Congreso: Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026

La Cámara de Diputados abrirá mañana la discusión sobre el Presupuesto 2026, en medio de un fuerte enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición, que rechaza los datos macroeconómicos diseñados por el Gobierno y reclama mayores recursos para educación, salud y obras públicas.

El presidente de la comisión de Presupuesto, José Luis Espert, convocó para este miércoles a las 13 para abrir el debate la ley de gastos y recursos para 2026, con el fin de armar un diagrama de trabajo.

Los bloques opositores  de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, y Democracia para Siempre, exigirán la aplicación de la ley de Emergencia en Discapacidad, reclamarán que se restituya el financiamiento docente, y que se garanticen los recursos para el hospital Garrahan y obras claves de infraestructura.

También reclamarán que cualquier préstamo nuevo que negocie la Argentina debe tener el aval del Congreso Nacional, ante la posibilidad de que se acceda a un nuevo acuerdo para reforzar las reservas.

Como primera medida ya tienen decidido reclamar la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien nunca concurrió al Congreso Nacional desde que asumió ese cargo en diciembre de 2023..

La oposición reclamará no solo la presencia de Caputo, sino del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para que explique cómo se hará para mantener las reservas del BCRA y cómo se llegará a tener un dólar de 1423 a diciembre, cuando ya se superó ese valor.

También reclamarán precisiones sobre otros datos macroeconómicos, ya que sostienen que la proyección de inflación del 10,1 % es inalcanzable, debido que este año se terminará mínimo con un promedio del 25 al 28 %.

Desde el oficialismo no aceptarán los pedidos de citar a Caputo y Bausili y ofrecerán, como el año pasado, la presencia de otros miembros del equipo económico como los secretarios de Hacienda, Jorge Guberman, y de Finanzas Pablo Quirno,  podrían sumar al  secretario de Política Económica, José Luis Daza, informaron fuentes parlamentarias.

También buscarán invitar a varios funcionarios para tratar de estirar las reuniones informativas hasta conocer los resultados de la elección de octubre con la esperanza de, tras el recambio, tener una mayor cantidad de legisladores para mejorar las tratativas con los bloques dialoguistas y gobernadores.

El primer problema que afronta la Libertad Avanza (LLA) es que los opositores buscarán votar un emplazamiento en el recinto de sesiones para que el 20 de noviembre, como fecha tope, se emita dictamen y se discuta previo al recambio parlamentario del 9 de diciembre.

La oposición no quiere que suceda lo mismo que el año pasado, cuando el oficialismo suspendió el 19 de noviembre la discusión del Presupuesto mientras al día siguiente vencía el plazo para emitir dictamen.

Pero en forma independiente del resultado de la elección donde podría mejorar la cantidad de legisladores que tenga su bloque desde el 10 de diciembre, LLA necesitará enhebrar acuerdos con los gobernadores dialoguistas para emitir el dictamen de mayoría y lograr su aprobación en el recinto de sesiones.

Si se trata previo a la elección como quieren los opositores deberá enhebrar acuerdos con la mayoría de los bloques para tener dictamen de mayoría ya que solo tiene 6 de los 49 miembros, y el peronismo con la izquierda suman 21 voluntades.

El proyecto de Presupuesto que se pondrá en discusión plantea un aumento de la economía del 5% del PBI, una inflación del 10,1%; un dólar de 1423 a diciembre de 2026, y se proyecta incrementos del 10,6 % de las exportaciones, y 11 % de importaciones.

El presidente Javier Milei anticipó aumentos en jubilaciones, discapacidad, educación y salud, pero desde la oposición señalan que no alcanza para compensar los atrasos que tiene en esos sectores, y reclaman que se vuelve a aplicar la ley de financiamiento educativo que contempla que el 6% del PBI se aplique a ese área.

Milei anunció aumentos del 5% en las partidas destinadas a jubilados, del 17 en las de salud, y del 5 en los recursos derivados al pago de pensiones, mientras que se aumentarán a 4,8 billones los recursos para Universidades.

En el proyecto girado en 2024, el Gobierno contemplaba recursos por 3,6 billones de pesos, pero las Universidades solicitaron 7,2 billones de pesos, y en este punto no hubo acuerdo entre oficialismo y oposición.

  • El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El viento zonda provocó  caída de postes en La rioja

    El fenómeno fue durante la noche de este sábado, donde un intenso viento zonda provocó la caída de varios postes de madera con cableado eléctrico sobre la Avenida San Buenaventura, en los barrios San Pablo y Villa Regina, de la localidad de Vichigasta, Departamento Chilecito. Según informaron fuentes policiales, el hecho fue constatado alrededor de…

  • Este domingo, River visita a Rosario Central por el Torneo Clausura

    Este domingo, River visita a Rosario Central por el Torneo Clausura

    River Plate se prepara para enfrentar este domingo a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, en el marco de la fecha 11 del Torneo Clausura. El encuentro, que comenzará a las 21:15 y será arbitrado por Yael Falcón Pérez, adquiere especial relevancia por la cercanía en la tabla anual: Rosario Central lidera con 50…

  • La planta sanadora que regenera tu hígado, trata los cálculos renales y pocos la conocen

    La planta sanadora que regenera tu hígado, trata los cálculos renales y pocos la conocen

    La medicina tradicional es reconocida dentro de las sociedades, al igual que los beneficios que trae consigo, sus usos se han extendido y han adquirido gran popularidad entre las nuevas generaciones. En este caso, su fuerte aplicación es en la salud a través de “plantas sanadoras“. En la sección de hoy te vamos a contar de una planta casi mágica. Cura…

  • Hoy domingo, Boca recibe a Newell’s, por el Torneo Clausura

    Hoy domingo, Boca recibe a Newell’s, por el Torneo Clausura

    Este domingo, Boca Juniors recibirá a Newell’s Old Boys desde las 19 horas en La Bombonera, por la fecha 11 del Torneo Clausura, con el objetivo de cortar una racha de tres partidos sin victorias. La conducción interina del Xeneize estará a cargo de Claudio Úbeda, debido a la ausencia de Miguel Ángel Russo, y…

  • Por una sanción a los Williams, este domingo Franco Colapinto largará 16° en el exigente circuito de Singapur

    Por una sanción a los Williams, este domingo Franco Colapinto largará 16° en el exigente circuito de Singapur

    George Russell largará desde la pole position la carrera principal en el circuito callejero del Gran Premio de Singapur. El corredor de Mercedes registró una vuelta de 1:29.158 que le permitió mejorar lo hecho por Max Verstappen (1:29.340) y Oscar Piastri (1:29.524). Finalmente, Franco Colapinto comenzará 16° la carrera de este domingo tras registrar su mejor tiempo en 1:30.982, lo que lo hizo superar…

  • Catamarca: policías detuvieron a dos personas y secuestraron marihuana en Capayán

    Catamarca: policías detuvieron a dos personas y secuestraron marihuana en Capayán

    En la tarde de ayer sábado, a las 16:30, luego de tareas investigativas realizadas por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, numerarios del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de la localidad de Huillapima, de ese Departamento, controlaron una motocicleta Honda CG Titán…