El equipo de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos llevó a cabo el primer encuentro de la capacitación de presentación del Protocolo de Abordaje de las Urgencias en Salud Mental, Evaluación, Atención y Derivación con agentes de la Municipalidad de la Capital.
En este marco, directora de Políticas Asistenciales, Julieta Lobo Molina explicó que “el objetivo del protocolo es brindar herramientas a los equipos de salud y referentes de otros organismos para que puedan abordar al menos las primeras medidas de cuidado, cómo evaluar el riesgo, cuál es plan de cuidado, cómo se harían las derivaciones dentro del sistema de salud”.
Lobo Molina continuó explicando que “el protocolo está pensado para que puedan intervenir todas las personas que trabajan en centros de salud, desde los administrativos que son quienes hacen el primer contacto con el usuario hasta quienes realizan la mayor complejidad en la intervención”.
Cabe mencionar que la jornada ya se realizó en algunas localidades del interior de la provincia, donde “ya comenzaron a poner en práctica el protocolo, incluso en algunos casos ya se realizaron internaciones de salud mental en Tinogasta y Santa María”, resaltó Julieta Lobo Molina; además la capacitación se va replicar para todos los agentes de salud, público y privado, y referentes de otros organismos.