Santiago del Estero: un nene de 7 años murió tras ser picado por un alacrán

La comunidad médica hizo un fuerte llamado a la comunidad a fin de estar alertas a los lugares en donde se reproducen o pueden vivir estos tipos de arácnidos.

Un niño de siete años murió en el hospital Eva Perón, en la ciudad de Santiago del Estero, por una insuficiencia cardíaca provocada por la picadura de un alacrán.

 El pequeño era oriundo de la ciudad de Sumampa, departamento Quebrachos, y por la complejidad de las secuelas del ataque, había sido trasladado a la ciudad Capital para recibir la adecuada asistencia. Sin embargo, por la gravedad del daño, el niño no pudo reponerse y falleció este viernes en el Servicio de Terapia Intensiva del Cepsi.

Ante este caso, y en relación con el clima propicio para la proliferación de estos animales venenosos, la comunidad médica hace un fuerte llamado a la comunidad a fin de estar alertas a los lugares en donde se reproducen o pueden vivir estos tipos de arácnidos.

En ese contexto, el Dr. Ángel Muratore, médico pediatra, y docente de la Facultad de Ciencias Médica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero indicó que “el clima cálido propio de la primavera, las costumbres de los niños de caminar sin calzado y los hábitos de los escorpiones de permanecer en muchos lugares de nuestro hogar donde transitan y juegan los pequeños, determinan el incremento en la incidencia de las picaduras por estos artrópodos arácnidos”.

“Las picaduras de escorpión suelen ser muy dolorosas, pero la gran mayoría inofensiva. Sin embargo, algunas especies pueden ser potencialmente mortales, sobre todo en niños pequeños y ancianos”, advirtió.

Qué hacer en caso de picadura de alacrán 

Tras la sospecha o confirmación de picadura de un alacrán, es fundamental la rapidez de la consulta: la persona debe ser trasladada con urgencia a un hospital de referencia para ser evaluada y poder recibir, en caso de ser necesario, un suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.

Mientras se transporta a la persona al centro de salud, se recomienda colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias.

En lo posible, también se aconseja llevar el escorpión para ser identificado.

  • ANSES: los requisitos para acceder al Pago Único de más de $400.000 en octubre

    ANSES: los requisitos para acceder al Pago Único de más de $400.000 en octubre

    Durante octubre, la ANSES habilitó el Pago Único de ANSES por Adopción, un beneficio extraordinario de $408.616 destinado a familias que obtuvieron una sentencia judicial de adopción. La medida busca acompañar económicamente a los hogares en el proceso de integración de un nuevo integrante, según confirmó el organismo previsional. El Pago Único de ANSES por Adopción es el monto…

  • Venta de autos usados: cifras récord marcaron el mejor septiembre en 30 años

    Venta de autos usados: cifras récord marcaron el mejor septiembre en 30 años

    La venta de autos usados en Argentina alcanzó cifras récord durante septiembre de 2025, convirtiéndose en el mejor noveno mes del año desde que existen registros oficiales (1995). Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se comercializaron 171.364 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,45% interanual y una suba del 2,29% respecto a agosto (167.525 unidades). En lo…

  • Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario del ataque de Montoneros en Formosa

    Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario del ataque de Montoneros en Formosa

    La vicepresidenta, Victoria Villarruel, participó este domingo de un acto en Formosa junto al gobernador ultrakirchnerista, Gildo Insfrán, en el marco del 50° aniversario del ataque de Montoneros a un cuartel militar en aquella provincia. La titular del Senado hizo mención a la fecha y a la conmemoración del hecho en sus redes sociales, pero…

  • Becas Progresar: los requisitos para acceder al beneficio en octubre

    Becas Progresar: los requisitos para acceder al beneficio en octubre

    En octubre, miles de beneficiarios de las Becas Progresar fueron notificados sobre la revisión de sus datos académicos y personales. Según informó el Ministerio de Capital Humano, el pago se suspenderá temporalmente para quienes no cumplan con las condiciones exigidas por el reglamento del programa. El organismo recordó que aquellos beneficiarios que hayan finalizado su carrera o…

  • Jubilación sin retiro: el 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando

    Jubilación sin retiro: el 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando

    Según el INDEC, uno de cada seis jubilados mantiene una actividad laboral en el país. La necesidad económica, la desigualdad de género y la búsqueda de un rol activo explican el fenómeno. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto emocional de trabajar en la vejez. En la Argentina, jubilarse no siempre significa…

  • Catamarca: sigue habilitado el Paso de San Francisco

    Catamarca: sigue habilitado el Paso de San Francisco

    El Paso de San Francisco, ubicado en la emblemática Ruta de los Seismiles, continúa habilitado para el tránsito internacional durante todo el mes de octubre. Desde septiembre, el corredor funciona de manera permanente los siete días de la semana, facilitando tanto el turismo como el transporte de carga entre Argentina y Chile. La medida se mantiene en…