El joven encontrado por su madre muerto a puñaladas en Santiago del Estero, era un delincuente con frondoso prontuario

En la madrugada del martes, la tranquilidad del barrio Campo Contreras, en Santiago del Estero, se vio interrumpida por un violento episodio que terminó con la vida de Leonardo Ariel Gallardo, un joven de 25 años conocido por sus problemas de adicción y un extenso historial delictivo. Según la versión oficial, Gallardo fue asesinado por un sereno que se defendió de un intento de robo mientras circulaba en bicicleta por la zona.

El hecho se conoció alrededor de las 5.45, cuando la policía fue alertada sobre un cuerpo sin vida en una zanja, cerca de la colectora de las calles Leopoldo Lugones y Luis Barrios, en el barrio Juan Díaz de Solís. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron el cuerpo de Gallardo tendido al borde de la acequia, con el rostro cubierto por un cartón y los pies cruzados, sin signos vitales.

Junto al cadáver estaban Ignacio “Chicho” Gramajo y Juan Ignacio Pérez, amigos de la víctima, quienes aseguraron haberlo retirado de la acequia e intentado socorrerlo. También llegó la madre del joven, Argentina Gallardo, quien confirmó la identidad de su hijo y presenció la escena con desesperación.

La clave para esclarecer el hecho llegó horas después, cuando Héctor Orlando Alurralde, un sereno de 61 años domiciliado en el barrio Siglo XXI, se presentó voluntariamente en la Comisaría 11. Allí confesó que durante la madrugada fue atacado por dos jóvenes cuando se dirigía a su trabajo en la fábrica Cerámica Santiago.

Alurralde relató que, al ser interceptado, se trenzó en lucha con uno de los asaltantes y logró herirlo con un cuchillo antes de escapar. Al escuchar su testimonio y cotejar los detalles con la escena del crimen, los investigadores lo aprehendieron y realizaron una inspección ocular en el lugar del enfrentamiento, donde encontraron un arma blanca con restos de sangre. Se investiga si el cuchillo era de Alurralde o de la víctima.

Por orden de la fiscal Silvia Jaime, el lugar fue preservado hasta la llegada del personal de Criminalística, Homicidios y Delitos Complejos. El cuerpo fue examinado por la médica de Sanidad policial, Dra. Aliné Suasnábar, quien determinó que Gallardo presentaba una herida punzante penetrante de entre 8 y 9 centímetros, ubicada en el hemitórax izquierdo, a la altura del cuarto espacio intercostal. También tenía golpes en el brazo y la espalda, además de otras cicatrices previas.

Leonardo Gallardo, apodado “el Negro” por su entorno, no era desconocido para la justicia. Fuentes de la investigación señalaron que acumulaba más de 14 causas penales, en su mayoría por hurtos, robos y arrebatos. La Fiscalía ya había solicitado su detención en ocasiones anteriores. Según la hipótesis principal, la madrugada de su muerte también estaba intentando cometer un nuevo arrebato.

Su familia, devastada, no ocultó la dura realidad. Su hermano Gastón admitió en una entrevista televisiva que Ariel luchaba contra las drogas desde muy joven, y que había pasado por intentos de rehabilitación. “Consumía desde niño. Estuvo internado cerca de dos meses, pero nunca pudo dejarlo. No trabajaba, cobraba un plan”, dijo.

Por su parte, la madre del joven, Argentina Gallardo, relató que fue advertida por uno de los amigos de su hijo y corrió al lugar del hecho. “Le tapé la herida con una remera, le gritaba ‘Negro, Negro’, pero no reaccionaba. Pensé que estaba dormido, hacía varios días que no dormía por el consumo”, contó entre lágrimas. También reveló que otra de sus hijas sufre problemas similares y que ella sostiene a la familia vendiendo comida.

Mientras Alurralde permanece aprehendido, el Departamento de Homicidios y Delitos Complejos avanza con las pericias y análisis de cámaras de seguridad en la zona. La Fiscalía aún no ha imputado formalmente al sereno, aunque se investiga si actuó en legítima defensa o si el uso de la fuerza fue excesivo.

El caso vuelve a poner en foco la crisis social que atraviesan muchos barrios marginales, donde la violencia, la falta de oportunidades y el consumo problemático se entrelazan en tramas que terminan con historias como la de Gallardo: una vida marcada por la adicción, la marginalidad y un final trágico.

  • Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    Hoy jueves, CATA reabre con su muestra permanente

    La Secretaría de Gestión Cultural informa que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permaneció cerrado al público hasta ayer miércoles 12 de noviembre, debido al desmontaje de la 17º Feria del Libro de Catamarca, que tuvo lugar en este espacio cultural. CATA vuelve a abrir sus puertas hoy jueves 13 de noviembre en sus horarios…

  • Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    Este jueves son los alegatos en el juicio por tortura y muerte a un albañil en Posadas: el tribunal ordenó que seis ex policías queden detenidos

    El tribunal ordenó que los seis imputados permanezcan detenidos hasta la lectura de la sentencia, prevista para el 18 de noviembre. La medida busca garantizar su presencia durante todo el proceso judicial. Los ex policías Lourdes Tabárez, Ricardo Escobar, Lucas Nahuel Saravia, Carlos Servián, Carlos Da Silva y Carlos Alberto Zidorak fueron detenidos nuevamente este miércoles en…

  • Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy jueves 13 de noviembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Diputados kirchneristas de Catamarca tienen miedo de implementar la Boleta Única de Papel

    Oficialismo y oposición se cruzaron este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios provinciales. La iniciativa, impulsada por distintos sectores, fue boicoteada por el peronismo, que votó en contra de su tratamiento preferencial para el 26 de noviembre. El…

  • Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    Catamarca: por primera vez se realizó el Acto Homenaje a los Policías Retirados

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”, se llevó a cabo el Acto Homenaje por el Día del Policía Retirado. De la ceremonia, participó el Secretario de Seguridad y Orden Público de la Provincia, Dr. Martín Miranda, acompañado por el Jefe…

  • Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    Catamarca: el Seminario de Danza Clásica cierre su ciclo 2025 con una muestra que combina varios estilos

    El próximo lunes 17 de noviembre, a las 20,30 horas, en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, el Seminario de Danza Clásica de la Provincia presentará su muestra anual de cierre, bajo la dirección de la maestra Silvana Carsillo. La propuesta, que pertenece a la Dirección de Desarrollo Cultural…