479 bebés nacieron de manera prematura en Catamarca en 2024

En el marco de la Semana de la Prematurez que se celebra este año del 11 al 17 de noviembre, bajo el lema “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”, la Maternidad Provincial realiza una serie de actividades con el fin de visibilizar esta problemática, concientizar sobre las necesidades y derechos de bebés prematuros y sus familias, sensibilizar sobre la importancia de la experiencia y el cuidado de calidad desde el sistema de Salud y, así, avanzar en políticas que garanticen el pleno derecho tanto de los bebés como de las familias.

El jefe del Servicio de Neonatología de la Maternidad Provincial, doctor Martín Soria, se refirió a cómo vienen trabajando desde el sector y afirmó que, en lo que va del año, se registraron 479 nacimientos prematuros en la provincia, “nuestra terapia de NEO está centrada en una familia, nosotros no tenemos un prematuro, sino que tenemos una familia alrededor del prematuro y este año se trata de eso, de la transición entre la NEO y la casa”.

El médico explicó también que la tasa de mortalidad durante este año alcanzó un 3,8%, “no es ni alta, ni baja, pero para nosotros es muy buena porque últimamente estábamos teniendo una tasa de sobrevida mucho mayor en menores prematuros. El tema es que las estadísticas nos sirven muchas veces para algunas cosas, pero no contemplan a veces de qué se trató”, señaló, destacando algunos de los factores que desencadenan muchas veces la prematurez, “la falta de control materno, de embarazo no deseado, son cosas que muchas veces juegan en contra más que en aquellos pacientes que estuvieron muy controlados”.

Soria comentó que el lunes se llevó a cabo la apertura de la semana de la prematurez y durante la misma se van a ir realizando distintos talleres, “tendremos talleres sobre el cuidado del neurodesarrollo del prematuro; el jueves tendremos un taller de reanimación dirigido hacia los niños prematuros, que creo que es algo que debería instituirse como un conocimiento general; y el viernes realizaremos un picnic con las familias de todos nuestros pacientes prematuros, que este año se hará en el parque que está ubicado adelante de la Maternidad, donde tenemos un jardín muy lindo con árboles que simbolizan también muchos prematuros, los cuales los padres sembraron de chiquitos y hoy nos dan sombra”.

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…

  • Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Hay más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado que están “pendientes de ubicación”

    Más de 42 mil ampollas de fentanilo contaminado, pertenecientes al lote 31.202, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, están “pendientes de ubicación” y se incrementa la incertidumbre sobre dónde se encuentran. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, todavía restan hallar 42.617 ampollas del lote 31.202 del opioide adulterado, producido el 18 de diciembre de 2024. En total son 154.530 ampollas…

  • El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    El Gobierno de Catamarca no pagó el hotel en CABA y los pacientes derivados serían desalojados

    Una situación de angustia y desesperación están atravesando pacientes catamarqueños derivados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hoy, les comunicaron que si la provincia no abona la deuda que mantiene con el hotel serán desalojados. Además, desde días anteriores les cortaron el desayuno y el almuerzo que recibían. En el lugar, están alojados alrededor…

  • “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    “Se encontraba en llamas, sentado en el sillón”: difunden detalles de un hombre muerto en un incendio

    Macabros detalles han trascendido sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 96 años en el barrio San Francisco de Los Telares, quien fue encontrado en llamas por su propio hijo en la madrugada de este jueves. La víctima, identificada como Cirilo Orellana, presentaba quemaduras severas y estaba tendida en el suelo…

  • Sesionó el Senado en Catamarca

    Sesionó el Senado en Catamarca

    En la mañana de este jueves se llevó adelante la décima primera sesión ordinaria de la Cámara de Senadores encabezada en la oportunidad por la vicepresidenta del Cuerpo, senadora Andrea Lobo. En la ocasión, el Pleno dio sanción definitiva a dos leyes importantes para la comunidad además de declarar de interés parlamentario el el Aniversario N°…