La catamarqueña Claudia Pucheta ganó el Salón Regional de Artes Visuales de La Rioja

La artista visual catamarqueña, Claudia Pucheta, ganó el primer premio del Salón Regional de Artes Visuales NOA 2024 de la provincia de La Rioja con su obra “Fundiéndote en la eternidad”.

Pucheta, quien había sido reconocida también en Catamarca con el primer premio del Salón de Artes Visuales Bicentenario de la Autonomía de Catamarca en junio pasado, asistió a la ceremonia de premiación y apertura del salón, que se concretó el viernes 18 de octubre en el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural Castro Barros de la ciudad de La Rioja.

El Salón Regional de Artes Visuales NOA 2024 tiene una importante trayectoria como espacio que promueve y celebra la diversidad y riqueza de la producción artística contemporánea del NOA, fortaleciendo así el compromiso con el talento emergente de la región con una visión integradora y expansiva, la cual invita a explorar nuevas propuestas.

Un reconocido jurado, integrado por Zulma Telma Zucatti, Juan Ignacio Muñoz y Javier Estrada, tuvo la tarea de preseleccionar 46 obras de una convocatoria de 87 postulaciones, para luego decidir 3 obras ganadoras con premio adquisición y 10 menciones especiales.

El primer premio adquisición lo logró la catamarqueña Claudia Pucheta con “Fundiéndote en eternidad, en tanto que el segundo premio adquisición lo obtuvo María Inés Guantay, de Tucumán, con “Barroco transpirado”, quedando en la tercera posición el premio adquisición que fue para Carina Fabaro con “La vinculación trascendente”. Por ese reconocimiento Pucheta obtuvo un premio adquisición de $1.200.000 y su obra pasará a integrar el patrimonio de arte visual de La Rioja.

El jurado también otorgó diez menciones especiales, entre las que se encontraba una mención para la joven artista catamarqueña Almendra Acosta Galera con su obra “Hospitalario”.

El salón riojano 2024 tuvo 46 obras seleccionadas de las 87 postuladas. De ese total, y además de la obra ganadora y de la mención especial, hay otros 8 artistas de Catamarca que también forman parte del salón: Ariel Pacheco, Celina Galera, Estela Moreno, Abigail Albornoz, Cristina Pernasetti, Daniel Sarmiento, Joel Oseas Flores y Roque Manzara.

El Salón Regional de Artes Visuales de La Rioja se expone en el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo Cultural Castro Barros de esta provincia; y puede ser visitado de lunes a sábado de 9 a 13 y de 16 a 21 horas hasta el día 14 de noviembre.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…