Petri: “El Gobierno quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas”

“Con el kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas”, sostuvo el ministro de Defensa.

El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó que el gobierno de Javier Milei “quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas” y contrastó esa postura con la de los gobiernos kirchneristas, cuando -sostuvo- había una “persecución y linchamiento” de los uniformados.

“Hoy hay un gobierno que a las Fuerzas Armadas las quiere y las reivindica. Hubo un desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas porque se decía que podrían ser factor de desestabilización política. Eso fue lo que caracterizó a los primeros 20 años desde la recuperación de la democracia. Y después, con el advenimiento del kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas”, sostuvo el funcionario.

Petri se pronunció así al disertar durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel del centro porteño. 

El ministro sostuvo que en los años del kirchnerismo había militares que “cuando salían a la calle con el uniforme eran escupidos”. “Sus hijos no podían decir en la escuela la profesión de sus padres porque sufrían bullying si decían que eran militares, esa era la situación. Nuestras fuerzas eran vilipendiadas”, insistió.

En ese marco, destacó el cambio de postura en esta gestión y señaló que existen “muchos desafíos” para el área de Defensa, entre ellas “reequipar a nuestras fuerzas armadas para que cumplan con su función”, entre las que mencionó “garantizar la paz y la vigilancia del espacio aéreo”.

Lamentó que anteriormente “por un sesgo ideológico se redujeron” las funciones de los militares, por lo que volvió a prometer que la gestión de Milei va a “modificar” un decreto del kirchnerismo que había limitado las actividades del sector.

“A partir de un caprichoso e inconstitucional decreto, profundamente ideologizado, se estableció que para que las fuerzas armadas actúen una agresión debía ser provocada por otro Estado, cuando la realidad decía que había agentes no estatales que cometían esas agresiones, como organizaciones paramilitares o terroristas”, señaló. 

Al respecto, se quejó de que aquel decreto “limitó la posibilidad de actuación de la fuerzas armadas ante la agresión externa, cuando la Argentina tiene que estar preparada para las amenaza terroristas”.

“Por eso, en las próximas semanas vamos a modificar ese decreto que va a permitir recuperar capacidades funcionales de las fuerzas”, anticipó Petri sobre una medida que viene prometiendo desde hace varios meses.

En ese marco, dijo que los militares podrían abocarse también a “actuar en las fronteras cuando Gendarmería lo demande, donde esa fuerza no llega o no está para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras” y así prevenir delitos como “la pesca ilegal” o la “trata de personas”. 

“Todos los países limítrofes, cualquiera sea su ideología, desde el Chile de (Gabriel) Boric hasta el Paraguay de (Santiago) Peña, todos ellos desplazan a sus fuerzas en sus zonas de frontera. El único que no lo hace es la Argentina”, comparó. 

Petri insistió en que la fuerzas argentinas no pueden quedarse en “la presencia disuasiva sin capacidad de repeler” y destacó que se dejan atrás los tiempos en que había “un trasnochado que hablaba de la función nacional y popular” de las fuerzas, en referencia al jefe del Ejercito durante gran parte del kirchnerismo, Cesar Milani.

“Venimos a reivindicar nuestra historia, volvieron los desfiles militares, aquellos que garantizaron la independencia de nuestro país, y lo encabecen nuestros veteranos de Malvinas, eso es un justo reconocimiento”, celebró Petri.

Y finalizó: “Queremos recuperarlas a las Fuerzas Armadas y ponerlas en valor para que sean garantes de la paz de los millones de argentinos, en eso estamos trabajando con el presidente Milei”.

  • Juez les respondió a los trolls de LLA que lo acusan de traidor por votar a favor de los discapacitados

    Juez les respondió a los trolls de LLA que lo acusan de traidor por votar a favor de los discapacitados

    El presidente Javier Milei estaba al tanto de que el senador Luis Juez votaría a favor la emergencia para discapacidad. En cambio, la decisión de acompañar la suba de las jubilaciones y el bono fue más inesperada, tomada después de evaluar que no podía rechazar una mejora para un sector que “necesita”. El legislador era…

  • Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    La vicepresidenta Victoria Villarruel se despega de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos “ahorre en viajes y en la SIDE“. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.  “Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más…

  • La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    En el corazón del Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la momia Bashiri, un enigma que sigue cautivando a los egiptólogos después de más de un siglo de su descubrimiento. Datada en el siglo III a.C., Bashiri destaca por su excelente estado de conservación y el cuidado con el que fue embalsamada. Sus finísimos vendajes de…

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…