Más de la mitad de los argentinos no está satisfecho con su empleo, según un estudio

Según un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano, más del 50% de los argentinos no está satisfecho con su empleo. La falta de realización profesional, la sobrecarga horaria y la percepción de bajos salarios son los principales factores. Además, el informe revela una fuerte inclinación hacia el cuentapropismo, pero también una valoración positiva del empleo formal.

Más del 50% de los argentinos no está satisfecho con su empleo, según revela un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB). Este alto nivel de insatisfacción laboral no solo afecta la estabilidad económica de los trabajadores, sino que también impacta en su bienestar emocional y en la calidad de sus relaciones interpersonales.

La falta de realización profesional y la percepción de que el trabajo no es una fuente de satisfacción personal son aspectos recurrentes entre los encuestados.

Uno de los datos más llamativos del informe es que la mitad de los encuestados abandonaría su empleo si ganara un premio grande en un juego de azar, lo que pone en evidencia que el trabajo no es visto únicamente como un medio de realización personal, sino más bien como una necesidad económica.

Fuerte cultura del cuentapropismo

Por otro lado, el informe destaca que casi el 60% de los encuestados prefiere trabajar por cuenta propia, lo que refuerza la idea de una fuerte cultura del cuentapropismo en Argentina. La independencia económica y la posibilidad de gestionar su propio tiempo aparecen como los principales motivos detrás de esta preferencia.

En relación con la informalidad laboral, el 66% de los encuestados manifestó que preferiría trabajar en blanco, aunque ello implicara ganar menos dinero. Este dato resulta relevante porque evidencia una valoración positiva de los beneficios asociados al trabajo formal, como la seguridad social, la jubilación y las licencias por maternidad o enfermedad, destaca el informe.

Así, a pesar de la crisis económica que atraviesa el país, una gran mayoría sigue considerando que la estabilidad y la previsibilidad que ofrece un empleo registrado son aspectos fundamentales para su bienestar.

Otro de los puntos analizados en el informe es el impacto de los planes sociales en la cultura del trabajo. Más del 70% de los encuestados considera que los programas de asistencia social afectan negativamente la predisposición al empleo formal.

Esta percepción se vincula con la idea de que algunos beneficiarios pueden optar por no integrarse al mercado laboral debido a la asistencia económica recibida por parte del Estado.

Carga horaria y salarios

La carga horaria es otro de los aspectos que genera malestar en los trabajadores argentinos. Una gran mayoría de los encuestados señaló que trabaja más horas de las que desearía, lo que repercute directamente en su calidad de vida y en su nivel de estrés.

La dificultad para conciliar la vida laboral con la personal es un problema recurrente en distintos sectores, especialmente en aquellos en los cuales los horarios extendidos y la sobrecarga de tareas son moneda corriente.

Además, la percepción de los ingresos es un factor clave en la insatisfacción laboral. El 75% de los consultados cree que debería ganar más dinero por el trabajo que realiza.

La encuesta se llevó a cabo entre el 26 y el 28 de febrero de 2025, con el método de encuesta telefónica IVR (encuesta automatizada que se realiza a través de un sistema de respuesta de voz interactiva) e incluyó a 450 personas, distribuidas equitativamente entre hombres y mujeres.

  • Está en marcha el Travel Sale con las mejores ofertas para viajar por Catamarca

    Está en marcha el Travel Sale con las mejores ofertas para viajar por Catamarca

    Del 25 al 31 de agosto, Catamarca dice presente en el Travel Sale 2025 Argentina, la gran acción nacional de ventas online de turismo, ofreciendo paquetes, excursiones y actividades con descuentos especiales, cuotas sin interés y promociones exclusivas. Durante toda la semana, las mejores oportunidades para viajar por Catamarca se encuentran disponibles en travelsale.com.ar, donde…

  • Caen fuerte las acciones y bonos argentinos en el inicio de una nueva semana complicada para el Gobierno

    Caen fuerte las acciones y bonos argentinos en el inicio de una nueva semana complicada para el Gobierno

    La rueda de este lunes mostró un deterioro aún mayor para los activos argentinos hacia el mediodía. Los american depositary receipts (ADR) de empresas locales en Nueva York ampliaron las bajas que se habían visto en la apertura, mientras que el índice S&P Merval en la Bolsa porteña descendió con fuerza en pesos y en dólares. Al mismo tiempo, los bonos soberanos bajo…

  • Catamarca: vuelven los Miércoles Modernos, con cine debate

    Catamarca: vuelven los Miércoles Modernos, con cine debate

    Comienza la edición 2025 del ciclo “Miércoles Modernos”, que invita a reflexionar y aprender sobre Arquitectura Moderna desde Catamarca. Organizado por el espacio “Catamarca Moderna”, el ciclo presentará el último miércoles del mes, referentes en el estudio de la arquitectura moderna, para reconocer y visibilizar las ideas presentes en sus obras y poder pensar estrategias proyectuales…

  • Encontraron a una pareja muerta dentro de un auto: misterio

    Encontraron a una pareja muerta dentro de un auto: misterio

    Un llamado alertó este domingo a los efectivos policiales, por un sospechoso auto en un camino rural cercano a la Ruta Nacional N° 8. Al llegar al lugar, se encontraron con un hombre y una mujer muertos. Los escalofriantes detalles y una investigación que ya está en manos de la Justicia. Los peritos de la Policía Científica…

  • Detienen en Catamarca a un joven de 22 años que agredió a su novia de 17 y le robó el celular

    Detienen en Catamarca a un joven de 22 años que agredió a su novia de 17 y le robó el celular

    A las 05:30 de la madrugada de hoy, a través de un llamado telefónico, personal de la Comisaría Departamental Andalgalá tomó conocimiento que un joven habría agredido físicamente a su pareja, una adolescente de 17 años de edad, para luego apoderarse de su teléfono celular Samsung Galaxy A15 y darse a la fuga. Rápidamente y con las características aportadas,…

  • Quiénes acceden a los préstamos personales de $15.000.000 y qué tasas aplican

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $15.000.000 y qué tasas aplican

    Los préstamos personales de $15.000.000 se convirtieron en una opción para quienes necesitan acceder a grandes sumas de dinero en plazos de hasta seis años. Estos créditos, ofrecidos por Banco Ciudad, Banco Macro y Banco Patagonia, se destinan tanto a gastos de consumo como a consolidación de deudas o financiación de proyectos personales. Las condiciones varían según…