El sindicato de empleados de comercio acordó suba salarial hasta fin de año

Las cámaras empresarias y el sindicato de empleados de comercio llegaron a un nuevo acuerdo paritario que regirá durante los meses de noviembre y diciembre de 2024.

El convenio, que forma parte de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil, establece un aumento salarial del 5% sobre las remuneraciones básicas, dividido en dos tramos del 2,5%. Este incremento fue acordado entre la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).

Esta revisión salarial fue pactada después de una serie de negociaciones en las que se acordó que el 5% de aumento se abonaría en dos tramos no acumulativos: el primer 2,5% se pagará con los haberes de noviembre y el segundo 2,5% se incorporará a los salarios de diciembre de 2024.

Detalles del acuerdo: fechas y condiciones del aumento salarial

Según un comunicado oficial difundido por la CAC, “las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, con más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha”.

De esta forma, el aumento se aplicará directamente a los salarios establecidos por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) vigente, y se distribuirá entre los dos meses mencionados.

Las cámaras empresarias y el sindicato se comprometieron a reunirse en enero de 2025 para evaluar las posibles variaciones económicas que puedan haber ocurrido en ese periodo.

Este compromiso de revisión en el primer mes del año busca asegurar que los salarios de los empleados de comercio mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación y los cambios económicos que puedan surgir.

Además, se acordó incorporar las sumas no remunerativas al básico de convenio. Según explicaron, “el incremento de noviembre con los haberes de diciembre; el incremento de diciembre con los haberes de enero del 2025.

Revisión y proyección del salario en diciembre: ¿cuánto cobrarán los empleados de comercio?

Los empleados que perciban el aumento verán reflejada esta mejora en sus salarios de diciembre, correspondientes a los haberes de noviembre.

Asimismo, el acuerdo establece que “los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego”, lo que implica que las condiciones de la paritaria en esa región podrían ser diferentes.

Las partes involucradas destacaron que “la presente revisión se da en el marco del compromiso de reunión pactado por las partes en el acuerdo del pasado 1° de octubre ante las variaciones económicas registradas desde entonces”.

Las escalas más altas de cada sector, pasarían a cobrar en noviembre:

Maestranza, categoría C (la más alta): $888.444

Administrativos, categoría F (la más alta): $929.113

Cajeros, categoría C: $899.878

Auxiliares generales, categoría C: $917.040

Auxiliares especiales, categoría B: $908.780

Vendedores, categoría B: $929.113

Las cifras mencionadas son una estimación realizada calculando el 2,5% sobre los sueldos de octubre (que se cobraron en noviembre). A esto, se debe sumar antigüedad y presentismo. Además, tal como se desprende del comunicado, el incremento será no remunerativo y se incorporará al básico recién con el sueldo de diciembre. 

  • Nace el bebé más viejo del mundo a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

    Nace el bebé más viejo del mundo a partir de un embrión congelado durante más de 30 años

    Thaddeus Daniel Pierce nació en Ohio el 26 de julio de 2025 a partir de un embrión criopreservado en 1994, estableciendo un nuevo récord mundial. Sus padres adoptivos, Lindsey y Tim Pierce, utilizaron una técnica de fertilización in vitro mediante un programa de adopción de embriones, marcando un hito en la historia de la medicina…

  • Catamarca: UDA respalda la titularización por decreto en forma excepcional

    Catamarca: UDA respalda la titularización por decreto en forma excepcional

    En el marco de la reunión de la paritaria pedagógica, la secretaria general de UDA, Nancy Agüero se pronunció a favor del llamado a concurso para los cargos de conducción y supervisión y una titularización por decreto, en forma excepcional, para los cargos iniciales del escalafón docente, maestros y profesores. El gremio de UDA destacó…

  • Advierten riesgo extremo de incendios forestales en Catamarca este viernes

    Advierten riesgo extremo de incendios forestales en Catamarca este viernes

    Las autoridades provinciales informan que toda la provincia se encuentra bajo condiciones críticas de riesgo extremo de incendios forestales durante este viernes 1 de agosto. El fenómeno está asociado a la presencia del viento Zonda, que afecta gran parte del territorio provincial, con ráfagas que podrían superar los 120 km/h en el Oeste provincial y…

  • Catamarca: Salud Mental invita a la comunidad al próximo encuentro comunitario en Pomán

    Catamarca: Salud Mental invita a la comunidad al próximo encuentro comunitario en Pomán

    La Secretaria de Salud Metal y Consumos Problemáticos, Florencia Acosta junto a su equipo técnico, encabezaron una mesa de trabajo intersectorial, en la localidad de Pomán, a fin de planificar acciones de prevención de suicidio y abordajes de consumos problemáticos; participaron de la reunión referentes del municipio y equipo de salud del área. Cabe mencionar…

  • Llegó agosto, y aquí está el calendario de pagos de ANSES

    Llegó agosto, y aquí está el calendario de pagos de ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo • DNI terminados en…

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…