Surgió una duda: ¿Hubo alguien que ayudó al policía acusado de abuso sexual a una cadete?

El dato surgió tras la audiencia de control de detención al oficial William Cruz, quien deberá esperar hasta este jueves la resolución.

El oficial de policía William Damián Cruz permanece detenido mientras avanza el proceso judicial en su contra por presunto abuso sexual hacia una cadete.

Durante la audiencia de control de detención, solicitada por la fiscal Ruth Antonino pero en la que, debido a su ausencia, intervino el doctor Hugo Costilla en representación del Ministerio Público, surgieron diversos cuestionamientos a los procedimientos realizados, planteados por la defensa del acusado. La audiencia fue presidida por el juez de Control de Garantía, Rodolfo Maidana.

Previo a la audiencia, el abogado defensor Luciano Rojas destacó la disposición del fiscal Costilla y del juez Maidana para dar oralidad y publicidad a estos actos procesales. Según Rojas, esta apertura permite que la opinión pública acceda a información certera sobre el caso, sin invadir la privacidad de los involucrados ni comprometer la integridad de la justicia.

La sesión se suspendió hasta hoy, cuando el juez Maidana decidirá si acepta las objeciones y pedidos de nulidad presentados por el abogado defensor de Cruz. Rojas denunció “graves irregularidades” en el accionar de la fiscalía y solicitó la anulación de la audiencia, argumentando que se habrían vulnerado derechos y garantías constitucionales en el proceso.

Según Rojas, en la audiencia de hoy el fiscal Costilla imputó a su defendido dos hechos de abuso sexual, mientras que en la declaración indagatoria inicial solo se le había informado de un único cargo de abuso sexual con acceso carnal. Este cambio en la acusación fue señalado por el abogado defensor como un hecho que “genera incertidumbre y afecta el derecho a una defensa adecuada”.

Además, el fiscal Costilla sorprendió a las partes al indicar que no descarta investigar la posible participación de un segundo implicado en relación con este caso. Esta nueva línea de investigación añade un elemento de complejidad al proceso y generó aún más incertidumbre en la defensa.

A la salida de la audiencia, Rojas subrayó los presuntos vicios en la actuación de la fiscalía. “Se denunciaron vicios que afectan garantías constitucionales, y vamos a esperar que el juez haga lugar a nuestras pretensiones. Si no es así, continuaremos ofreciendo pruebas, y luego de la producción de estas, sin duda quedará clara la realidad de los hechos”, aseguró el abogado penalista.

El defensor destacó que el allanamiento de la vivienda de su cliente se realizó en horario nocturno, en contravención con el código procesal vigente, lo que representaría una vulneración a los derechos del acusado. “Hubo una confusión, una falta de claridad, un error que afecta el derecho de defensa. No sabemos si debemos defendernos de un hecho, de dos o de más, y esa incertidumbre afecta claramente la inviolabilidad de la defensa en juicio”, señaló Rojas en sus declaraciones.

La resolución del juez Maidana, prevista esta mañana, será crucial para definir los próximos pasos del proceso judicial en un caso que ha suscitado controversia por el tratamiento de los cargos, el proceder de la fiscalía, y la posible existencia de un segundo implicado.

Con información de Carlos López Véliz para Radio TV Valle Viejo y Catamarca en Cana

  • El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

    El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses. Los precios…

  • Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    Catamarca: lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana en la Maternidad

    La Ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo junto al Director de la Maternidad, Daniel Ovejero participó del lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Humana, en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, este año bajo el lema “Elegimos la leche materna y el acompañamiento”. Este año, la Semana de la Lactancia vuelve…

  • Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Catamarca: violenta agresión en moto a diseñador que pierde dos dientes por un golpe inesperado

    Un confuso y violento episodio ocurrió en las últimas horas en plena ciudad Capital de Catamarca y terminó con un joven herido. Jonathan Gabriel Velazco, de 29 años, diseñador gráfico domiciliado en el barrio Nueva Catamarca, denunció haber sido víctima de una brutal agresión mientras circulaba como acompañante en una motocicleta junto a un amigo.…

  • Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Catamarca: mujer automovilista atacó con una cachiporra a otra en un confuso episodio vial

    Un nuevo y preocupante hecho de violencia vial sacudió la noche del miércoles en la capital catamarqueña, cuando una mujer fue brutalmente agredida por otra conductora luego de un confuso episodio mientras circulaban por avenida México. La víctima, de apellido Santillán y 33 años, relató que alrededor de las 22.50 conducía su vehículo en sentido…

  • Fentanilo contaminado: la justicia investiga 20 nuevas muertes y ya son 74 los fallecidos

    Fentanilo contaminado: la justicia investiga 20 nuevas muertes y ya son 74 los fallecidos

    La hipótesis que manejaba el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak sobre una “cifra negra” de muertes de pacientes por la administración de fentanilo contaminado de uso clínico del laboratorio HLB Pharma Group SA por fuera del sistema de registro del Ministerio de Salud de la Nación denominado SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) dejo de ser tal y se…

  • Catamarca: nuevo acuerdo salarial y bonos para los trabajadores municipales de Fray

    Catamarca: nuevo acuerdo salarial y bonos para los trabajadores municipales de Fray

    La Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú en reunión con representantes del gremio ATE acordaron un incremento salarial de $70.000,00, más un Bono de $40.000,00 a pagarse en agosto, un Bono en Noviembre por el Día del Empleado Municipal y actualización salarial en el mes Diciembre, según el IPC. En una nueva reunión mantenida este viernes…