Paro docente en 13 provincias afecta a más de 3 millones de alumnos

El ciclo lectivo comenzó con dificultades en 13 provincias debido al paro docente convocado para este lunes 24 de febrero y el 5 de marzo. La medida, impulsada por gremios alineados con la Confederación General del Trabajo (CGT), afecta a más de 3 millones de estudiantes.

El reclamo impacta en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Cruz. En un intento por destrabar el conflicto, el Gobierno nacional citó a los sindicatos a una reunión este lunes a las 15:00 en la Secretaría de Trabajo, donde el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación buscará llegar a un acuerdo.

Desde el Ministerio de Capital Humano señalaron que la convocatoria es para discutir el Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG), en sintonía con la política de diálogo que sostienen las Secretarías de Educación y Trabajo.

Por su parte, los gremios justificaron la medida en la falta de negociaciones paritarias desde 2023. Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA), advirtió que el Gobierno “prefiere el conflicto antes que alcanzar acuerdos” y denunció que el salario mínimo docente “se mantiene en 420 mil pesos desde agosto del año pasado”, dejando a muchos educadores por debajo de la línea de indigencia.

La protesta cuenta con el respaldo de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), cuyos representantes han manifestado su preocupación por la crisis que atraviesa el sistema educativo.

La jornada de negociación será clave para determinar si el paro se extiende o si las clases podrán comenzar con normalidad en las provincias afectadas.

Disparidad salarial entre provincias

Las remuneraciones docentes muestran una notable diferencia entre distritos. En enero, el salario mínimo en Catamarca fue de $420.000, en línea con el piso nacional y por debajo de la línea de indigencia, mientras que en Río Negro alcanzó los $931.186, según la Unión de Docentes Argentinos (UDA). Además del reclamo salarial, los sindicatos exigen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por el actual Gobierno.

CTERA convocó, además, a una «jornada nacional de protesta» con concentraciones, radios abiertas y acciones de visibilización en distintos puntos del país.

Situación en cada jurisdicción

En la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Educación, Mercedes Miguel, aseguró que los alumnos de nivel inicial y primario tendrán clases con normalidad, mientras que la secundaria comenzará el 5 de marzo. En la capital, el gobierno acordó un aumento del 5% desde el 1° de febrero, fijando el salario inicial en $704.017. «Tenemos una mesa sindical donde discutimos temas laborales y políticas públicas que afectan a los docentes», afirmó la funcionaria.

En Mendoza, el sindicato SUTE aceptó el viernes la propuesta salarial del gobernador Alfredo Cornejo, que contempla aumentos escalonados de 7% en marzo, 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio. El salario docente mínimo será de $610.000 en marzo.

En Córdoba, la UEPC adhirió al paro nacional y postergó para el martes 25 la decisión sobre la oferta salarial del gobierno de Martín Llaryora. La propuesta oficial elevaría el sueldo de un maestro de jornada simple sin antigüedad a $769.841 en febrero.

En Santa Fe, AMSAFÉ rechazó la oferta del gobernador Maximiliano Pullaro y también se sumó al paro. El gobierno propuso un incremento del 3,1% para enero y del 1,9% para febrero, con montos adicionales de $50.000 y $70.000 respectivamente.

En Entre Ríos, el gremio AGMER convocó a la medida de fuerza tras rechazar la oferta del gobierno de Rogelio Frigerio. Habá una movilización en Paraná, acción que fue criticada por la titular del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese: «Es lamentable que no prioricemos la presencia de los niños en la escuela», declaró.

  • El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El fenómeno fue durante la noche de este sábado, donde un intenso viento zonda provocó la caída de varios postes de madera con cableado eléctrico sobre la Avenida San Buenaventura, en los barrios San Pablo y Villa Regina, de la localidad de Vichigasta, Departamento Chilecito. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue constatado alrededor de…

  • Este domingo, River visita a Rosario Central por el Torneo Clausura

    Este domingo, River visita a Rosario Central por el Torneo Clausura

    River Plate se prepara para enfrentar este domingo a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, en el marco de la fecha 11 del Torneo Clausura. El encuentro, que comenzará a las 21:15 y será arbitrado por Yael Falcón Pérez, adquiere especial relevancia por la cercanía en la tabla anual: Rosario Central lidera con 50…

  • La planta sanadora que regenera tu hígado, trata los cálculos renales y pocos la conocen

    La planta sanadora que regenera tu hígado, trata los cálculos renales y pocos la conocen

    La medicina tradicional es reconocida dentro de las sociedades, al igual que los beneficios que trae consigo, sus usos se han extendido y han adquirido gran popularidad entre las nuevas generaciones. En este caso, su fuerte aplicación es en la salud a través de “plantas sanadoras“. En la sección de hoy te vamos a contar de una planta casi mágica. Cura…

  • Hoy domingo, Boca recibe a Newell’s, por el Torneo Clausura

    Hoy domingo, Boca recibe a Newell’s, por el Torneo Clausura

    Este domingo, Boca Juniors recibirá a Newell’s Old Boys desde las 19 horas en La Bombonera, por la fecha 11 del Torneo Clausura, con el objetivo de cortar una racha de tres partidos sin victorias. La conducción interina del Xeneize estará a cargo de Claudio Úbeda, debido a la ausencia de Miguel Ángel Russo, y…

  • Por una sanción a los Williams, este domingo Franco Colapinto largará 16° en el exigente circuito de Singapur

    Por una sanción a los Williams, este domingo Franco Colapinto largará 16° en el exigente circuito de Singapur

    George Russell largará desde la pole position la carrera principal en el circuito callejero del Gran Premio de Singapur. El corredor de Mercedes registró una vuelta de 1:29.158 que le permitió mejorar lo hecho por Max Verstappen (1:29.340) y Oscar Piastri (1:29.524). Finalmente, Franco Colapinto comenzará 16° la carrera de este domingo tras registrar su mejor tiempo en 1:30.982, lo que lo hizo superar…

  • Catamarca: policías detuvieron a dos personas y secuestraron marihuana en Capayán

    Catamarca: policías detuvieron a dos personas y secuestraron marihuana en Capayán

    En la tarde de ayer sábado, a las 16:30, luego de tareas investigativas realizadas por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, numerarios del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de la localidad de Huillapima, de ese Departamento, controlaron una motocicleta Honda CG Titán…