A más de dos semanas del crimen ocurrido en el barrio La Tablada, en San José, la Justicia de Misiones confirmó la prisión preventiva para Gabriel Cruz, quien está imputado por el femicidio de su expareja. El acusado fue trasladado a una unidad penitenciaria provincial. La víctima recibió 23 machetazos.
La investigación por el femicidio de Claudia Soledad Batista (28), ocurrido en la localidad misionera de San José, avanza con el dictado de la prisión preventiva para Gabriel Cruz (25), único imputado en la causa. La medida fue dispuesta por el juez Juan Manuel Monte, quien actualmente subroga el Juzgado de Instrucción IV de Apóstoles, a cargo del expediente.

El hecho ocurrió el domingo 7 de julio por la noche en una vivienda del barrio La Tablada, donde residía la víctima. De acuerdo con los primeros informes, Cruz —expareja de Batista— habría llegado al domicilio acompañado por otro hombre, con quien comenzó a ingerir bebidas alcohólicas. Posteriormente, se produjo el ataque letal con un machete.
Los efectivos de la Comisaría Segunda de San José fueron alertados cerca de las 22 y, al arribar al lugar, hallaron a Claudia sin signos vitales. En la escena se secuestró un machete, que habría sido utilizado en el crimen. La autopsia confirmó que la mujer sufrió al menos 23 heridas cortantes en distintas zonas del cuerpo, algunas compatibles con maniobras defensivas, lo que indica que intentó protegerse durante la agresión.

Gabriel Cruz fue detenido poco después y se abstuvo de declarar ante el juez interviniente. Está imputado por el delito de femicidio, figura agravada por haber sido cometido en el contexto de una relación de pareja. Además, según se desprende del expediente, el ataque se habría producido en presencia de los hijos menores que tenía la pareja, lo que también podría constituir un agravante.
Tras la formalización de la imputación y el dictado de la prisión preventiva, Cruz fue trasladado a la Unidad Penal VI, donde permanecerá alojado mientras continúa la etapa de instrucción.
Por estas horas, el juzgado trabaja en la recolección de pruebas, incluyendo peritajes, declaraciones testimoniales y análisis forenses, para avanzar en la investigación.
Tenencia de los hijos de la víctima
Patricia Batista, hermana de la víctima, señaló que tras el crimen se les otorgó a sus padres la custodia temporal de los menores por seis meses, pero que ahora buscan regularizar la situación de manera definitiva. “Lo que quieren es tener la tenencia legal, o sea, que directamente nos den la custodia a nuestra familia”, explicó.
Los cinco hermanos, según relató Patricia, no deben ser separados. “Ellos son cinco hermanitos, dos son del asesino y el resto de mi hermana con otra ex pareja. Pero el amor no les va a faltar porque son hijos de mi hermana y nosotros la vamos a sacar adelante con la ayuda de Dios”, afirmó.

Patricia aseguró que los niños fueron testigos del ataque: “Ellos vieron todo. Es una situación muy dolorosa y ver a los chicos contar y llorar es muy triste. Solo nosotros lo que estamos pasando sabemos lo que es el dolor”. Según dijo, los menores ya están recibiendo asistencia psicológica.
Finalmente, Patricia relató que su hermana había decidido retomar su vida en Leandro N. Alem junto a sus hijos. “Ella justo el lunes iba a venir a vivir para acá con los chicos, porque ya estaba acá y volvió porque, según él, había cambiado, pero no cambió ni un poquito”.