Un fuerte sismo de magnitud 6,1 se registró este domingo en Perú, con epicentro a 23 kilómetros al suroeste de la ciudad portuaria del Callao. El movimiento telúrico se sintió con intensidad en Lima y en la provincia constitucional del Callao, provocando temor entre la población y daños materiales menores.
El sismo en Perú habría ocurrido a las 11:35, hora local, y las autoridades peruanas confirmaron un primer balance de víctimas: un hombre de 36 años perdió la vida y al menos cinco personas resultaron heridas. La víctima fatal, de acuerdo al coronel de Policía Ramiro Clauco, murió cuando se encontraba fuera de su vehículo esperando a un pasajero y una pared del cuarto piso de una vivienda en construcción se desprendió, cayendo sobre él.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) detalló que los heridos fueron trasladados a distintos hospitales y se encuentran fuera de peligro. Por su parte, el jefe de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Ministerio de Salud, David Aponte, informó que los servicios sanitarios permanecen en estado de alerta para brindar atención a posibles nuevas víctimas.
Entre los incidentes reportados, se registraron deslizamientos de tierra en el malecón de la Costa Verde, a la altura del distrito limeño de Chorrillos. A pesar de los daños materiales aislados, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó que el sismo no generó alerta de tsunami para el litoral peruano, lo que trajo tranquilidad a las zonas costeras.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un llamado a la calma y aseguró que el Gobierno está coordinando acciones junto a las autoridades locales y regionales para monitorear la situación, evaluar posibles daños adicionales y garantizar la asistencia a la población. Los equipos de primera respuesta ya se encuentran desplegados en las zonas afectadas para continuar con las tareas de inspección y ayuda.