Se constituyó la Comisión de Reforma del Código Procesal Civil de Catamarca

Con la idea de trabajar en pos de un Código Procesal Civil (CPC) moderno, los representantes de distintos sectores se reunieron en Casa de Gobierno para llevar a cabo la primera reunión de la Comisión de Reforma del CPC. A través del Decreto 1156, el gobernador Raúl Jalil creó esta Comisión de Reforma. A la vez, designó a la Asesoría General de Gobierno como autoridad de aplicación de este instrumento.

El encuentro fue presidido por el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo Rubén Dusso y estuvo acompañado por el asesor General de Gobierno Nicolás Rosales Matienzo y la secretaria de Estado de Gabinete Luz María Soria Seco. También participaron Marco Rossi, director del Laboratorio de IA, Innovación y Transformación Digital DYNTEC de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán; la presidente de la Corte de Justicia catamarqueña Fernanda Rosales Andreotti y el ministro Jorge Rafael Bracamonte, los diputados Gustavo Aguirre y Silvana Carrizo, la senadora Virginia Del Arco; en representación del Colegio de Abogados Juan Manuel Zavaleta y Marcos Herrera Basualdo; por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, los jueces Marcia Lozada Figueroa y Osvaldo Romero; en representación de la Escuela de Abogados y Abogadas del Estado, Victoria González Rojas; Pablo Roberto Toledo, secretario relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán; Mario Rodolfo Leal, vocal de la Excelentísima Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Común del Centro Judicial Concepción, Tucumán, y Mariano Carlos Cervellini, magíster en Derecho Administrativo y especialista en Derecho Informático.

En la ocasión, se remarcó el objetivo de encontrar herramientas para adecuarse al desarrollo digital, a fin de alcanzar un Código moderno, razonable, de clara gestión y entendimiento. Los participantes coincidieron en que este nuevo Código Procesal Civil debe adecuarse al acceso a la tecnología y a la implementación de la Inteligencia Artificial. A la vez, se remarcó que debe reelaborar un Código con las características propias de la provincia.

Con media sanción

Actualmente, el proyecto de Reforma del Código de Procedimientos Administrativos (CPA) cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. Esta Comisión de Reforma del CPA fue creada en mayo de 2023, a través del decreto 1173. El asesor General de Gobierno Nicolás Rosales Matienzo coordinó esta Comisión. En este contexto, los comisionados habían considerado necesario actualizar los lineamientos fijados por la Constitución Provincial a los cambios que exige el proceso de modernización del Estado en marcha, para adecuarlos, entre otras cuestiones, a las exigencias actuales de la ciudadanía y la nueva cultura electrónica.

  • La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Quiniela de Catamarca tendrá cinco sorteos diarios

    La Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca informó la incorporación de un nuevo sorteo diario de la Quiniela, que se denominará “La Primera”. Este sorteo se llevará a cabo de lunes a sábados y feriados provinciales, y estará disponible en todas las agencias oficiales, tanto en la Capital como en el interior de la provincia.…

  • Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Nuevos allanamientos a la sede de ANDIS y la Droguería Suizo Argentina

    Múltiples allanamientos se realizan en estos momentos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina. El operativo se realizó a raíz de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, quien habla del pago de coimas. El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes y en la Droguería Suizo Argentina en…

  • Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Catamarca: el concejal Dusso desmintió presuntos negociados corruptos con empresas mineras

    Hace pocas horas, en el Canal 9 de Buenos Aires, a través de Telenueve Denuncia, difundió un informe donde acusan al concejal Juan Pablo Dusso, su padre, el vicegobernador Rubén Dusso, y Natalia Dusso, por supuestos negociados espurios con las empresas mineras chinas radicadas en Catamarca. Involucraría millones de dólares desviados hacia el propio beneficio…

  • Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    Detienen en Catamarca a dos jóvenes y un adolescente por robo

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:35, en la esquina de calle Costanera Diaguitas y avenida Choya, motoristas del COEM-KAPPA divisaron a tres personas, quienes al momento de ser identificadas, se habrían dado a la fuga, tras despojarse de una carretilla y un reflector, que quedaron en calidad de secuestro. Rápidamente, los uniformados iniciaron una persecución…

  • Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Rectores de todo el país debaten en Rosario cómo preservar la ley de Financiamiento de otro veto de Milei

    Tras confirmar este jueves la realización de una nueva marcha federal universitaria –con fecha a definir según la sesión de Diputados–, los rectores de todo el país debatían esta mañana en un plenario en Rosario los desafíos del segundo cuatrimestre y las dificultades de dos años sin presupuesto; fundamentalmente, cómo proteger la ley de Financiamiento que el Senado sancionó la semana pasada de…

  • Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la práctica del GP de Países Bajos de Fórmula 1 y quedó 9°

    Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la práctica del GP de Países Bajos de Fórmula 1 y quedó 9°

    La primera jornada de actividad en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1 tuvo dos prácticas con muchos incidentes, sobresaliendo los accidentes de Andrea Kimi Antonelli y de Lance Stroll. Lando Norris fue el más rápido en ambas tandas con registros de 1:10.278 (FP1) y 1:09.890 (FP2) en un día que tuvo un buen rendimiento del español Fernando Alonso con Aston Martin…