Un perro de la Policía tucumana ganó certamen nacional de canes detectores de drogas

En apenas seis años, Lebrón ya es una leyenda dentro de la fuerza policial tucumana. El pastor belga malinois, entrenado por la Dirección Drogas Peligrosas Oeste (Didrop), acaba de consagrarse como el mejor can detector de narcóticos del país en una competencia nacional celebrada en Santiago del Estero. Su victoria no solo fue motivo de celebración para sus guías y superiores, sino también un orgullo institucional para la policía provincial.

El certamen fue organizado por RSV Global a comienzos de julio, y reunió a decenas de binomios de todo el país. Tucumán viajó representado únicamente por Lebrón, acompañado por sus entrenadores: el cabo 1° Luis Camelli y el sargento Walter Reinaga. No era la primera vez que competía: en 2022 había alcanzado el segundo puesto en Córdoba. Esta vez, regresó por la revancha… y la consiguió.

Durante los tres días de pruebas, los canes fueron evaluados en obediencia, trabajo sin correa, y detección precisa de sustancias. En uno de los ejercicios clave, cada animal debía identificar en cinco minutos tres sustancias positivas ocultas entre distractores. Lebrón lo hizo en apenas un minuto y medio, con exactitud quirúrgica. “Les ponen distractores con olores similares a la cocaína y marihuana. Un perro sin buen entrenamiento suele confundirse. Lebrón no falló en nada”, contó Reinaga con visible orgullo.

Los jueces quedaron impactados por su desempeño y no dudaron en colgarle la medalla dorada al cuello. Fue el primer puesto del Nivel II, y con ello, una clara señal de que está listo para desafíos mayores. La próxima cita será en Rosario antes de fin de año.

“Para él es un juego, una búsqueda del tesoro”, explicaron sus guías sobre el método de entrenamiento. Desde cachorro, Lebrón fue entrenado para identificar olores mediante juguetes impregnados con esencias similares a las drogas. Así, a través del juego y el estímulo positivo, desarrolló un olfato implacable.

Pero detrás del éxito hay mucho más que juego. Hay rutina, disciplina, cuidado. Lebrón vive y entrena en el predio de la Didrop en Simoca junto a otra perra, Luna. Los adiestradores destacan no solo su capacidad olfativa, sino su temperamento equilibrado y su socialización constante. “Lo sacamos a pasear, lo llevamos a distintos escenarios para que no se estrese cuando trabaja”, señalaron.

La importancia de su labor en la lucha contra el narcotráfico es innegable. “Donde no llega el ojo humano, llega la nariz del perro”, afirmó Camelli. “Pueden detectar drogas aún en mínima cantidad y en tiempo récord. Mientras nosotros demoramos horas revisando un colectivo, ellos lo hacen en minutos”, completó el subcomisario Ricardo Nacusse, jefe interino de la división.

Los expertos explican que los canes poseen unas 300 millones de células olfativas, frente a las 6 millones que tenemos los humanos. Esa diferencia biológica, sumada al entrenamiento especializado, los convierte en una herramienta estratégica clave en la lucha contra el narcotráfico.

En la Didrop, todos celebran el logro. “Es parte de la familia”, dijo Nacusse. Y no es una metáfora: en los pasillos se escucha su nombre con el mismo cariño con el que se habla de un compañero de años. Lebrón no solo representa la excelencia del entrenamiento policial, sino también una muestra de que con dedicación, perseverancia y afecto, incluso un perro puede hacer historia.

Fuente: Contexto Tucumán

  • El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, realizó el anuncio esa mañana en conferencia de prensa, sobre el otorgamiento de un bono de 120 mil pesos para empleados de la Administración Pública. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, funcionarios y sindicalistas, Monguillot detalló: “Muy buenos días a todos, a todas, muchas gracias a todos los trabajadores…

  • Catamarca: rechazaron el pedido de inhibición del fiscal Guillermo Narváez en el Juri a Hugo Costilla

    Catamarca: rechazaron el pedido de inhibición del fiscal Guillermo Narváez en el Juri a Hugo Costilla

    El Tribunal de Enjuiciamiento resolvió no hacer lugar al pedido de inhibición presentado por el fiscal Penal Juvenil Guillermo Narváez, quien alegaba una estrecha amistad con Hugo Costilla, fiscal de Instrucción N° 5, para excusarse de intervenir en el Juri por la causa Wica. Narváez había argumentado vínculos personales y familiares con Costilla y sus…

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado, y destacó la posibilidad de dar lugar a la “apertura comercial” en un mensaje al Mercosur. “No tengo dudas de que será de provecho…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…