El Sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro apuntó contra la iniciativa del gobierno nacional que busca establecer el autodespacho de combustibles. Para el gremio, es una medida que va a generar mayor desempleo y el sistema desestima las cuestiones de seguridad que históricamente implementaron a través de los playeros.
Aunque la normativa apuntaría a la modernización, Marcelo Sidorkevich, el secretario general del sindicato que nuclea a los trabajadores de gran parte de la Patagonia, expresó: “vemos que Argentina hoy no está preparada para poder implementar un sistema de ese tipo, primero por la alta desocupación que hay porque esto lo único que va a generar es mayor desempleo”.
En este sentido, el gremialista señaló: “es mentira que al personal se lo puede readecuar en sus funciones porque cada sector de la estación de servicio ya tiene su personal, sacar chicos de la playa para meterlos en el shopping es imposible, entonces esto lo que va a generar son bajas de personal, más despidos”.
Alerta por la seguridad
El anuncio del autodespacho de combustibles que realizó Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina también despertó preocupación del sindicato por la seguridad en las playas de estacionamiento. Justamente es uno de los espacios de trabajo donde existe un alto riesgo de incendios y explosiones, por lo que el personal de las estaciones de servicio se forma y trabaja en consecuencia para prevenir y atender incidentes.
Al respecto, Sidorkevich manifestó “parece que de un día para el otro esto ya no cuenta, no importa el tema seguridad, puede venir cualquier persona para autoabastecerse de combustible sin tener en cuanta a los peligros, cuando hoy por hoy nos encontramos con gente que baja del auto fumando y el playero gentilmente lo invita a apagarlo” y agregó: “si alguien con un cigarrillo agarra el grifo, el gas que se genera tranquilamente puede generar una explosión”.
Por este motivo, el secretario general recordó que “todas las petroleras obligan constantemente a nuestros trabajadores a hacer cursos en el cual se trabaja tema seguridad, en cuanto a manipulación de combustible, lubricantes, derramamiento de líquidos en las playas, cómo proceder ante un incendio”.