Lanzamiento del Plan Güemes en Salta para la lucha contra el narcotráfico en la frontera

En una jornada que marca un antes y un después para el norte argentino, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presentó en Aguas Blancas el Plan Güemes. Esta iniciativa tiene como principal objetivo reforzar la seguridad en la frontera norte, combatiendo el narcotráfico y el crimen organizado mediante un enfoque coordinado entre las fuerzas federales y provinciales.

El mandatario provincial resaltó que el lanzamiento del plan representa la concreción de una demanda histórica, largamente postergada por sucesivos gobiernos nacionales, que había dejado a la región con recursos insuficientes y una frontera vulnerable. Según el gobernador, este esfuerzo es el resultado de un trabajo sostenido desde el inicio de su gestión, que logró consolidar la presencia de la Prefectura Naval en el norte argentino y una cooperación inédita entre las fuerzas de seguridad.

El Plan Güemes incorpora herramientas tecnológicas de vanguardia para enfrentar a organizaciones criminales que operan con sistemas avanzados. Además, Sáenz destacó que el respaldo del Ministerio de Seguridad y el compromiso de las fuerzas nacionales, provinciales y legisladores fueron esenciales para convertir esta estrategia en una realidad tangible.

Gustavo Sáenz también abogó por reformas legales que acompañen la lucha contra el crimen organizado. Propuso cambios en la Ley de Migraciones y en el Código Penal para facilitar la expulsión de extranjeros que cometan delitos en el país. Asimismo, se mostró a favor de implementar la ley de derribo, medida que considera clave para frenar actividades ilícitas como el narcotráfico aéreo, basándose en ejemplos de países vecinos como Brasil y Perú.

Sáenz cerró su mensaje agradeciendo al gobierno nacional por priorizar a una región históricamente postergada y subrayó el impacto de este plan, que no solo protege a los salteños, sino también a todos los argentinos. El Plan Güemes, según el gobernador, es un símbolo de decisión política y acción conjunta para un futuro más seguro en el norte del país.

  • El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, realizó el anuncio esa mañana en conferencia de prensa, sobre el otorgamiento de un bono de 120 mil pesos para empleados de la Administración Pública. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, funcionarios y sindicalistas, Monguillot detalló: “Muy buenos días a todos, a todas, muchas gracias a todos los trabajadores…

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado, y destacó la posibilidad de dar lugar a la “apertura comercial” en un mensaje al Mercosur. “No tengo dudas de que será de provecho…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…