-
YPF venderá los mamelucos de Vaca Muerta por el furor que causó Milei
En el marco del anuncio para transformar sus tiendas Full en un “referente de la gastronomía, los productos regionales y hasta la indumentaria”, el CEO y Presidente de YPF, Horacio Marín, anunció que la petrolera comenzará a comercializar el mameluco utilizado por los trabajadores en los yacimientos de Vaca Muerta, junto con ropa técnica de trabajo. Según…
-
Histórica planta láctea cerraría en 15 días: atrasos salariales, deudas millonarias y caída en la producción
La planta láctea La Suipachense, una de las más tradicionales de la provincia de Buenos Aires, atraviesa una de las peores crisis desde su fundación hace más de 75 años. Desde mediados de la semana pasada, la empresa quedó bajo control de sus 140 empleados, en medio de atrasos salariales, deudas millonarias y una brusca caída en la producción, según…
-
“Cueste lo que cueste, voy a buscar justicia”, dijo madre de la víctima fatal más joven por fentanilo contaminado
Las muertes por fentanilo contaminado llegaron a 96 en todo el país, aunque sigue la investigación sobre algunos fallecimientos, y estiman que el número de víctimas fatales podría elevarse con el transcurso de la causa. Entre las personas que perdieron la vida está Renato Nicolini, de 18 años, la víctima fatal más joven del brote…
-
Criar un hijo en Argentina cuesta más de $530.000 por mes, según el INDEC
El costo de criar un hijo en Argentina sigue en aumento y ya se necesitan entre $426.741 y $536.830 por mes para cubrir los gastos básicos de un niño o adolescente, según la última medición de la canasta de crianza publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según supo Noticias Argentinas, el relevamiento correspondiente a julio…
-
Docentes universitarios rechazaron el aumento de 7,5 y continuarán con las medidas de fuerza
La CONADU Histórica emitió un comunicado en el que analiza el incremento de haberes anunciado ayer miércoles: “El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Capital Humano está lejos de ofrecer una respuesta satisfactoria a los reclamos de los trabajadores de las universidades nacionales. El anuncio realizado en redes sociales de un incremento salarial del…
-
Inflación: “Los consumidores cambiaron los hábitos, ahorran y cuidan mucho el dinero”, dijo comerciante
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de julio fue del 1,9%, registrando el tercer mes consecutivo con una suba inferior al 2%. En este contexto, alimentos y bebidas no alcohólicas también aumentaron un 1,9%. Andrea, encargada de una despensa, compartió su experiencia diaria con los precios y el comportamiento de los…
-
ANSES: calendario de pagos para hoy jueves 14 de agosto
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy jueves finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Pensiones No Contributivas…
-
Cuánto gana un empleado de comercio en agosto de 2025
Los empleados de comercio, cuyo número de trabajadores es uno de los más importantes del país, recibirían en agosto un aumento en sus salarios. Si bien el nuevo acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales se alcanzó en junio pasado, recién se publicó a fines de…
-
El Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, anunció hoy que otorgará un aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre. La medida, que incluye un 3,95% en los salarios de agosto, se anunció tras el paro nacional que realizó el personal de las…
-
Cuánto aumentarán jubilaciones, AUH y otras asignaciones de ANSES en septiembre
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 1,9% en septiembre, en línea con el dato de inflación de julio, que informó este miércoles el INDEC. Así, el haber mínimo será de $320.277,17 en el noveno mes del año, sin contar con el bono de $70.000 adicional que el Gobierno ya…