La periodista Analía Álvarez se presentó ante la Justicia Federal y aportó datos en la causa por contaminación ambiental

Esta mañana, nuestra compañera de Radio TV Valle Viejo concurrió a Fiscalía de la Justicia Federal acompañada por el abogado Carlos Uslenghi, para una declaración testimonial en la causa que se investiga sobre contaminación ambiental.

Recordemos que el hecho comenzó con la investigación de nuestra emisora sobre la situación irregular que se generaba en el Departamento Andalgalá, donde funcionaba una planta de residuos patogénicos y mineros a 15 cuadras de la ciudad cabecera, y derivó en las sospechas que se trasladaron a la Capital catamarqueña respecto al tratamiento que se le daba a ese material altamente contaminante, ante la indiferencia del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente.

A la salida de Fiscalía Federal, el abogado Carlos Uslenghi comentó a los medios que “acá la Fiscalía nos ha pedido como medio, a través de Analía, que es parte de la radio y que fue la que inició la investigación, le ha pedido que se presente a los fines de hacer una descripción de lo que ella, como testigo, percibió al momento de hacer la investigación, porque el concepto de que el periodista no puede declarar no es así, el periodista puede declarar en el concepto de testigo porque declara sobre lo que percibe, obviamente resguarda la fuente, pero ella observó, vio, filmó, documentó, y el medio le entregó a la Fiscalía, documentación, a través de un pendrive, con grabaciones, con toda la investigación que se hizo en la radio, entrevistas, filmaciones, todo está entregado. Analía hizo una extensa descripción de la situación, se le han aportado muchos y valiosos elementos a la Fiscalía, la propia Fiscalía valoró la investigación, la manera en que se hizo ordenada, clara, precisa, con respaldo documental, con respaldo fílmico, fotográfico, con testimonio, o sea, se le ha dado una herramienta sustancial a la Fiscalía que, por expresiones que recabamos, entendemos, va a tomar en pronta medida, varias acciones para poder establecer claramente la responsabilidad en lo que es un delito ambiental”.

Consultada, la periodista Analía Álvarez valoró que “se respetó mucho el resguardo de las fuentes y todas las cuestiones legales y constitucionales que nos amparan a los periodistas, en eso me han respetado muchísimo, y bueno, como dijo el doctor, fue relatar todo lo que vivimos, lo que sucedió, lo que fue el trabajo desde que comenzamos en Andalgalá, todas las filmaciones, la búsqueda de información que hicimos aquí en la Capital, dar el relato de todo lo que pasó. La Fiscalía creo que han valorado todo el aporte que hemos dado, no solo en el relato sino como decía el doctor, el aporte fílmico, los audios, inclusive normativas y documentación que teníamos, en lo que hemos trabajado.

Álvarez agregó que “desde Fiscalía van a tomar acciones inmediatas de acuerdo a la información que han podido obtener, nosotros desde lo periodístico también vamos a seguir avanzando en la información que seguimos recibiendo, porque hoy hay un punto clave: saber qué está pasando con los residuos patogénicos aquí en la provincia, porque no se están llevando a La Rioja, por estos días no se están llevando al área del Pantanillo con este tratamiento que le habían dado, que no era el que se necesita para ese tipo de residuos, entonces vamos a seguir trabajando en qué es lo que sucede o lo que va a suceder con los residuos patológicos”.

  • Milei ya está en el búnker de La Libertad Avanza para recibir los resultados de las elecciones

    Milei ya está en el búnker de La Libertad Avanza para recibir los resultados de las elecciones

    Luego de varios días de incertidumbre, el presidente Javier Milei definió ir al búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata, y allí esperará la salida de los resultados desde el establecimiento. Hasta esta tarde todavía no estaba definida su presencia. Supuestamente, en el entorno del mandatario buscaban cerciorarse de tener el panorama electoral completo con…

  • La Libertad Avanza aguarda con cautela los primeros resultados electorales

    La Libertad Avanza aguarda con cautela los primeros resultados electorales

     La Libertad Avanza se reúne en el búnker que se instaló en la localidad de Gonnet, en La Plata. Allí se espera la participación de todos los candidatos que participaron de los comicios y los dirigentes más importantes del partido. Finalmente, tras algunas dudas que se generaron, se confirmó la presencia del presidente Javier Milei en el búnker y…

  • Capturan a siete personas e incautan más de 500 dosis de cocaína

    Capturan a siete personas e incautan más de 500 dosis de cocaína

    La Prefectura Naval Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, realizó cinco allanamientos en el barrio Alto Verde, en la ciudad de Santa Fe, en el marco de una investigación por narcomenudeo impulsada por el Ministerio Público de la Acusación. Como resultado de los operativos, se identificó a 23 personas y se detuvo a 7…

  • Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay indicios por los resultados

    Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay indicios por los resultados

    Por primera vez, la provincia de Buenos Aires celebró hoy las elecciones legislativas locales separadas del calendario nacional, en un contexto marcado por la tensión política al interior del gobierno del presidente Javier Milei, afectado por las denuncias de corrupción y el clima de incertidumbre en los mercados, y la disputa abierta con el gobernador Axel Kicillof. La cita electoral coincidió en…

  • El mensaje de Esteban Bullrich al participar de las elecciones bonaerenses: “¡Qué lindo es votar!”

    El mensaje de Esteban Bullrich al participar de las elecciones bonaerenses: “¡Qué lindo es votar!”

    El exsenador nacional Esteban Bullrich emitió su voto en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales que subraya el valor del acto democrático. Pese a las severas dificultades motoras que atraviesa por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Bullrich celebró el sufragio con una simple frase: “¡Qué lindo es votar!”.…

  • Tenía que ser presidente de mesa, salió corriendo y lo atrapó la Policía

    Tenía que ser presidente de mesa, salió corriendo y lo atrapó la Policía

    Este domingo 7 de septiembre, se están llevando a cabo las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, donde se eligen senadores, diputados y autoridades locales. Pasadas las ocho de la mañana, una insólita secuencia tuvo lugar en un colegio de La Plata, donde un joven de 21 años quiso escapar cuando le dijeron que tenía que ser presidente…