El padre de un futbolista alemán al que comparaban con Messi, admitió que falsificó su documento y tiene 4 años más

En el pandémico año 2020, una joven promesa alemana de ascendencia camerunesa irrumpía en el fútbol europeo, más precisamente en la Bundesliga y con la camiseta del Borussia Dortmund. “Cumplió 16 años y su debut tiene en vilo al fútbol mundial: la historia de Youssoufa Moukoko, el talento precoz que gana millones e idolatra a Messi”, fue el título que utilizó Infobae para dar cuenta de quien aparentaba ser una de las futuras estrellas del fútbol mundial. Sin embargo, no todo era lo que parecía. El hoy delantero del Niza de Francia cargaba con una historia detrás: su papá admitió que falsificó sus documentos, tiene cuatro años más de los registros en FIFA y además ni siquiera él es su padre biológico.

En un giro inesperado en la carrera del joven futbolista camerunés, Joseph Moukoko, quien había sido reconocido como su padre, declaró bajo juramento que no es el progenitor biológico del jugador. Según un documento obtenido por el diario alemán Bild, Joseph afirmó que Youssoufa no es hijo suyo ni de su esposa Marie, y que tampoco nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún, como se había creído hasta ahora.

Estas declaraciones ponen en duda la narrativa oficial que ha acompañado la trayectoria de Moukoko, actualmente cedido por el Borussia Dortmund al Niza. Joseph Moukoko reveló en un documental transmitido por la cadena ProSieben que manipuló documentos oficiales para alterar la edad de Youssoufa, obteniendo un certificado de nacimiento falso en Camerún y gestionando un pasaporte que lo identificaba como su hijo. Según Joseph, Youssoufa habría nacido realmente el 19 de julio de 2000, lo que lo haría cuatro años mayor de lo que se había registrado oficialmente.

De confirmarse esta información, Moukoko habría superado los límites de edad para varias competiciones juveniles en las que participó, como la Sub 17 del Borussia Dortmund, con la que ganó la liga en 2018, y la Sub 21 alemana, campeona de Europa en 2021. Las investigaciones de Bild en Camerún no encontraron evidencia del nacimiento de Youssoufa Moukoko en 2004, pero sí de un Youssoufa Mohamadou nacido en 2000, registrado como hijo de Ousman Mohamadou, un taxista local.

En el barrio donde creció Youssoufa, varios residentes confirmaron que su padre biológico podría ser Ousman Mohamadou, quien viviría en una villa cercana. Mientras tanto, el Borussia Dortmund ha reafirmado su confianza en los documentos oficiales alemanes que respaldan la identidad y edad del jugador. Sascha Fligge, director de comunicación del club, declaró que los documentos oficiales emitidos por una autoridad alemana siguen siendo válidos y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias del jugador.

El Borussia Dortmund, que en su momento contrató a Joseph Moukoko como scout, podría verse obligado a dar explicaciones si se demuestra que los documentos son falsos. La situación plantea interrogantes sobre la validez de las competiciones en las que Moukoko ha participado y las posibles repercusiones para el club y el jugador.

  • Catamarca: nueva detención por el crimen de Jesús Vergara

    Catamarca: nueva detención por el crimen de Jesús Vergara

    Esta mañana de martes se conoció sobre la detención, en el barrio Santa Marta, de un joven, involucrado en el asesinato de Jesús Vergara (foto de portada). Recordemos que ayer por la tarde, Jesús Vergara murió en el Hospital San Juan Bautista, donde permanecía internado al ser trasladada en la madrugada con una herida punzocortante.…

  • En Catamarca, condenan a 11 años de prisión a Hernán Bautista Herrera, por el crimen de Casa de Piedra

    En Catamarca, condenan a 11 años de prisión a Hernán Bautista Herrera, por el crimen de Casa de Piedra

    Este martes se conoció que el juez director Luis Guillamondegui resolvió dar curso al juicio abreviado presentado por los defensores de los dos acusados y el fiscal de Cámara, en una causa que originalmente iba a desarrollarse bajo el sistema de Juicio por Jurados. Por este procedimiento, Hernán Bautista Herrera, asistido por el defensor oficial…

  • Catamarca: nuevas ablaciones en el Hospital San Juan Bautista

    Catamarca: nuevas ablaciones en el Hospital San Juan Bautista

    La Dirección de Ablación e Implantes de Catamarca (DAICA), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, llevó a cabo dos nuevas ablaciones de córneas en el Centro Público de Trasplante  del Hospital San Juan Bautista. Los donantes, un paciente femenino de 58 años y un masculino de 43. En lo que va del año,…

  • Javier Milei, sobre el triunfo en PBA: “La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana”

    Javier Milei, sobre el triunfo en PBA: “La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana”

    El presidente Javier Milei destacó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y le atribuyó el haber vaticinado el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde la lista que encabezó Diego Santilli (41,45%) superó a la de Fuerza Patria (40,91%) semanas después de la derrota por los…

  • Catamarca: Taller de Cuidados entre Pares en Singuil

    Catamarca: Taller de Cuidados entre Pares en Singuil

    Desde el Ministerio de Salud se trabaja en prevención del suicidio a través de diferentes acciones destinadas a la comunidad en general, brindando herramientas que se puedan poner en práctica en los distintos escenarios. En este marco, días atrás, el equipo de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos llevó a cabo un taller…

  • Catamarca: acreditación de haberes para la Administración Pública

    Catamarca: acreditación de haberes para la Administración Pública

    El Ministerio de Hacienda y Obra Pública comunica que los haberes de empleados públicos y docentes correspondientes al mes de octubre de 2025 se acreditarán según el siguiente cronograma: -Jueves 6 de noviembre: Organismos de la Administración Pública Provincial. -Viernes 7 de noviembre: Docentes, todas las terminaciones.