Los hospitales de Oberá y Posadas difundieron este jueves el estado de salud de los sobrevivientes del siniestro registrado el domingo en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en Campo Viera. El choque frontal involucró a un colectivo de la empresa Sol del Norte que se dirigía desde Oberá hacia Posadas y un automóvil Ford Focus, dejando un saldo de nueve víctimas fatales y casi treinta heridos.
En terapia intensiva permanecen dos pacientes: una mujer de 23 años con contusión pulmonar y drenaje pleural con débito hemático, y un hombre de 22 años con trauma toracoabdominal, respirador y drenaje pleural con débito hemático; ambos con pronóstico reservado.
En sala general se encuentran cuatro pacientes: una mujer de 32 años con contusión pulmonar y fracturas dorsales 9-10; un hombre de 20 años con contusión pulmonar y fracturas lumbares 4-5; un hombre de 37 años con contusión pulmonar, fractura de acetábulo derecho y fémur izquierdo en tracción esquelética; y un hombre de 21 años con contusión pulmonar.
Un paciente de 41 años recibió alta, con traumatismo costal, buena movilidad y seguimiento en consultorio externo.
Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”
En sala general permanecen dos pacientes: un hombre de 20 años con traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares; y una mujer de 24 años derivada desde Oberá con traumatismo cerrado de tórax, fracturas costales y neumotórax. Ambos lúcidos y estables.
En unidad de terapia intensiva se encuentran tres pacientes: un hombre de 31 años con traumatismo raquimedular, postoperatorio de artrodesis cervical anterior y fracturas de acetábulo y fémur izquierdo; un hombre de 25 años con estabilización postoperatoria de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, fractura de húmero, traumatismo encefalocraneano leve y fractura cervical; y un hombre de 46 años con traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax con hemoneumotórax, fracturas costales múltiples y fractura de pelvis, postoperatorio de decorticación pleuropulmonar y rafia diafragmática, con apoyo de oxígeno y requerimiento transfusional.
Todos los pacientes continúan bajo atención multidisciplinaria con pronóstico reservado. El accidente se encuentra bajo investigación, y las pericias preliminares indican que el automóvil habría invadido el carril contrario a gran velocidad, provocando el choque frontal y el posterior vuelco del colectivo hacia el cauce del arroyo Yazá.






