Presupuesto para universidades: “No contempla la recuperación de los salarios”, advierten

El Gobierno destinaría $3,8 billones a las universidades nacionales, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) exije $7,2 billones. “Con esos números, los docentes y no docentes en 2025 van a tener los mismos salarios que hoy”, indican.

El enfrentamiento entre el Gobierno nacional y las universidades públicas continúa sin resolverse. La reciente decisión presidencial de vetar el presupuesto universitario aprobado en el Senado ha reavivado la controversia.

En su discurso de este domingo por la noche en el Congreso, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025, que asigna a las universidades aproximadamente la mitad del monto que habían solicitado.

El nuevo presupuesto , según se informó, propone destinar $3,8 billones a las universidades nacionales, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado $7,2 billones. Víctor Moriñigo, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Luis, expresó su preocupación: “A la medianoche pudimos acceder a las planillas y observar una diferencia enorme. El Gobierno no contempla la recuperación de los salarios.”

Moriñigo subrayó que el presupuesto no muestra intenciones de ajustar los salarios docentes y no docentes para compensar la pérdida frente a la inflación, que se estima en un 18%. “La única certeza es que los salarios en 2025 serán los mismos que hoy, sin considerar el impacto inflacionario,” añadió.

El rector también mencionó que, tras la reunión del CIN programada para el martes, se anunciarán nuevas medidas, incluyendo una marcha planificada para octubre, a menos que el Gobierno realice ajustes significativos en el presupuesto. Sin embargo, Moriñigo expresó dudas sobre la posibilidad de un diálogo constructivo con el Gobierno, según se informó a Noticias Argentinas.

Hasta la fecha, el Gobierno ha realizado actualizaciones presupuestarias para gastos de funcionamiento. Sin embargo, los gremios universitarios han criticado estas actualizaciones como insuficientes, que incluyen un aumento del 4% en junio, un 9% en mayo, un 8% en abril, un 12% en marzo y un 16% en febrero, con un ajuste adicional del 7% en julio. Los salarios de docentes, investigadores, directivos y personal administrativo representan alrededor del 85% del presupuesto universitario, mientras que los gastos de funcionamiento constituyen solo el 5%.

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…

  • Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Luego de realizar tareas de su especialidad, personal de la División Investigaciones de la Policía materializó un registro domiciliario en una vivienda de la calle Maestro Espadini al 900, donde secuestró una motocicleta Honda Wave 110 cc. En este rodado circulaba un joven que ayer en avenida Acosta Villafañe colisionó con otra moto conducida por…