Una bandada de loros dejó sin luz a una ciudad de La Pampa y otra de Río Negro

No fue una tormenta, ni ningún otro factor climático. Mucho menos un incendio. Este jueves, las ciudades de 25 de Mayo (La Pampa) y Colonia Catriel (Río Negro), sufrieron un corte general de energía eléctrica por un insólito motivo (aunque no fue la primera vez). Una bandada de loros provocó la caída del servicio de la Estación Transformadora Divisaderos, que opera y mantiene la empresa pampeana APE (Administración Provincial de Energía).

Al llegar al lugar, el personal encargado de diagnosticar el problema y realizar las reparaciones correspondientes, notaron también que había también un aislador y un cable de media tensión dañados. El motivo del incidente fue poco común: “interferencia de aves”.

Fue alrededor de las 11 que estos loros saboteadores generaron el cortocircuito que dejó inutilizable parte de la red, provocando un corte general del suministro en toda la zona urbana, con sus consecuentes complicaciones para las vidas de los pobladores.

Los operarios demoraron poco más de dos horas en restablecer el servicio. Mientras trabajaban, recordaban que en diciembre del año pasado ocurrió una situación similar.

El día 19 del último mes del 2024, una bandada de loros barranqueros se posó en una columna de transporte de energía eléctrica. Varios de ellos causaron un cortocircuito que hizo saltar las térmicas, por lo que se produjo un apagón en un sector de la zona urbana de 25 de Mayo, según recordó el medio local La Arena.

Convocados al lugar, los trabajadores de la cooperativa Coospu encontraron el desperfecto en la columna y, a sus pies, varias aves muertas a causa de la electrocución.

No es casual tampoco que ocurran este tipo de situaciones. Los loros, que a veces viajan en grandes bandadas, para descansar, se posan sobre los cables, uno al lado del otro, en largas filas de cableado paralelo. El peso generado por esa cantidad de aves hace que en determinadas ocasiones las fases se toquen, provocando un cortocircuito. Es por eso que algunas compañías de energía eléctrica suelen instalar separadores de las fases para prevenir este tipo de accidentes.

También pueden ocasionarse problemas cuando los loros anidan utilizando como soporte las columnas de transporte de energía. Cuando llueve, las ramas acumuladas en estas grandes construcciones se humedecen y las fases entran en contacto. En las empresas tienen claro que suele pasar, por lo que están atentos para quitar los nidos cuando los detectan.

  • Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Es una de las condiciones ginecológicas más comunes, afectando hasta a un 15% de las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, sigue siendo un enigma. No tiene una causa clara, su diagnóstico puede tardar años y su principal síntoma es un dolor que muchas veces la sociedad ha normalizado. Hablemos de la endometriosis. La endometriosis…

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…

  • Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    En Catamarca, frecuentemente vemos en las redes sociales a personas escrachadas por diversos incumplimientos en el pago de compromisos económicos generados por alguna compra y venta. Con fotos de los morosos, capturas de pantalla de conversaciones sobre promesas incumplidas, y otros detalles, todos acceden al conocimiento de hombres y mujeres inescrupulosos que adquieren determinados productos…

  • Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Luego de cancelar su viaje a España tras la derrota electoral en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, este domingo el presidente Javier Milei participó de la cumbre de Vox por medio de un video en el que envió sus saludos, recordó al activista Charlie Kirk y apuntó nuevamente contra las ideas…