Se constituyó la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil de Catamarca

Con la idea de trabajar en pos de un Código Procesal Civil (CPC) moderno, los representantes de distintos sectores se reunieron en Casa de Gobierno para llevar a cabo la primera reunión de la Comisión de Reforma del CPC. A través del Decreto 1156, el gobernador Raúl Jalil creó esta Comisión de Reforma. A la vez, designó a la Asesoría General de Gobierno como autoridad de aplicación de este instrumento.

El encuentro fue presidido por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo Rubén Dusso y estuvo acompañado por el asesor General de Gobierno Nicolás Rosales Matienzo y la secretaria de Estado de Gabinete Luz María Soria Seco. También participaron Marco Rossi, director del Laboratorio de IA, Innovación y Transformación Digital DYNTEC de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán; la presidente de la Corte de Justicia catamarqueña Fernanda Rosales Andreotti y el ministro Jorge Rafael Bracamonte, los diputados Gustavo Aguirre y Silvana Carrizo, la senadora Virginia Del Arco; en representación del Colegio de Abogados Juan Manuel Zavaleta y Marcos Herrera Basualdo; por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, los jueces Marcia Lozada Figueroa y Osvaldo Romero; en representación de la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado, Victoria González Rojas; Pablo Roberto Toledo, secretario relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán; Mario Rodolfo Leal, vocal de la Excelentísima Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Común del Centro Judicial Concepción, Tucumán, y Mariano Carlos Cervellini, magíster en Derecho Administrativo y especialista en Derecho Informático.

En la ocasión, se remarcó el objetivo de encontrar herramientas para adecuarse al desarrollo digital, a fin de alcanzar un Código moderno, razonable, de clara gestión y entendimiento. Los participantes coincidieron en que este nuevo Código Procesal Civil debe adecuarse al acceso a la tecnología y a la implementación de la Inteligencia Artificial. A la vez, se remarcó que debe reelaborar un Código con las características propias de la provincia.

Con media sanción

Actualmente, el proyecto de Reforma del Código de Procedimientos Administrativos (CPA) cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. Esta Comisión de Reforma del CPA fue creada en mayo de 2023, a través del decreto 1173. El asesor General de Gobierno Nicolás Rosales Matienzo coordinó esta Comisión. En este contexto, los comisionados habían considerado necesario actualizar los lineamientos fijados por la Constitución Provincial a los cambios que exige el proceso de modernización del Estado en marcha, para adecuarlos, entre otras cuestiones, a las exigencias actuales de la ciudadanía y la nueva cultura electrónica.

  • Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: condenaron a uno de los imputados por el crimen de Celeste Moreno

    En el juzgado Correccional N 3 se realizó un juicio oral en contra de Miguel Angel Nieva, quien está imputado en la causa por el femicidio de Celeste Judith Moreno. Nieva llegó a juicio imputado por el delito de Encubrimiento por receptación por haber recibido el 29 de julio de 2023, a sabiendas de su…

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…