Raúl Jalil encabezó la celebración por la reapertura de la Biblioteca Julio Herrera

Este martes 19 de noviembre se realizó la ceremonia de reapertura de la renovada Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera. El acto contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente capitalino Gustavo Saadi, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte Daiana Roldán, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, la directora de Biblioteca y Archivo Celia Sarquís y numerosos invitados y amigos de la biblioteca que se acercaron a conocer el renovado espacio.

La ministra Roldán destacó el derrotero del proyecto para llegar a concretarse en obra, recordando que la primera etapa se financió con un aporte del entonces Ministerio de Cultura de la Nación, que luego completó en su mayor porcentaje el Gobierno Provincial.
“Esta biblioteca es una herramienta cultural más al servicio de la sociedad, abierta para estudiantes y quienes necesiten consultar sus libros, pero también representa una oportunidad para nuestros escritores, porque van a poder comercializar sus libros en nuestra tienda, vamos a poder realizar ferias, y presentaciones de libros y seguir promoviendo la lectura. Hoy inauguramos esta primera etapa, pero queremos darle continuidad para que la totalidad del edificio esté al servicio de la biblioteca”, señaló.

La secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín destacó la labor llevada adelante por los equipos de la Dirección de Patrimonio y de la Dirección de Bibliotecas, y el trabajo interministerial realizado junto a Infraestructura y Obras Civiles para llevar adelante el proyecto: “Con esta obra se concreta un sueño de muchos años de muchas personas. Confluye en este edificio el deseo de que la biblioteca tenga realmente el espacio que se merece el patrimonio documental de la provincia. Pero también recuperamos una joya arquitectónica, que desde hoy está abierta para que los ciudadanos y turistas puedan venir a conocer”.

“Considerar la apertura o reapertura de una biblioteca hoy es, de alguna manera, un hecho revolucionario” señaló Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo, quien destacó la importancia de la Julio Herrera como una de las instituciones culturales fundamentales de la provincia. Sarquis también resaltó el valor de la biblioteca como “un oasis” en tiempos difíciles, donde “las personas pueden venir y olvidar las preocupaciones”, enfatizando que la lectura ofrece ese escape. Agradeció a las autoridades y al personal de la biblioteca, mencionando que “esto es un punto de partida” y que la biblioteca “es un órgano vivo” que debe adaptarse a las demandas de la sociedad y que “ese es el principal desafío de esta nueva etapa que inicia”.

Para finalizar el acto, el gobernador Raúl Jalil destacó la importancia del trabajo en equipo para avanzar en obras públicas y otras iniciativas: “Detrás de una inauguración siempre hay mucho trabajo”, dijo tras felicitar al equipo que trabajó en la puesta en valor de la Julio Herrera. Señaló que “gobernar es hacer obras” y que, en este sentido, “el 10% del presupuesto provincial 2025 estará destinado a obras que se desarrollarán en acuerdo con los intendentes”, resaltó el primer mandatario.

Durante la inauguración, se destacó la restauración integral del edificio, obra que data de 1872 y que lleva el sello del arquitecto Luis Caravati, autor de gran parte de los edificios patrimoniales de la ciudad.

La puesta en valor incluyó una nueva y moderna sala de lectura, cuidadosamente iluminada y diseñada para ser un espacio de estudio apacible. De esa sala se recuperó la bóveda de cañón, catalogada como una auténtica joya arquitectónica. Asimismo, las galerías que rodean la sala de lectura fueron restauradas, conservando los materiales originales y añadiendo un ambiente agradable para la lectura al aire libre.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las nuevas instalaciones del emblemático edificio de calle San Martín, comenzando por el auditorio, que cuenta con una capacidad para 70 personas y está destinado a diversas actividades y charlas. También se habilitó la Sala de Autores Catamarqueños, una sección especial dedicada a la promoción de la literatura y la producción científica local, y una nueva tienda de libros que ofrece para la venta obras de autores y editoriales tanto catamarqueñas como de la región.

Entre los servicios que la biblioteca ofrece a los usuarios desde este miércoles 20 de noviembre, se destacan el acceso a su patrimonio bibliográfico en la sala de consulta, catálogos en línea, wifi de acceso gratuito y un sistema de préstamo domiciliario exclusivamente para socios que se irá reestableciendo paulatinamente.

El horario de atención al público será en doble turno, de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 y de 14:30 a 20:30.

  • Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: la información oficial de la Policía sobre el secuestro extorsivo en Fray Mamerto Esquiú

    Hoy, a las 13:00, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomaron conocimiento que un adolescente de 17 años de edad, habría sido secuestrado y que el presunto captor solicitaba dinero en efectivo para no atentar contra su integridad física, por lo que de inmediato dieron intervención a la Fiscalía Federal, a cargo del…

  • River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    River Plate perdió 2 a 1 con Palmeiras por la ida en cuartos de final de la Copa Libertadores

    En el arranque nomás todo se complicó: a los 5minutos, córner desde la derecha ejecutado por Andreas Pereira para el cabezazo de pique al suelo de Gustavo Gómez para decretar el 1-0. A los 12′, el Verdao lo tuvo de nuevo con un disparo de Khellven que rechazó muy bien Franco Armani. A los 18′, otra vez Armani se lució deviando un…

  • Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Catamarca: policiales secuestraron marihuana, casi un millón y medio de pesos y detuvieron a un joven

    Luego de una ardua tarea investigativa realizada por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron dos órdenes de allanamientos en inmuebles ubicados en el barrio Portal Norte III y en el Complejo Habitacional…

  • Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Encontraron sin vida y envuelto en una cobija a un boxeador mexicano de 21 años

    Estupor en el mundo del deporte por el hallazgo del cuerpo sin vida de Jesús Iván Mercado Cabrera, joven boxeador mexicano de 21 años conocido como Rafaguita. El cadáver fue localizado envuelto en una cobija y sujeto con cinta en una zona desértica de la frontera entre Sonora y Baja California. La noticia generó una profunda conmoción en…

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…