El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016

El empleo privado registrado se contrajo en julio en la comparación mensual e interanual y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto del año y del mes desde 2016, según reflejó 
la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora el Ministerio de Capital Humano.

A diferencia de junio, en el que se registró una leve expansión, durante el séptimo mes del año se observó una caída de 0,2% mensual en el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores en el total de los aglomerados urbanos relevados. La merma fue de igual magnitud en el conjunto de los aglomerados del interior que en el aglomerado del Gran Buenos Aires (-0,2%).

A nivel de rama de actividad, el reporte indicó que “se observó que el empleo industrial mantiene el mismo nivel que el mes pasado, mientras que en el resto de los sectores se observan variaciones negativas”.

La mayor caída del empleo privado se registra en la Construcción y los Servicios financieros y en las empresas (-0,5%). Por su parte, el empleo en el sector de Transporte, almacenaje y comunicaciones se redujo 0,3%; en el Comercio, restaurantes y hoteles, un -0,2% y en el sector de Servicios comunales, sociales y personales la contracción fue menor (-0,1%).

En términos interanuales, también se presentó una contracción de 0,2% y en la comparación con los meses de julio de los años anteriores, se observa un valor similar a los meses de julio de los años 2018 y 2019.

Las contrataciones de personal, medidas por la tasa de entrada, se mantuvieron constantes con respecto a junio (1,8) mientras que las desvinculaciones, medidas por la tasa de salida, se incrementaron 0,5 puntos porcentuales y se ubican en 2,0.

De este modo, la EIL argumentó que “la expansión de las bajas de personal en un contexto en el que se mantienen las contrataciones explica la caída del nivel de empleo neto observado durante julio”.

En este marco, tanto los despidos incausados como las suspensiones en el empleo privado registrado se incrementaron levemente en julio con relación al mes previo. La incidencia de los despidos incausados en el empleo registrado privado en julio fue de 0,6 cada 100 trabajadores, “verificándose un leve aumento con relación al mes pasado y resultando el valor más alto del año”.

En términos interanuales, los despidos aumentaron levemente en relación con julio de 2024; y en comparación con los meses de julio de los años anteriores, se observa el valor más alto desde julio de 2016.

El empleo suspendido presentó en julio un leve incremento respecto de junio y se ubicó en 0,4 suspensiones cada 100 trabajadores. Por su parte, la contabilización de las empresas que aplicaron suspensiones ascendió en julio y se ubicó en 6,0%, alcanzando “un nivel superior al de los meses de julio de los últimos tres años”.

Este panorama se exhibió también en junio por medio de lo informado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), donde se detalló que en dicho mes el empleo asalariado en el sector privado alcanzó los 6,241 millones de personas, registrando una variación del -0,2% en relación con el mes anterior (12 mil trabajadores menos). A nivel semestral, se incorporaron 71 mil trabajadores al sector privado.

Salarios

En este contexto, la remuneración nominal bruta promedio de junio de 2025 fue de $2.380.439 con un incremento del 46,2% en relación con el mismo mes del año anterior. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $1.876.003, registrando un aumento del 49% en la comparación interanual.

Desde el Gobierno remarcaron que “el salario promedio del empleo registrado privado creció en términos reales por segundo mes consecutivo en julio de 2025, con una suba mensual del 0,7%”, destacando que “logró recuperar parte del poder adquisitivo perdido en marzo, abril y mayo”.

Al respecto, señalaron que “sumado al incremento del 1,1% registrado en junio, se acumulan dos meses de recuperación, con una mejora total de 1,8 puntos porcentuales en la capacidad de compra de los salarios”.

  • Catamarca: policías persiguen a motociclista sospechoso que fue detenido con marihuana en su poder

    Catamarca: policías persiguen a motociclista sospechoso que fue detenido con marihuana en su poder

    A las 23:40 de anoche, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de la Avenida Dr. Deodoro Maza y calle Chubut, observaron cuando dos personas circulaban a bordo de una motocicleta Honda Wave 110 cc., y al intentar identificarlos, el acompañante habría descendido del rodado, para luego darse a la fuga a pie, siendo perdido de…

  • Dalmacio Mera, insaciable: el defensor del pueblo pide 344 millones para sostener sus nuevas funciones

    Dalmacio Mera, insaciable: el defensor del pueblo pide 344 millones para sostener sus nuevas funciones

    Dalmacio Mera solicitó al Poder Ejecutivo y al Ministerio de Hacienda un refuerzo presupuestario de 344 millones de pesos para garantizar el funcionamiento de la institución durante el segundo semestre de 2026. La petición responde a la ampliación de funciones al asumir parte de las tareas del extinto Ente Regulador y de la Defensoría de…

  • Secuestran más de una tonelada de marihuana

    Secuestran más de una tonelada de marihuana

    La policía de Misiones interceptó una camioneta reportada como hurtada que transportaba presunta marihuana tras una persecución en Paso del Tigre en Puerto Leoni. Personal de la UR-IX Jardín América, la Comisaría de Puerto Leoni y la División de Drogas Peligrosas realizaron un procedimiento en la localidad de Paso del Tigre, que permitió el secuestro de…

  • Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    Rebelión en La Fray: Arellano iniciará una investigación sumaria por los reclamo de estudiantes y padres

    El rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Oscar Arellano, se pronunció hoy sobre la polémica en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, donde familiares de los estudiantes solicitaron su intervención en el conflicto por supuesto maltrato de la Directora. Arellano explicó que se reunió con los padres porque consideraba que, ante este tipo de situaciones, el diálogo…

  • Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    Mendoza: el gobernador Cornejo recibió a policías que actuaron en el dramático caso de la estudiante que fue armada a una escuela

    El pánico se apoderó ayer de la comunidad educativa de La Paz, en la provincia de Mendoza, cuando una adolescente de 14 años irrumpió armada en la escuela Marcelino Blanco y disparó en tres ocasiones, generando una situación de máxima tensión que se prolongó durante más de cinco horas. Luego, la nena se entregó a las autoridades y se evalúan los pasos a…

  • Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    Catamarca: primera cirugía laparoscópica en Belén

    En el Hospital “Dr. Segundo Enrique Muñiz” de Belén se llevó a cabo la primera cirugía laparoscópica del departamento, lo que representa un avance significativo para la comunidad, ya que se trata de una técnica que ofrece una recuperación más rápida y menos invasiva para los pacientes.Esta cirugía fue posible gracias a la adquisición de…