Por incapacidades laborales, tres trabajadores petroleros recibirán casi $400 millones

Tres operarios de la industria petrolera recibirán indemnizaciones por casi 400 millones de pesos tras ser reconocidas sus incapacidades laborales. La Justicia laboral de Cutral Co ordenó a dos aseguradoras cubrir los daños físicos y emocionales sufridos por los trabajadores.

El primero de los casos fue iniciado por un trabajador que se desempeñó desde el año 2000 en distintas empresas del sector hidrocarburífero. Según la demanda, sus tareas incluían esfuerzos físicos constantes, manipulación manual de materiales pesados, y turnos rotativos bajo condiciones climáticas adversas. Estos factores, de acuerdo con el fallo judicial, provocaron un “desgaste físico considerable”, especialmente en la zona lumbar.

La pericia médica determinó que el operario presenta una incapacidad del 47 por ciento, lo que activó los mecanismos indemnizatorios establecidos por la Ley de Riesgos de Trabajo 24.557. En mayo pasado, el juez de la V Circunscripción Judicial, Carlos Choco, condenó a la ART correspondiente al pago de 68 millones de pesos más intereses. Sin embargo, pocos días después, las partes firmaron un acuerdo extrajudicial por poco más de 120 millones de pesos, que fue homologado para evitar una instancia de apelación.

El Instituto Vaca Muerta busca terminar con los accidentes en la industria.

Una situación similar se presentó en una segunda causa, también tratada por el juez Choco. En este caso, el trabajador afectado prestaba servicios para una firma del rubro petrolero y fue diagnosticado con una incapacidad permanente del 43,99 por ciento. El 4 de junio, la Justicia falló nuevamente contra la misma aseguradora, con una condena inicial de 65 millones de pesos. Posteriormente, las partes acordaron una indemnización por 130 millones de pesos, suma que fue homologada por el magistrado.

En los fundamentos de su fallo, Choco subrayó que la afectación no se limitaba al plano físico, sino que tenía profundas consecuencias emocionales. Señaló que el trabajador no puede realizar actividades recreativas ni deportivas, y que sus dolencias han generado un “grave impacto psicológico”, afectando su autoestima, vínculos personales y estado emocional general.

El tercer caso, resuelto también el 4 de junio, se diferenció de los anteriores por involucrar a otra aseguradora. El operario, que desempeñó tareas de alta exigencia física en el ámbito hidrocarburífero, fue diagnosticado con una incapacidad del 60 por ciento. En este caso, el juez Choco condenó a la ART a pagar 142 millones de pesos más intereses. A diferencia de los otros expedientes, aquí la aseguradora presentó un recurso de apelación, por lo que la sentencia aún no está firme.

La fiscalía de Cutral Co comprobó que el acusado de asesinar a Emiliano Lamilla aprovechó el beneficio de la prisión domiciliaria para ocultar pruebas.

La fiscalía de Cutral Co comprobó que el acusado de asesinar a Emiliano Lamilla aprovechó el beneficio de la prisión domiciliaria para ocultar pruebas.

Cómo se calculan las indemnizaciones

La Ley de Riesgos de Trabajo establece los parámetros para determinar el grado de incapacidad —parcial o total, permanente o transitoria— y regula las fórmulas mediante las cuales se calculan las indemnizaciones. Estas fórmulas contemplan variables como el nivel de ingresos del trabajador, la edad y la expectativa de vida útil laboral.

Las tres sentencias reflejan una problemática recurrente en sectores como el petrolero, donde las condiciones laborales extremas y la demanda física constante suelen generar daños progresivos que se manifiestan con el paso de los años.

Dos de las indemnizaciones ya fueron homologadas mediante acuerdos extrajudiciales, lo que les otorga carácter definitivo. La tercera aún deberá ser revisada por una instancia superior, aunque los fundamentos médicos y jurídicos que sustentan la sentencia inicial fueron considerados sólidos por la magistratura interviniente.

  • Durante el Poncho 2025, hubo 41 denuncias en la Unidad Judicial que funcionó en el Predio Ferial Catamarca

    Durante el Poncho 2025, hubo 41 denuncias en la Unidad Judicial que funcionó en el Predio Ferial Catamarca

    Para esta edición, funcionó la Unidad Judicial temporal en el predio Ferial durante la Fiesta del Poncho por disposición de la Corte, y el público participante contó con presencia judicial para interceder rápidamente en caso de presentarse cualquier conflicto durante el evento. Durante el período comprendido entre el 18 y el 27 de julio, la…

  • Estado de rutas nacionales este lunes en Catamarca

    Estado de rutas nacionales este lunes en Catamarca

    *Ruta Nacional Nº 38* Entre el limite con La Rioja y el límite con Tucumán, transitable. *Ruta Nacional Nº 40* Transitable entre Cerro Negro y el límite con Tucumán. *Ruta Nacional Nº 60* Entre el límite con Córdoba y el límite con Chile, transitable. En la Quebrada de La Cébila se debe utilizar desvío a…

  • Becas Progresar: quiénes no cobran en agosto 2025 y por qué motivos

    Becas Progresar: quiénes no cobran en agosto 2025 y por qué motivos

    En agosto de 2025, el Gobierno nacional suspenderá el pago de las Becas Progresar a los beneficiarios que no cumplan con las condiciones estipuladas en el reglamento del programa. La medida se enmarca en el proceso de control y verificación que realiza la Secretaría de Educación para garantizar que el beneficio llegue a quienes efectivamente cumplen con…

  • Información importante sobre Vouchers Educativos: quiénes acceden en agosto y requisitos clave

    Información importante sobre Vouchers Educativos: quiénes acceden en agosto y requisitos clave

    El programa de Vouchers Educativos en agosto de 2025 continúa con la entrega del beneficio para alumnos de escuelas privadas con subvención estatal. Solo podrán acceder quienes cumplan estrictamente con los requisitos establecidos y hayan completado la inscripción antes del 13 de junio. Quienes no figuren como aprobados no recibirán el pago mensual correspondiente. Para verificar…

  • Se perdió en la nieve y sus perros lo mantuvieron con vida dándole calor: “Gracias a ellos la puedo…”

    Se perdió en la nieve y sus perros lo mantuvieron con vida dándole calor: “Gracias a ellos la puedo…”

    En medio del temporal que afectó el fin de semana a la Patagonia, un peón rural se perdió en la nieve en el paraje Lonco Vera, en Río Negro, y fue rescatado con vida luego de estar más de cinco horas en condiciones adversas a la intemperie gracias al calor que le dieron sus perros. El hombre, con…

  • Donald Trump permitirá que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

    Donald Trump permitirá que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

    La versión indica que este lunes, cuando Se trata del Programa Visa Waiver que permite ingresar al territorio norteamericano por turismo o negocios sin visa por 90 días. Es similar al que se firmó con Carlos Menem en 1996. Ayer domingo, la Secretaria del departamento de Seguridad Interior de Donald Trump, conocida como Homeland Security,…