Docentes Autoconvocados de Catamarca vuelven el sábado al reclamo contra el Régimen de Cobertura de Cargos

La falta de llamado a asamblea docente y los cambios impuestos por la Provincia en relación al nuevo Régimen de Cobertura de Cargos Docentes potenciaron la crisis educativa de Catamarca, sumado a las internas gremiales. Ahora, los Autoconvocados anunciaron una marcha para el próximo sábado a las 18 hs en la Plaza de la Estación, bajo el lema “es por ti, por mi, por todos los educadores de Catamarca”.  

Mientras, y en relación al nuevo decreto de régimen de cobertura de cargos los docentes que están por fuera de las estructuras sindicales, consideran que “viene a cercenar derechos recortando drásticamente todo el presupuesto educativo. Se escudan en una emergencia económica que es selectiva, ya que esa misma pierde su alcance cuando se compran camionetas de alta gama para ciertos funcionarios o para crear cargos de dudosa transparencia ajustándose a las necesidades de algunos beneficiarios como una duración de doce años con un más que abultado sueldo”.

En el comunicado, cuestionan que la “emergencia económica solo aparece para realizar asambleas ordinarias porque antes de realizar la cobertura de cargos, debe pasar por un exhaustivo análisis de costo laboral para recién aprobarlas. Es curioso cómo algunos asuntos se aprueban con un decretazo y otros de vital importancia, como la educación deben pasar por un engorroso proceso”.

Los docentes autoconvocados denuncian que con el nuevo Régimen se encubre el cierre de cursos, apuntando que “en las aulas hay hacinamiento de alumnos. No hay ninguna comodidad y si las hay en las oficinas de los que toman decisiones detrás de un escritorio. Como así también dejando en disponibilidad y en una incertidumbre desoladora a docentes con años de servicio y tambaleando su estabilidad laboral. Esto genera un estado de estrés emocional y desestabilización económica familiar por no saber qué sucederá con su situación en el futuro”. 

  • El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El Gobierno de Catamarca otorgó un bono de 120 mil pesos a empleados públicos

    El ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, realizó el anuncio esa mañana en conferencia de prensa, sobre el otorgamiento de un bono de 120 mil pesos para empleados de la Administración Pública. Acompañado por el gobernador Raúl Jalil, funcionarios y sindicalistas, Monguillot detalló: “Muy buenos días a todos, a todas, muchas gracias a todos los trabajadores…

  • Catamarca: rechazaron el pedido de inhibición del fiscal Guillermo Narváez en el Juri a Hugo Costilla

    Catamarca: rechazaron el pedido de inhibición del fiscal Guillermo Narváez en el Juri a Hugo Costilla

    El Tribunal de Enjuiciamiento resolvió no hacer lugar al pedido de inhibición presentado por el fiscal Penal Juvenil Guillermo Narváez, quien alegaba una estrecha amistad con Hugo Costilla, fiscal de Instrucción N° 5, para excusarse de intervenir en el Juri por la causa Wica. Narváez había argumentado vínculos personales y familiares con Costilla y sus…

  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    Con elogios a Peña, Milei destacó la “apertura comercial y la cooperación” regional en el Congreso de Paraguay

    El presidente Javier Milei disertó esta mañana en una sesión especial organizada por el Congreso de la Nación de Paraguay con elogios a su par Santiago Peña, en el marco de su visita de Estado, y destacó la posibilidad de dar lugar a la “apertura comercial” en un mensaje al Mercosur. “No tengo dudas de que será de provecho…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…