo de las décadas siguientes, la natalidad en la provincia experimentó una caída sostenida:

* 1991: 28,7‰

* 2001: 23,9‰

* 2010: 18,6‰

* 2022: 10,7‰, igualando por primera vez el promedio nacional.

Estos datos reflejan un cambio estructural en la dinámica demográfica de la provincia. Mientras que hace 40 años Catamarca tenía una natalidad superior a la media nacional, en la última década la ha igualado, siguiendo la misma tendencia de descenso que se observa en todo el país.

Esta caída también se refleja en el número absoluto de nacimientos. En 2019, la provincia registró 5.532 nacimientos, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4.079, una disminución del 26% en apenas cuatro años.

A nivel nacional, la tendencia es similar. Argentina ha experimentado una reducción de la natalidad del 65,4% entre 1960 y 2022, siendo la región de América Latina y el Caribe la que ha mostrado la mayor disminución en la tasa de natalidad en comparación con otras regiones del mundo.

Proyección hasta 2044: Un escenario de natalidad en descenso

Las proyecciones realizadas en el informe indican que la natalidad en Catamarca continuará en descenso en las próximas dos décadas. Actualmente, la tasa de natalidad bruta es de 9,52‰ (nacimientos por cada mil habitantes) y se espera que disminuya progresivamente hasta 6,45‰ en 2044.

En términos de cantidad de nacimientos, la proyección indica que en 2024 nacerán aproximadamente 4.114 bebés, pero para 2044 esta cifra se reducirá a 2.792, una disminución del 32%.

Además, la tasa de fertilidad general (número promedio de hijos por mujer en edad fértil) seguirá cayendo. Actualmente, una mujer catamarqueña tiene en promedio 1,42 hijos, y se estima que para 2044 este valor descenderá a 1,06, por debajo del nivel de reemplazo generacional (2,1 hijos por mujer), lo que significa que la población no podrá renovarse por sí sola sin la llegada de inmigrantes.

Otro dato relevante es el aumento en la edad media de la población. Actualmente, la edad promedio de los catamarqueños es de 34 años, pero en 2034 subirá a 39 años y en 2044 alcanzará los 43 años, reflejando un proceso de envejecimiento poblacional.

Por otro lado, la expectativa de vida al nacer, actualmente estimada en 77 años, se espera que aumente a 79 años en 2034 y 80 años en 2044, lo que también contribuirá a un mayor envejecimiento de la población.

  • El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza 

    El papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración…

  • Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Catamarca: murió un automovilista que volcó en Capayán

    Un siniestro vial fatal ocurrió alrededor de las 7:25 esta mañana de domingo en Ruta Nacional N° 38, a la altura del Km. N° 517, de la ciudad de Chumbicha, en el Departamento Capayán. Lucas Germán Fuentes (31), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, y por motivos que se investigan, salió de…

  • Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: ganó Russell y Colapinto terminó 16°

    Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: ganó Russell y Colapinto terminó 16°

    El británico de Mercedes dominó de principio a fin en las calles de Marina Bay y se quedó con una victoria contundente. Franco Colapinto ganó tres lugares en la largada, pero una temprana detención lo dejó en desventaja en la fase final de la carrera y finalizó en el 16° puesto. Max Verstappen aguantó en el segundo puesto y recortó distancias en la…

  • Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    Hoy en Catamarca: la Feria de Parque La Gruta vuelve con música, bingo y emprendedores

    La Feria de Parque La Gruta, tendrá una nueva edición este domingo 5 de octubre, desde las 12, en la plazoleta ubicada en la intersección de laq calles Reina de la Paz y Virgen de Luján, en la zona norte de la Capital. El encuentro contará con la presentación de Melodías de Marte y el…

  • Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    Catamarca: el diputado Brizuela tildó de “mamarracho” a Luis Polti luego de que admitiera que “roba pero hace”

    El diputado Adrián Brizuela, se ocupó de no dejar pasar de largo la frase del intendente de Recreo, Luis Polti, que trascendió a través de un video la semana pasada, cuando admitió que “roba”, pero se justificó que lo hace para favorecer a la ciudad. Con ironía, el diputado provincial de La Libertad Avanza, Adrián…

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% durante el último tramo de septiembre

    Durante las últimas cuatro semanas, los precios de alimentos y bebidas mostraron una tendencia al alza, acumulando un incremento mensual del 1,4%, según el último informe de la consultora LCG. Sin embargo, los primeros días de octubre registraron un fenómeno inverso: varios productos presentaron deflación, con una caída promedio de 0,4%. El contexto combina una…